SuicidioExpertos en prevención del suicidio dialogan hoy en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia celebra este lunes a las 9.30 horas un nuevo diálogo para hablar de 'La prevención del suicidio en España'. Según los últimos datos oficiales, en 2020 murieron de este modo casi 4.000 personas
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
SuicidioServimedia acoge mañana un diálogo sobre la prevención del suicidio en EspañaLa agencia de noticias Servimedia organiza mañana lunes a las 9.30 horas un nuevo diálogo para hablar de 'La prevención del suicidio en España'. Según los últimos datos oficiales, en 2020 murieron de este modo casi 4.000 personas
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes
Siniestralidad laboralMás de 6.000 personas han muerto en España por accidentes de trabajo desde 2013Más de 6.000 personas han fallecido en España desde el año 2013 por accidentes de trabajo, según denunciaron este viernes UGT y CCOO, que alertaron de que “la siniestralidad laboral no mejora”, sino que “está estancada”
CulturaEl borrador de su ingreso en la RAE y su máquina de escribir, legado de José García Nieto en el CervantesEl Instituto Cervantes celebró este martes un homenaje ‘in memoriam’ al poeta José García Nieto (1914-2001) en el que sus descendientes depositaron un legado en la Caja de las Letras de la institución, compuesto por el primer borrador del discurso con el que ingresó en la Real Academia Española (RAE) en 1982, la máquina de escribir con la que dio vida a casi toda su obra y diez números originales de la revista ‘Garcilaso’
CulturaCultura se volcará esta semana en la conmemoración del Día del LibroEl Ministerio de Cultura y Deporte dio este lunes el pistoletazo de salida a la Semana Cervantina, que concentrará hasta el próximo 27 de abril una serie de actividades culturales dedicadas a la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el 23 de abril
MadridLa Comunidad de Madrid celebra la XVII edición de La Noche de los Libros con más de 380 actividadesLa consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de Cruz, presentó este viernes, en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina, la programación de ‘La Noche de los Libros’, que contará con más de 380 actividades y que bajo el lema ‘Madrid se lee: La ciudad en los libros y los libros en la ciudad’, se celebrará el viernes 22 de abril en 66 municipios de la región
UniversidadUn publicista explica en un libro por qué gustan tanto los antihéroesEl director del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universitat Abat Oliba CEU, Alfonso Freire, aporta una innovadora clasificación en siete arquetipos de la figura del antihéroe. En el libro 'Los antihéroes no nacen, se forjan' (UOC Ediciones) explica por qué gusta tanto ese tipo de persona
SaharaEl PSOE apoya una iniciativa que acusa a Sánchez de actuar de forma unilateral con el Sahara en víspera de su viaje a RabatEl Grupo Parlamentario Socialista avanzó este miércoles que apoyará en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se acusa a “una parte del Gobierno” de modificar “unilateralmente su posición en relación con el conflicto del Sahara Occidental”, y lo hará en vísperas del viaje a Marruecos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para encontrarse con el rey Mohamed VI y abrir una nueva etapa de las relaciones con Rabat
InclusiónPor ‘Asfalto, tierra y agua’, de manos de la pintora con discapacidad visual Marisa Alberca, en el Museo TiflológicoMarisa Alberca lleva por ‘Asfalto, tierra y agua’ a quienes visiten el Museo Tiflológico de la ONCE. Esta pintora con discapacidad visual expone 12 de sus obras que pueden verse, hasta el 21 de mayo, en horario de martes a viernes de 10.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. Los domingos, lunes y festivos permanece cerrado
TemporalLa DGT aconseja dejar libre el carril izquierdo por nevadas en el norteLa Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó este jueves a los conductores, ante la previsión de nevadas en el norte de la península durante los próximos días, que dejen libre el carril izquierdo y circular en convoy para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves
TribunalesEl juez propone juzgar a 24 personas por prevaricar en la adjudicación de contratos en siete ayuntamientos madrileñosEl titular del juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional Jose Luis Calama ha dictado un auto de pase a procedimiento abreviado en el que propone juzgar a 24 personas, entre ellas tres exalcaldes de las localidades madrileñas de Chinchón y Velilla de san Antonio así como funcionarios de siete ayuntamientos de la Comunidad de Madrid por fraccionar contratos para adjudicar obras pequeñas a la empresa Efial Consultoría S.L. eludiendo la normativa de contratación pública. Los hechos, según el juez, encajan en delito de prevaricación administrativa
CulturaCultura organiza un maratón de poesías para celebrar el Día Mundial de la PoesíaEl Ministerio de Cultura y Deporte conmemorará este lunes el Día Mundial de la Poesía con la celebración del I Maratón de Poesía ‘Necesito Poesía’, una iniciativa virtual a través de la cual la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura publicará en su perfil en Twitter imágenes con versos de poetas españoles e hispanoamericanos
CulturaLa Fundación Juan March presenta la primera retrospectiva dedicada en España a Bruno MunariLa Fundación Juan March inaugurará este viernes la primera retrospectiva dedicada en España a Bruno Munari (Milán, 1907-1998), diseñador y pedagogo que buscó la esencia del arte y del diseño en el equilibrio entre el rigor y la levedad, sirviéndose siempre del juego, del humor y de la ironía
Medio ambienteEl veranillo trae riesgo extremo o muy alto de incendios en el MediterráneoLa primavera adelantada traerá consigo este viernes un riesgo extremo o muy alto de incendios forestales en zonas del Mediterráneo peninsular, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes
CulturaLa Fundación Juan March presenta la primera retrospectiva dedicada en España a Bruno MunariLa Fundación Juan March inaugurará mañana, viernes 18 de febrero, la primera retrospectiva dedicada en España a Bruno Munari (Milán, 1907-1998), diseñador y pedagogo que buscó la esencia del arte y del diseño en el equilibrio entre el rigor y la levedad, sirviéndose siempre del juego, del humor y de la ironía
CulturaLa Compañía Nacional de Teatro Clásico descubrirá los versos de Lope de Vega a los niños en febreroLa Compañía Nacional de Teatro Clásico acercará los versos de Lope de Vega (1562-1635) a los niños con ‘Lope sobre ruedas’, un espectáculo familiar dirigido al público infantil a partir de 5 años que vuelve al madrileño Teatro de la Comedia en sesión matinal los fines de semana del mes de febrero
TribunalesEl Tribunal de Cuentas fiscaliza una nueva tanda de contratos públicos en pandemia y concluye que se suscribieron legalmenteEl Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado un segundo informe de fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. Este informe hace referencia a las autoridades administrativas independientes, otras entidades públicas y fundaciones estatales. En total se han analizado 134 contratos que, en general, se firmaron de acuerdo al marco legal para las contrataciones de emergencia