AVION PIMENTEL. YAÑEZ PREGUNTA SI ES HABITUAL QUE LOS MINISTROS UTILICEN AVIONES DE LA FUERZA AEREA PARA USO PRIVADOEl diputado Luis Yáñez planteó hoy al ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, un batería de preguntas parlamentarias sobre el uso que hizo el pasado sábado de un avion de las Fuerzas Aéreas. "¿Es práctica habitual quelos ministros del Gobierno utilicen aviones de la fuerza aérea para desplazarse a su residencia de fin de semana?, pregunta el diputado socialista
MADRID. EL METRO LLEGARA A BARAJAS EN OTOÑO DE 1999El Metro legará hasta el Aeropuerto de Barajas en el otoño de 1999, según anunció hoy Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad, quien explicó que el Gobierno regional ha encargado a la empresa pública Arpegio que inicie los trámites para se ponga en marcha esta obra
BARAJAS NO PUEDE BAJAR DE LAS 60 OPERACIONES POR HORA, SEGUN LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADASLas compañías aéreas privadas plantearán mañana al ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) la urgencia de que se autorie un "techo" de 60 operaciones por hora en Barajas, 10 más de las 50 que ahora están establecidas y que, según las empresas del sector, garantizan el actual "caos" para este verano
MADRID. EL PSOE PIDE UN SEGUNDO AEROPUERTO DE OCHO PISTASEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Fernando Abad ha declarado a Servimedia que es necesario culminarla actual ampliación de aeropuerto Madrid-Barajas, con la construcción de la tercera pista, e iniciar los trámites para la construcción de un segundo aeródromo de ocho pistas en la zona de Campo Real
MADRID. EL PSOE DEFIENDE CONSTRIR UN SEGUNDO AEROPUERTO CON 8 PISTASEl Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid se mostró hoy a favor de culminar la actual ampliación de aeropuerto Madrid-Barajas, con la construcción de la tercera pista, y de iniciar los trámites para la construcción de un segundo aerodromo, de 8 pistas, en la zona de Campo Real
BARAJAS. LA ALCALDESA DE SAN FERNANDO PIDE QUE SE RESPETE LA DECISION DE TOCINO DE LIMITAR A TRES LAS PISTAS DE BARAJASLa alcaldesa de San Fernando de Henares, Montserrat Muñoz de Diego, de IU, manifestó hoya Servimedia, en relación con las declaraciones del alcalde de Madrid mostrándose partidario de un aeropuerto de Barajas con cinco pistas (el actual tiene dos), que le gustaría que se tuvieran en cuenta los criterios del Ministerio de Medio Ambiente, que cierran la expansión del aeropuerto con la tercera pista que se está construyendo en la actualidad
EL TEMPORAL OBLIGA A SERRA A CAMBIAR SU PLAN DE VIAJE A BOSNIAEl temporal de nieve que asola Mostar desde hace unas horas estuvo a punto de suspender hoy la segunda visita del ministro de Defensa, Eduardo Serra a Bosnia. El mal tiempo ha impedido esta mañana el desplazamiento del ministro a la ciudad deMostar donde debía presidir, en la Plaza de España, un homenaje a los caidos en Bosnia-Herzegovina
MADRID. LA FSM DA EL "SI" A LA AMPLIACION DE BARAJAS A CAMBIO DE QUE LA CAM ENTRE EN EL PROYECTOLos socialistas madrileños han decidido apoyar la ampliación del Aeropuerto de Barajas, pero con compensaciones económicas para las poblaciones afectadas y con la garantía del Gobierno regional de que participará en los consorcios que realizarán el proyecto, según explicó a Servimedia Fernando Abad, diputado regional socialista encarado de los temas de urbanismo
MADRID. LA AMPLIACION DE BARAJAS COSTARA TANTO COMO CONSTRUIR OTRO AEROPUERTO ALEJADO DE POBLACIONES, SEGUN LOS ALCALDES AFECTADOSLa ampliación del aeropuerto de Barajas va a resultar tan cara como si de construir un segundo aeropuerto en Madrid se tratara, con el agravante de que las repercusiones ambientales en las poblaciones próximas (200.000 personas según los municipios que se oponen al proyecto) serán mucho mayores que si se optara por una segunda termina aérea, según manifestó a Servimedia el alcalde de San Sebastián de los Reyes, Angel Requena, de Izquierda Unida
MADRID. RUIZ GALLARDON PROPONE UN CAMBIO EN EL SISTEMA ELECTORALAlberto Ruiz-Gallardón, nuevo presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), defendió hoy "la tolerancia como método" y abogó por "una modificación sustancial del sistema electoral que permita incrementar el protagonismo del elector a la hora de seleccionar a sus gobernantes"
RENFE VENDERA BILLETES DE CERCANIAS EN REINO UNIDO Y BELGICARenfe hasuscrito dos acuerdos con "tour operadores" de Reino Unido y Bélgica para comercializar en estos dos países la llamada "Tarjeta Tour", un producto para uso en la rede ferroviaria de cercanías nacional que será incorporado a las ofertas turísticas de estas empresas para España
SEIS CIUDADES DE ESPAÑA Y FRANCIA QUIEREN UN ENLACE AEREO REGIONALEl grupo de ciudades que integran el llamado C-6 (Barcelona, Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca, Toulouse y Montpellier) ha elaborado un informe sobre sus necesidades de transporte en el que se pone de manifiesto un "déficit de enlaces intercontinentales" entre las ciudades que lo forman
MUERE EN MALLORCA EL ESCULTOR GALLEGO XOSE MARIA DE LABRAEl pintor y escultor galego, Xosé María de Labra, falleció anoche en Palma de Mallorca a los 69 años de edad. Nacido en La Coruña pero afincado en Mallorca desde hacía años, de Labra practicaba el estilo Constructivista y Abstractista en sus obras tanto pictóricas como escultóricas
MADRID. LEGUINA: AYUNTAMIENTO Y COMUNIDAD DEBEN RESOLVER LAS CUESTIONES "OLVIDANDONOS DE QUE EL AÑO QUE VIENE HAY ELECCIONES"El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, afirmó hoy a Servimedia que el Ayuntamiento de Madrid tiene paralizadas una serie de cuestiones (los PAUs, la línea 10 del Metro -"teóricamente, porque vamos a ir adelante de todas maneras"-, la Ciudad Aeroportuaria de Barajas o Campamento) que conjuntamente con la Comunidad "tenemos que sacar adelante, olvidándonos, como es nuestra obligación de políticos, de que el año que viene hay elecciones"
MADRID. LEGUINA ASEGURA QUE EN LOS PAUS SERIA IMPOSIBLE CONSTRUIR VPO, POR LA CARESTIA DEL SUELOEl presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y el consejero de Política Territorial, José María Rodríguez Colorado, ofrecieron hoy una rueda de prensa pra exponer las razones por las que el Gobierno regional se opone al proyecto del Ayuntamiento de la capital de construir 72.000 nuevas viviendas