La OMS pide nuevas políticas fiscales sobre el tabaco y las bebidas azucaradasLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margarita Chan, dijo este lunes que "las medidas legislativas y fiscales son una de las intervenciones más eficaces que los gobiernos -nacionales y municipales- pueden tomar para promover la salud de sus ciudadanos". En concreto, se refirió a los impuestos sobre el tabaco y las bebidas azucaradas
La patronal de refrescos critica que la OMS proponga encarecer estas bebidasLa Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra), que representa al sector de los refrescos en España, mostró este martes su desacuerdo con la propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de encarecer el precio de las bebidas azucaradas mediante impuestos porque estas medidas son “ineficaces” y “no contribuyen a promover dietas saludables”
La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental
Sojasun se defiende y afirma que en ningún momento fomenta el rechazo infantil a la verduraLa empresa Sojasun emitió este jueves un comunicado en el que afirma que la “en ningún momento fomenta el rechazo infantil a la verdura, ni propone como sustitutos postres azucarados” y “recomienda una ingesta diaria de vegetales que una alimentación adecuada debe incluir”
La OCU exige la retirada del anuncio de SojasunLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles la retirada del anuncio de Sojasun porque “fomenta el rechazo infantil a la verdura y propone como sustitutos sus postres azucarados” en un país en el que “el 43% de los niños en edad escolar sufren sobrepeso u obesidad”, según el estudio Aladino 2013 que llevó a cabo la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan)
Condenado a 26 años de cárcel el etarra que colocó una bomba trampa fallida en DurangoEl etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategi ha sido condenado a 26 años de cárcel, tal y como pedía la Fiscalía, por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya) que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. El ministerio público le acusaba de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos
ETA. El etarra Eneko Gogeaskoetxea se enfrenta a 26 años de prisión por la colocación de una bomba trampa en DurangoEl etarra Eneko Gogeaskoetxea Arronategi se enfrenta a 26 años de cárcel en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia Nacional por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya), que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. La Fiscalía le acusa de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos
El etarra Eneko Gogeascoetxea se enfrenta a 26 años de prisión por la colocación fallida de una bomba trampa en DurangoEl etarra Eneko Gogeascoetxea Arronategi se enfrenta a 26 años de cárcel en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia Nacional por la colocación de un explosivo en un descampado de Durango (Vizcaya), que finalmente no explotó por la rotura de una de las piezas que lo activaba. La Fiscalía le acusa de asesinato terrorista en grado de tentativa y tenencia de explosivos
Investigadores de la UAM dicen que los refrescos azucarados “no te hacen sentir mejor”Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han concluido que las bebidas refrescantes azucaradas -lo que denominan como BRA- no contribuyen a una mejor calidad de vida ni incrementan el bienestar de las personas, en oposición a lo que pretenden reflejar sus anuncios
Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas
RSC. Fundación Mapfre y la Federación Catalana de Tenis incentiva hábitos saludables entre los menoresFundación Mapfre y la Federación Catalana de Tenis (FCT) han firmado este miércoles en Barcelona un convenio de colaboración para realizar conjuntamente actividades dirigidas a promover hábitos saludables a través del deporte y la alimentación entre cerca de 1.000 menores catalanes con edades comprendidas entre los 5 y los 13 años
Defensa de la Sanidad Pública ve “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y PrevenciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este viernes de “decepcionante” la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) propuesto por el Ministerio de Sanidad, aunque se presenta como un documento abierto que puede ser mejorado, por lo que han realizado una serie de alegaciones y aportaciones
Defensa de la Sanidad Pública dice que el Ministerio de Sanidad no sigue las directrices de la OMSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy los recortes que el Gobierno está realizando en materia de Atención Primaria, aseguró que la política del Ministerio de Sanidad no cumple los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y defendió que la sanidad pública tiene que ser mejorada, no recortada
Expertos de todo el mundo debaten en Madrid sobre prevención de la diabetesMañana, domingo, comienza en Madrid el 7º Congreso Mundial en la Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones, que se desarrollará hasta el 14 de noviembre organizado por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés)
Caminar media hora al día reduce un 35% el riesgo de tener diabetes tipo 2La Federación Internacional de la Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés) recuerda que la diabetes tipo 1 no se puede prevenir, al contrario de lo que ocurre con la de tipo 2 (la que afecta a más personas), que sí es posible evitar en muchos casos manteniendo un peso saludable y haciendo ejercicio físico con regularidad
IU denuncia el nombramiento de la directora ejecutiva de la Agencia de Seguridad AlimentariaGaspar Llamazares, diputado de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso, ha presentado un escrito de denuncia ante la Oficina de Conflicto de Intereses por "incompatibilidad manifiesta" en el nombramiento de la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Ángela López de Sá y Fernández