LgtbiCogam denuncia que la Comunidad de Madrid se plantea reformar leyes Lgtbi "por las presiones de Vox"El Colectivo Lgtbi+ de Madrid (Cogam) denunció este sábado que el Gobierno regional se plantea eliminar la inversión de la carga de la prueba en los casos de denuncias por terapias de conversión, acoso, maltrato o discriminación hacia personas Lgtbiq+, "en una clara concesión a las presiones ejercidas por el partido político Vox"
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia
MujeresUn grupo de mujeres baila y canta para desmontar diez falsos mitos sobre la mutilación genital femeninaMédicos del Mundo celebró este lunes un acto reivindicativo en la plaza del Museo Reina Sofía de Madrid con motivo contra la Mutilación Genital Femenina del Día Internacional de la Tolerancia Cero, que se conmemora el 6 de febrero para desmontar los diez principales falsos mitos y creencias sobre esta práctica
Medio ambienteEspaña es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Medio ambienteEcologistas en Acción lamenta el “grave deterioro” de los humedales españolesLas Administraciones públicas son responsables del “grave deterioro” de los humedales españoles, puesto que solo un 12% de los analizados e incluidos en la Convención Ramsar -que aglutina los humedales de importancia internacional- presenta un buen estado de conservación desde un análisis ornitológico
ClimaBaleares registró cinco olas de calor marinas en 2022Las aguas que rodean Baleares registraron cinco olas de calor marinas entre mayo y diciembre del año pasado debido al aumento de las temperaturas del Mar Balear, lo que puede tener graves consecuencias sobre los ecosistemas y su funcionamiento, y puede repercutir en la economía y las condiciones de vida humana
CorrupciónEspaña se estanca en la prevención y lucha contra la corrupciónEl Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado por Transparency International, revela escasos avances contra la corrupción en un mundo cada vez más violento y concluye que España se estanca en la prevención y lucha contra esta lacra
BiodiversidadCientíficos piden declarar en peligro de extinción las pardelas chica y pichonetaUn equipo de ecólogos, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), propone que las pardelas chica y pichoneta sean declaradas especies en peligro de extinción y no vulnerables, catalogación que tienen actualmente en España
Medio ambienteEl Gobierno prevé movilizar casi 23.000 millones en gestión del agua hasta 2027El Consejo de Ministros aprobó este martes los planes hidrológicos de tercer ciclo (2022-2027) en 14 demarcaciones, con los que prevé establecer más de 6.500 medidas dotadas con una inversión de 22.844 millones de euros para modernizar la planificación de los ríos en España y afrontar los principales problemas en la gestión hídrica del país
SaludCSIF estudia una huelga ante el “colapso” de las urgencias hospitalarias en EspañaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) confirmó este miércoles que está estudiando la posibilidad de convocar una huelga “cuando descienda la curva de las infecciones y la presión hospitalaria” ante el “colapso” que sufren las urgencias en toda España
DiscapacidadExpertos analizan los informes y denuncias sobre la vulneración de los derechos humanos de las personas con discapacidadExpertos de diferentes entidades pertenecientes al movimiento de la discapacidad abordaron este miércoles algunos puntos clave para la elaboración de informes y denuncias sobre la vulneración de derechos de personas con discapacidad, durante el conversatorio ‘La relevancia de los Informes sobre Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las entidades del sector’
'Ley trans'Belarra considera una “victoria del feminismo” que la ‘Ley trans’ vaya a aprobarse sin retoquesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atribuyó este martes a una “victoria del feminismo” y de “los derechos humanos” que la conocida como ‘Ley trans’ vaya a aprobarse en el Congreso de los Diputados tal y como salió del Consejo de Ministros
CienciaEl cambio climático eleva la brecha alimentaria entre el norte y el sur del MediterráneoEl calentamiento global aumenta la brecha alimentaria entre el norte y el sur del Mediterráneo, una región ampliamente reconocida como una de las más expuestas del mundo a los efectos climáticos, como la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo, junto con una transición nutricional de sus poblaciones