Búsqueda

  • Clima El cambio climático empeoró en 2020 pese al coronavirus, según la ONU Los indicadores del cambio climático empeoraron y sus impactos se agravaron el año pasado en la tierra por la combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pandemia de la Covid-19, que asestaron un golpe por partida doble a millones de personas Noticia pública
  • Medio ambiente España llega al máximo de grandes incendios forestales de la década hasta febrero Cinco grandes incendios forestales -es decir, con más de 500 hectáreas afectadas- se registraron en España en los dos primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta de la última década Noticia pública
  • Medio ambiente España registra el máximo de grandes incendios forestales de la década hasta febrero Cinco grandes incendios forestales -es decir, con más de 500 hectáreas afectadas- se registraron en España en los dos primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta de la última década Noticia pública
  • Medio ambiente España registra el mínimo de incendios de la década en enero gracias a Filomena y el frío Los incendios forestales calcinaron el pasado enero 256,14 hectáreas en España, lo que supone la cifra más baja de la última década gracias en parte a la meteorología, pues en ese mes se produjo una histórica nevada debido a la borrasca Filomena y una posterior ola de frío que mantuvo la nieve en el suelo durante unos 10 días en el cuadrante noreste peninsular Noticia pública
  • ETA Interior acercará al País Vasco a uno de los etarras que asesinó a Gregorio Ordóñez El Ministerio del Interior acercará a una cárcel próxima al País Vasco al etarra Juan Ramón Carasatorre Aldaz, alias 'Zapata', que fue uno de los miembros del comando de la banda terrorista que el 23 de enero de 1995 asesinó en San Sebastián al entonces líder del PP vasco, Gregorio Ordóñez Noticia pública
  • Ola de frío El Gobierno moviliza a 213 brigadistas para limpiar accesos a los 258 colegios de Madrid El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha movilizado a 213 efectivos de cinco Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) para trabajar desde este viernes en la limpieza de la ciudad de Madrid Noticia pública
  • Clima La borrasca 'Alex', que azotó España en octubre, entre los 10 peores desastres climáticos mundiales del año La borrasca atlántica 'Alex' fue en el primer gran temporal del otoño en países del oeste de Europa, entre ellos España, y se convirtió en uno de los 10 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo Noticia pública
  • Clima Los huracanes en América fueron el episodio climático más costoso en 2020 La temporada récord de huracanes atlánticos en América se convirtió en el episodio climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de 33.600 millones de euros en pérdidas Noticia pública
  • Clima La década 2011-2020 es la más cálida en la Tierra desde que hay datos, según la ONU La década comprendida entre 2011 y 2020 será la más cálida en la Tierra desde que las mediciones modernas de temperaturas comenzaran en 1850, este año se encamina a ser uno de los tres más calurosos jamás registrados y los seis años más cálidos son precisamente los seis últimos Noticia pública
  • Clima El Tribunal Europeo de Derechos Humanos abre un litigio climático contra 33 países El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), anunció este lunes su decisión de dar luz verde a un caso climático único contra 33 países, al comunicarlo a las naciones tras una demanda interpuesta por seis jóvenes de Portugal Noticia pública
  • Tiempo El mes de julio registró récords de temperaturas y riesgo extremo de incendios El mes de julio registró récords de temperaturas máximas y mínimas más altas y, como consecuencia del calor y la baja humedad reinante, el riesgo de incendios ha sido extremo en muchas zonas del país, según comunicó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Alerta calor Protección Civil y Emergencias alertan de las altas temperaturas y el riesgo de incendios este fin de semana La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior mantiene la alerta por ola de calor y riesgo de incendios durante el fin de semana, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Greenpeace alerta de otro mal verano de incendios en el planeta Greenpeace avisó este miércoles de que los bosques del planeta pueden sufrir este verano otra posible crisis global de incendios forestales como la del año pasado, cuando el fuego afectó a millones de hectáreas en varios países de la cuenca amazónica, Siberia oriental, África o Indonesia, lo que provocó la preocupación de la ciudadanía, gobiernos e instituciones internacionales Noticia pública
  • Clima Siberia registra 38 grados por una prolongada ola de calor La localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales Noticia pública
  • Clima Elaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la salud Investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud Noticia pública
  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • El Tiempo El verano 'otoñea' con tormentas en el este y tiempo fresco en el norte La estación veraniega se acerca a su último mes 'otoñeando' porque se esperan precipitaciones en amplias zonas de la mitad este peninsular, que podrían ser tormentosas e incluso con granizo, y un ambiente más fresco de lo normal en zonas del norte de la península. Pero a partir del jueves volverá a imponerse el anticiclón en toda España, el calor se generalizará y las temperaturas repuntarán hasta superar los 30 grados este fin de semana en la mayor parte del país Noticia pública
  • Tiempo La zona del incendio de Gran Canaria se enfriará 10 grados hasta el miércoles La isla de Gran Canaria, afectada por un gran incendio forestal declarado el pasado sábado y que ya ha quemado más de 3.400 hectáreas y ha obligado a desalojar de sus casas a unas 8.000 personas, se enfriará cerca de 10 grados en la zona de las llamas hasta el próximo miércoles, pero las temperaturas volverán a subir después hasta alcanzar valores elevados y similares a los del pasado fin de semana Noticia pública
  • Incendios El incendio de Gran Canaria podría quedar estabilizado en las próximas horas El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció este martes que el incendio forestal de Gran Canaria “se podría dar por estabilizado en las próximas horas" siempre que durante la noche se cumplen las previsiones metereológicas y estás no empeoren, lo que además permitiría tenerlo "controlado en la mañana del miércoles” Noticia pública
  • Fuego El incendio de Gran Canaria ya ha afectado a más de 1.500 hectáreas La superficie afectada por el incendio forestal de Gran Canaria ya supera las 1.500 hectáreas y ha obligado a evacuar de forma preventiva los municipios de Tejeda y Artenara, que se suman a Gáldar. La zona más complicada es el frente de cinco kilómetros que se mantiene activo entre Tejeda y Artenara hacia Barranco Grande Noticia pública
  • Protección Civil alerta del riesgo de tormentas y de altas temperaturas La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha alertado por altas temperaturas en gran parte de la Península Ibérica y por la previsión de tormentas, que afectarán fundamentalmente al norte y el oeste peninsular Noticia pública
  • Protección Civil y Emergencias alertan por las altas temperaturas y las tormentas que afectarán a gran parte de la Península La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertan por altas temperaturas en gran parte de la Península y por la previsión de tormentas que afectarán al norte y el oeste peninsular Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor sofocante con 22 provincias avisadas por 36 a 41 grados El calor sofocante regresa este jueves por la entrada de una masa de aire cálido procedente del continente africano que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por altas temperaturas en 22 provincias repartidas entre el interior de la mitad sur peninsular y el bajo Ebro, donde se espera entre 36 y 41 grados Noticia pública
  • Tiempo El calor repunta mañana con media España entre 36 y 41 grados La llegada de una masa de aire procedente del continente africano mantendrá este jueves y este viernes a media España con avisos por calor sofocante de entre 36 y 41 grados, antes de que este fin de semana se produzca una bajada acusada de las temperaturas por la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Protección Civil pide precaución para evitar incendios con la ola de calor La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, aconsejó este martes a los ciudadanos que extremen las precauciones en el campo ante la ola de calor que azotará la península y Baleares entre este miércoles y al menos el próximo lunes, puesto que las altas temperaturas pueden favorecer la aparición de incendios forestales Noticia pública