Búsqueda

  • La Complutense celebra mañana el 40 cumpleaños de la primera 'niña probeta' La Universidad Complutense de Madrid (UCM) conmemorará mañana, jueves, el 40 aniversario del nacimiento de Louise Brown, la primera 'niña probeta' concebida mediante técnicas de reproducción asistida Noticia pública
  • La Complutense celebra el jueves el 40 cumpleaños de la primera 'niña probeta' de la historia, Louise Brown La Universidad Complutense de Madrid (UCM) conmemorará el próximo jueves el 40 aniversario del nacimiento de Louise Brown, la primera niña concebida mediante técnicas de reproducción asistida Noticia pública
  • Madrid. Visitas guiadas y talleres para celebrar el cumpleaños del Real Jardín Botánico El Real Jardín Botánico-CSIC celebra este martes el aniversario de su creación, decretada por el rey Fernando VI hace 262 años Noticia pública
  • Madrid. Visitas guiadas y talleres para celebrar el cumpleaños del Real Jardín Botánico El Real Jardín Botánico-CSIC celebra este martes el aniversario de su creación, decretada por el rey Fernando VI hace 262 años Noticia pública
  • ‘1898. Los últimos de Filipinas’, ‘Abracadabra’ y ‘Verano 1993’, preseleccionadas a los Oscar Las películas ‘1898. Los últimos de Filipinas’, ‘Abracadabra’ y ‘Verano 1993’ han sido preseleccionadas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para la 90ª edición de los Oscar de Hollywood Noticia pública
  • El PSOE promueve la igualdad en la participación de la mujer en la ciencia y la tecnología El PSOE hizo suya este sábado la recomendación de Naciones Unidas para promover la igualdad en la participación de la mujer en la ciencia y la tecnología, “para remover las barreras formales y los prejuicios sociales que están truncando vocaciones científicas de jóvenes investigadoras” Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D pide trabajar por la igualdad en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha reclamado mayores esfuerzos por parte de administraciones y empresas a la hora de fomentar la presencia femenina en la ciencia, pues asegura que “aunque se ha avanzado mucho, todavía es un problema del presente que tenemos que resolver. No es una discriminación del pasado” Noticia pública
  • Carmen Vela rechaza que la ausencia de mujeres científicas sea un problema del pasado que "ya hemos superado" La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, advirtió este viernes que "pensamos que el hecho de que no haya más mujeres en la ciencia es un problema del pasado pero desafortunadamente las cifras y los números nos están diciendo que todavía es un tema a resolver" Noticia pública
  • El PSOE reclama potenciar la investigación de las enfermedades que más afectan a las mujeres El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley para reforzar la perspectiva de género en los contenidos científicos y para aumentar el conocimiento en las enfermedades con más incidencia en las mujeres y que específicamente padecen éstas, sus causas y maneras de prevenirlas Noticia pública
  • Los estereotipos sexuales sobre capacidades intelectuales empiezan a partir de los 6 años Los estereotipos sexuales sobre capacidades intelectuales empiezan a partir de los 6 años de edad e influencian los intereses de los niños. En el caso de las niñas, con 6 años son menos proclives que los niños a creer que los miembros de su propio sexo pudieran ser intelectualmente brillantes, según un estudio publicado recientemente en la revista 'Science' Noticia pública
  • La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolares La Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han organizado desde hoy distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero Noticia pública
  • La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolares La Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han organizado desde mañana distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero Noticia pública
  • La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolares La Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han diseñado distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero Noticia pública
  • Tres detenidos por la compraventa de una recién nacida La Guardia Civil de Cádiz ha detenido a tres personas, en el marco de la denominada operación 'Princesita', como presuntas autoras de un delito contra las relaciones familiares, al vender la madre a la niña que había alumbrado Noticia pública
  • 'El Niño’ y ‘La Niña’ están tras los cambios climáticos de los últimos 2.000 años El patrón climático El Niño-Oscilación Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), que se origina en el océano Pacífico, ha influido en las fluctuaciones de temperaturas y precipitaciones globales de los últimos 2.000 años, según un equipo internacional de científicos de las universidades William Paterson y de Arizona (Estados Unidos), y Nacional de Australia y de Melbourne (Australia), así como del Instituto de Ciencias de Indonesia Noticia pública
  • Santiago Segura, Medalla de Oro de la Academia de Cine 2016 El director y actor de cine Santiago Segura ha sido reconocido con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas 2016 Noticia pública
  • Discapacidad. Aspace entrega el miércoles sus premios ‘Aspacefilm, I Concurso de cortometrajes sobre parálisis cerebral' La Academia de Cine acoge este miércoles, 23 de septiembre, el acto de entrega de los premios ASPACEfilm, I Concurso de cortometrajes sobre parálisis cerebral, impulsado por Confederación Aspace Noticia pública
  • Fernando Trueba, Premio Nacional de Cinematografía El realizador Fernando Trueba obtuvo hoy el Premio Nacional de Cinematografía 2015, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 30.000 euros, por su "indiscutible trayectoria profesional como director, productor y guionista, además de su labor en defensa de la profesión cinematográfica" en los medios en los que ha escrito como crítico, según el fallo del jurado Noticia pública
  • Comienza en Valladolid el XVIII Encuentro Nacional de Familias Adoptantes en China La ciudad de Valladolid acoge desde hoy hasta el domingo el XVIII Encuentro Nacional de Familias Adoptantes en la República Popular China, organizado por la asociación Andeni y en la que participarán más de 50 familias de distintos lugares de España. El acto central tendrá lugar el sábado, a las 12 de la mañana, en el centro cívico José Luis Mosquera y a él acudirán el embajador chino en España, Lyu Fan, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente Noticia pública
  • Valladolid acoge desde mañana el XVIII Encuentro Nacional de Familias Adoptantes en China La ciudad de Valladolid acogerá desde mañana hasta el domingo el XVIII Encuentro Nacional de Familias Adoptantes en la República Popular China, organizado por la asociación Andeni y en la que participarán más de 50 familias de distintos lugares de España Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Javier Urra plantea quitar la patria potestad a los padres de la niña que vendía droga en Vallecas El doctor en Psicología y Ciencias de la Salud Javier Urra instó este lunes a la Comunidad de Madrid y a la Fiscalía de Menores, a través del Instituto de la Familia y el Menor, a decidir el futuro de la niña de 7 años que vendía drogas en el hogar familar junto a sus padres Noticia pública
  • ENTREVISTA “El movimiento de la mujer con discapacidad está en sus albores y todo lo que venga será bienvenido, válido y podrá funcionar” Estamos ante otra mujer que no deja indiferente. De esas que se ama o se odia, y que ha sido capaz de superar la timidez por su afán de discutir con los políticos, por la necesidad de defender los derechos de las personas con discapacidad. Es Roser Romero, una histórica de este empeño, hoy en calidad de presidenta de Cemudis Noticia pública