Búsqueda

  • Transportes Lucena advierte a Illa de que su “único principio” será defender los intereses de Aena El presidente de Aena, Maurici Lucena, advirtió este miércoles de que su “único principio” será defender los intereses de Aena ante los posibles efectos en la compañía que pueda tener el acuerdo de PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Empresas Inetum impartirá dos ciclos formativos de grado superior de FP en Tarragona Inetum, compañía de servicios digitales, ha presentado un acuerdo con la Dirección General de Formación Profesional del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña para que el instituto Francesc Vidal i Barraquer en Tarragona imparta dos ciclos formativos de grado superior de FP adaptados a las necesidades de esta consultora tecnológica Noticia pública
  • Transporte Aena analizará los “eventuales efectos” del pacto PSC-ERC sobre los aeropuertos catalanes El consejo de administración de Aena acordó este martes realizar un seguimiento “pormenorizado” de las decisiones que a futuro se deriven del pacto de investidura alcanzado entre el PSC y ERC para que Salvador Illa sea el presidente de la Generalitat de Cataluña en materia de infraestructuras aeroportuarias y analizará sus “eventuales efectos” sobre la empresa Noticia pública
  • Cataluña ERC y PSC acuerdan que la Generalitat incida en los aspectos “clave” de las infraestructuras aeroportuarias ERC y PSC, en el preacuerdo alcanzado entre ambas formaciones para facilitar la investidura del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, acordaron que la Generalitat de Cataluña pueda incidir en los aspectos “clave y estratégicos de las infraestructuras aeroportuarias” y “vele” por los “intereses públicos y territoriales” Noticia pública
  • Cataluña El PSC y ERC acuerdan que el IRPF sea el primer impuesto que Cataluña empiece a recaudar El PSC y ERC han acordado que el IRPF sea el primer impuesto en el que se avance para implementar el nuevo modelo de financiación de Cataluña, cuya ejecución se asegurará a lo largo de 2026 Noticia pública
  • Laboral UGT celebra el buen dato de la EPA pero llama a acabar con la parcialidad y el paro estructural UGT señaló este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que la tasa de paro se situó en el 11,27%, la más baja desde 2008, son la demostración de la mejora del empleo a raíz de la reforma laboral, pero llamó la atención sobre la necesidad de abordar asuntos como la parcialidad, el paro de larga duración o la falta de creación de empleo en sectores de alto valor añadido Noticia pública
  • Economía Social La economía social se sitúa en el centro de la agenda del Parlamento Europeo y reclama la renovación de su Intergrupo La renovación del Intergrupo de Economía Social del Parlamento Europeo por las cuatro fuerzas políticas que configuran la mayoría parlamentaria en la legislatura actual fue el eje central del acto organizado en Estrasburgo por la patronal europea de la Economía Social, Social Economy Europe, el Ayuntamiento de esta ciudad y la organización francesa de economía social homóloga de Cepes, ESS FRANCE Noticia pública
  • Dependencia El Gobierno repartirá más de 783 millones a las comunidades autónomas para “avanzar” en el nuevo modelo de cuidados en dependencia El Consejo de Ministros autorizó en su reunión de este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el reparto de casi 783,2 millones de euros, en concreto 783.197.429 euros, entre las comunidades autónomas, a excepción de País Vasco y Navarra por sus regímenes especiales fiscales, y Ceuta y Melilla para la financiación del nivel acordado del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) con el fin de “avanzar” en el nuevo modelo de cuidados en dependencia Noticia pública
  • Vivienda Los expertos piden poner todos los "esfuerzos en proporcionar a los jóvenes el acceso a la vivienda" Diversos expertos pidieron este miércoles poner todos los "esfuerzos en proporcionar a los jóvenes el acceso a la vivienda", dado que, según datos del Observatorio del Consejo de la Juventud de España 2023, una persona joven tiene que destinar el 93,9% de su salario para poder acceder a un alquiler Noticia pública
  • Aniversario Fundación Abertis cumple 25 años de impacto social, medioambiental y cultural a través de alianzas estratégicas en más de 10 países Fundación Abertis celebra este año su 25 aniversario contribuyendo al desarrollo sostenible de los territorios donde Abertis está presente. La entidad canaliza el compromiso del Grupo con la sociedad a través de acuerdos de colaboración con entidades tanto nacionales como internacionales, y dedica una especial atención a aquellas cuya labor es la de fomentar iniciativas relacionadas con la educación y la salud en el ámbito de la seguridad vial Noticia pública
  • Inmigración Gobierno y comunidades debaten en Tenerife sobre los traslados obligatorios de menores no acompañados La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, presidirá este miércoles en Tenerife la reunión de la Conferencia Sectorial del ramo, donde expondrá a las comunidades autónomas la modificación de la Ley de extranjería pactada entre el Ejecutivo y Coalición Canaria para que los traslados de menores migrantes no acompañados entre territorios sean obligatorios, una vez se cumplan ciertos parámetros Noticia pública
  • Inmigración Gobierno y comunidades debaten mañana en Tenerife sobre los traslados obligatorios de menores no acompañados La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, presidirá este miércoles en Tenerife la reunión de la Conferencia Sectorial del ramo, donde expondrá a las comunidades autónomas la modificación de la Ley de extranjería pactada entre el Ejecutivo y Coalición Canaria para que los traslados de menores migrantes no acompañados entre territorios sean obligatorios, una vez se cumplan ciertos parámetros Noticia pública
  • Racismo España registra casi 600 casos de racismo en un año En España se registraron 569 actos racistas en 2023, de los que la mayor parte tienen que ver con el conflictos y agresiones racistas, racismo institucional y casos relacionados con la denegación de acceso a prestaciones y servicios públicos o privados o discriminación laboral, según un informe estadístico sobre el estado del racismo en el Estado español de la Federación SOS Racismo Noticia pública
  • Internacional Se cumple un cuarto de siglo de reinado de Mohamed VI en Marruecos Con solo 35 años, Mohamed VI se convirtió en el rey de Marruecos en 1999. En su discurso de asunción habló de una monarquía constitucional, la liberalización económica, la pobreza, el desempleo y la inequidad como sus prioridades. Transcurridos 25 años desde entonces, se han producido importantes avances en el país magrebí si bien, como la propia monarquía reconoce, queda aun una dura tarea por delante para que los frutos de su gestión lleguen a todos los sectores de la sociedad. "La búsqueda de esa repercusión en la comunidad marroquí en su conjunto sigue siendo un eje omnipresente en su magisterio", según indica el análisis especial del Instituto de Coordenadas del XXV aniversario de la coronación de Mohamed VI Noticia pública
  • Senado La revista que dirige Tezanos dedica un número al Senado y pregunta si debe suprimirse La revista 'Temas', que dirige José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dedica su número de julio a analizar el papel del Senado y se pregunta si debe suprimirse, algo sobre lo que también opinan profesores universitarios y un alcalde del PSOE Noticia pública
  • Inspección fronteriza El Gobierno ultima la unificación de los servicios de inspección sanitaria en las fronteras El Gobierno destacó este martes que está ultimando una unificación de los servicios de inspección sanitaria y fitosanitaria en las fronteras, que redundará en un mayor control en los accesos a España Noticia pública
  • Hacienda El alcalde de Logroño cree que Sánchez estaría “infringiendo la Constitución” al conceder a Cataluña una financiación singular El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, se expresó en contra de la financiación singular que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sopesa conceder a Cataluña porque sería “perder la esencia de un modelo solidario” y se estaría “bordeando o infringiendo la Constitución” Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno convoca la Conferencia Sectorial de Inmigración el 18 de julio en Tenerife El Gobierno ha convocado para el próximo 18 de julio en Tenerife la Conferencia Sectorial para buscar el apoyo de las comunidades autónomas a la reforma de la Ley de Extranjería con la que pretende encontrar un modelo de distribución de los menores no acompañados que llegan a determinados territorios Noticia pública
  • Migración El Gobierno seguirá buscando “el mayor número de apoyos” para reformar la Ley de Extranjería El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, destacó este jueves en el marco del Foro de la Nueva Comunicación que continuará trabajando intensamente para encontrar “el mayor número de apoyos” entre los grupos parlamentarios para reformar la Ley de Extranjería con el objetivo de encontrar un modelo de distribución de los menores no acompañados entre comunidades autónomas Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno prioriza al PP para acordar un nuevo sistema de financiación autonómica El Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este martes que el Partido Popular ha sido y debe ser el "principal interlocutor" a la hora de buscar un “acuerdo” para sacar adelante una modificación del modelo de financiación autonómica y aprobar un nuevo sistema que recoja las demandas de las diferentes comunidades, si bien desde Cataluña los partidos independentistas exigen uno singular a modo del cupo que existe para País Vasco y Navarra Noticia pública
  • Tercer Sector La Asamblea de la Plataforma del Tercer Sector aprueba crear dos nuevas vicepresidencias y la modificación parcial de los Estatutos La Asamblea General de la Plataforma del Tercer Sector abordó cambios orgánicos en la organización y aprobó la creación de dos nuevas vicepresidencias. Por un lado, aprobó el nombramiento de Patricia Sanz, en representación de la ONCE, como vicepresidenta de Igualdad y Transformación Digital y, por otro, el nombramiento de Carles López, en representación de Plataforma de Infancia, como vicepresidente de Diversidad, No Discriminación y Justicia Intergeneracional Noticia pública
  • Fiscalidad Montero cree que se puede “avanzar en financiación singular” sin apoyar un concierto en Cataluña La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el PSOE “siempre” se ha manifestado “contra cualquier otro concierto que no responda a la Constitución”, pero “esto no quita” que “se pueda seguir avanzando en financiación singular e incluso también en las propias aspiraciones de mayor autogobierno que tienen los partidos políticos en Cataluña” Noticia pública
  • Financiación autonómica Ampliación El Gobierno rechaza la demanda de ERC y aclara que “nunca ha hablado de conciertos” El Gobierno de Pedro Sánchez alejó este martes la posibilidad de negociar un sistema de financiación propio para Cataluña, al estilo del que tienen País Vasco y Navarra recogido en la Constitución española, y recalcó que La Moncloa “nunca ha hablado de conciertos” a la hora de avanzar hacia un modelo singular para dicha comunidad Noticia pública
  • Demografía La Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico aprueba la distribución de 20,2 millones de euros para la cohesión territorial La Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico acordó este martes la distribución de 20,2 millones de euros entre las distintas comunidades y ciudades autónomas con el objetivo de “financiar proyectos que generen oportunidades de desarrollo económico y social, consolidando la cohesión territorial” Noticia pública
  • Cataluña Errejón garantiza la continuidad del Gobierno pese a las diferencias en Sumar por la financiación singular de Cataluña El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, dijo este martes que la mayoría del Gobierno “está asegurada”, tras las advertencias de Compromís y Chunta Aragonesista de retirar apoyos al Ejecutivo si se lleva adelante una financiación singular para Cataluña y no para la Comunidad Valenciana y Aragón Noticia pública