SolidaridadAlianza por la Solidaridad se une al llamamiento de la ONU para enviar ayuda humanitaria “urgente” a HaitíAlianza por la Solidaridad-Action Aid se unió este martes, entre réplicas sísmicas y huracanes, al llamamiento de Naciones Unidas con el fin de recaudar 160 millones de euros en ayuda de emergencia para familias que se han quedado sin hogar y medios de subsistencia en Haití, después del terremoto ocurrido hace dos semanas
Crisis climáticaEl clima extremo mundial causó 36.000 millones en pérdidas por catástrofes durante el primer semestreUna profunda helada invernal, tormentas de granizo e incendios forestales contribuyeron a pérdidas por catástrofes naturales valoradas en 36.000 millones de euros durante el primer semestre de este año en todo el mundo, según estimaciones preliminares del estudio Sigma de Instituto Swiss Re, dadas a conocer este viernes
Responsabilidad SocialLa Fundación Mapfre y la Fundación NPH donaron 427.000 euros a niños dominicanos en la última décadaLa Fundación Mapfre y la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) iniciaron hace diez años una colaboración social tras el terremoto que zarandeó Haití en 2010 con el objetivo de apoyar a la población infantil dominicana más damnificada. Una década después, ambas compañías señalan que esas ayudas ascienden ya hasta los 427.000 euros
EconomíaEl Gobierno saca adelante el decreto que eximirá del IRPF al Ingreso Mínimo Vital entre críticas y vetos al pago por el 'Castor'El Gobierno logró salvar este jueves la convalidación en el Congreso de los Diputados del real decreto ley que eximirá del pago de IRPF a los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ampliará en un año el plazo que tienen las empresas radicadas en Canarias para beneficiarse fiscalmente de la reserva de inversiones, tras un debate entre fuertes críticas y vetos por haber “camuflado” la indemnización a la banca por 1.350 millones de euros por el ‘Proyecto Castor’
CataluñaLa Fiscalía pide a Llarena que solicite la suspensión de la inmunidad de Puigdemont y Comín al Parlamento EuropeoLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha enviado este lunes un escrito al instructor de la causa del `procés´, el magistrado Pablo Llarena, en el que le pide que “solicite a la mayor urgencia posible" al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y de su exconsejero Toni Comín
La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado 35 decretos-ley desde la TransiciónEl Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de seguir aprobando decretos-ley en el Consejo de Ministros una vez que se proceda a la disolución del Congreso y el Senado cuando se convoquen elecciones, ya que los decretos pasarán a la Diputación Permanente del Congreso para ser convalidados como leyes. A pesar de las críticas recibidas, se trata de un procedimiento que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores y, de hecho, la Diputación Permanente ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición
Impuesto hipotecasLesmes se reúne de urgencia con los magistrados que dictaron la sentencias de las hipotecasEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha convocado para este lunes una reunión con los magistrados que dictaron la sentencia que asignaba a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. La cita tiene un carácter interno y pretende el análisis de la sentencia y de la posterior avocación al Pleno de la Sala para su valoración. A esta reunión asistirán el vicepresidente del Alto Tribunal, Angel Juanes, y el presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis María Díez-Picazo
El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
EnergíaEl Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS
El Constitucional anula el pago de la indemnización de 1.350 millones por el cierre temporal del almacén 'Castor'El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha estimado parcialmente los recursos presentados por la Generalitat y el Parlamento de Cataluña y por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso contra el real decreto-ley con el que el Gobierno acordó la “hibernación” de las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas ‘Castor’” y el pago de una compensación económica de 1.350,7 millones de euros
La Eurocámara pide a los firmantes del Acuerdo de París más recortes de emisionesEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución, con 467 votos a favor, 94 en contra y 55 abstenciones, en la que insta a todas las partes del Acuerdo de París a aumentar sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de limitar el aumento de temperatura del planeta a menos de dos grados centígrados respecto a los niveles de la era preindustrial
Ecuador. Las ONG para el desarrollo piden al Gobierno que ayude a 350.000 afectados por el terremotoLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo llamó este martes a continuar respondiendo de manera colectiva a la situación de emergencia en Ecuador y urgió al Gobierno de España a que atienda el llamamiento de Naciones Unidas y el Gobierno de Ecuador, que piden 72,2 millones de dólares para atender de forma urgente a 350.000 personas durante los tres próximos meses
Nepal. Los niños víctimas del terremoto siguen con miedo tres meses despuésLas organizaciones de infancia Plan Internacional, Save the Children, Unicef y World Visión indicaron este sábado que cuando se cumplen tres meses del terremoto que devastó Nepal, los niños y niñas del país siguen teniendo miedo
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
Nepal. Hoy se cumple un mes del terremoto de Nepal bajo la amenaza de los monzonesAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió el país asiático
Un mes después del terremoto, los monzones amenazan la recuperación de NepalAgencias de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones humanitarias como Cruz Roja Española y Oxfam advierten de que la inminente llegada de las lluvias monzónicas, a comienzos de junio, amenazan la recuperación de Nepal cuando este lunes, 25 de abril, se cumple el primer mes del terremoto de 7,8 grados de magnitud que sacudió este país
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país