Búsqueda

  • El otoño se estrena hoy con temperaturas suaves y lluvias en el norte y Baleares El verano se despidió de España en la madrugada de este martes, a las 4.29 horas (horario peninsular), y el otoño se estrena con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país Noticia pública
  • El otoño se estrena mañana con temperaturas suaves y lluvias en el norte y Baleares Esta próxima madrugada, a partir de las 4.29 horas (horario peninsular) llegará el otoño a España y lo hará con temperaturas en general suaves y precipitaciones en el tercio norte y Baleares, y cielos con intervalos nubosos en el resto del país Noticia pública
  • El otoño llega este martes de madrugada El verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo martes, 23 de septiembre, a las 4.29 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Las Perseidas registrarán esta noche su máxima actividad, pero la Luna dificultará su observación La Luna, que se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas esta próxima noche, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • La Luna dificultará la observación de las Perseidas La Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • La Luna dificultará la observación de las Perseidas La Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • SEO/BirdLife marca 32 vencejos para saber si migran a África para pasar allí el invierno La organización conservacionista SEO/BirdLife ha marcado este verano 32 vencejos comunes con geolocalizadores en Madrid (22), Ciudad Real (6) y León (4) para seguirsus movimientos y comprobar si migran hacia África para pasar el invierno en este continente Noticia pública
  • El verano llega hoy a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • El verano llega este sábado a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Llega la primavera La primavera de este año llegará oficialmente a España esta tarde, concretamente a las 17.57 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PSOE advierte al PP contra cualquier intento de hacer "borrón y cuenta nueva" La dirección del PSOE advirtió este lunes al PP de que no aceptará ningún intento de hacer "borrón y cuenta nueva" de sus "veinte años de financiación irregular" mediante una reforma legal pactada para endurecer la tipificación de ese delito Noticia pública
  • El otoño llega hoy con lluvias en el norte El otoño de 2011 comenzará en España a las 11.05 horas de este viernes, y llegará con nubes, chubascos y tormentas débiles para el tercio norte y algunos puntos de la mitad este peninsular. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que el tiempo se inestabilice especialmente a partir de la semana que viene y que "cada vez sea más amplia la circulación de borrascas" Noticia pública
  • España forma a sus primeros guías de turismo astronómico El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) está formando a los primeros "guías starlight", con el objetivo de contar con profesionales capacitados para introducir al visitante en los itinerarios científicos del turismo de las estrellas Noticia pública
  • ESTA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORA La "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de hoy, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora Noticia pública
  • MAÑANA POR LA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORA La "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de mañana, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora Noticia pública
  • LA NOCHE DEL MIÉRCOLES SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES DE LAS PERSEIDAS CADA HORA La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas del 12 de agosto, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces en una sola hora Noticia pública
  • EL CONGRESO RECIBE 20.400 VISITAS DURANTE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS El Congreso de los Diputados ha recibido este año un total de 20.400 visitantes durante la XI Jornada de Puertas Abiertas, celebradas ayer y hoy con motivo del Día de la Constitución, que este año cumple su 30 aniversario, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • UN HUMANISTA VALENCIANO DEL XV UBICÓ EL PARAÍSO EN EL ACTUAL KURDISTÁN, EN UNA ZONA VECINA A JERUSALÉN Y SIRIA La Institució Alfons el Magnànim (IAM) de la Diputación de Valencia ha publicado "La porta del Paradís", una epístola inédita del astrólogo y astrónomo valenciano del siglo XV Bertomeu Gerp, editada, introducida y anotada por los profesores de la Universitat de València, Júlia Benavent y Josep Teodoro, según informó hoy la institución provincial Noticia pública
  • COMIENZA UN VERANO EN EL QUE SE PREVÉN TEMPERATURAS SUPERIORES A LAS NORMALES EN EL SUROESTE Y MENOS LLUVIAS EN EL EBRO A las 12 horas y 26 minutos de hoy dio comienzo el verano astronómico, un período en el que este año se prevén temperaturas superiores a las normales en la región suroeste del país y menos precipitaciones de las habituales en la zona del Ebro Noticia pública
  • MADRID. UNAS 3.000 PERSONAS ACUDIERON ANOCHE AL PLANETARIO PARA OBSERVAR LA LUNA A TRAVES DE TELESCOPIOS Unas 3.000 personas acudieron anoche al Planetario de Madrid, que abrió sus puertas a partir de las 22.00 horas con motvo de la décimocuarta edición de la jornada de observación con telescopios, cuya finalidad es dar a los ciudadanos la oportunidad de conocer más de cerca la Luna Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL IDENTIFICA A UNA MUJER DE 42 AÑOS COMO LA AUTORA DEL INCENDIO QUE EN VERANO ARRASO LA ISLA DE LA PALMA La Guardia Civil ha identificado a Nieves J.C., de 42 años de edad, como la presunta autora del incendio que el pasado mes de agosto destruyó miles de hectáreas de pinos de la isla canaria de La Palma. La mujer es natural de a isla, pero en la actualidad vive en Valencia, donde la policía la busca para someterla a un interrogatorio Noticia pública
  • LOS ASTRONAUTAS MIKE LIFFORD (NASA), SAVINYKH Y ATKOV ASISTIRAN MAÑANA A "LA FIESTA DE LAS ESTRELLAS" El astronauta norteamericano Mike Clifford y los cosmonautas rusos Vikdor Savinykh y Oleg Atkov participan hoy y mañana en el "Star Party", Fiesta de las Estrellas, en el valle de Castelldefels (Barcelona), en el que se intentará establecer contacto con la estación orbital Mir, y que incluirá actividades de radioastronomía, astrofísica e informática aplicada Noticia pública
  • ASTROFISICOS RUSOS ASEGURAN HABERSE ADELANTADO A LOS AMERICANOS EN LOS ESTUDIOS SOBRE LA RADIACION E FONDO Tres meses antes de que los científicos estadounidenses dieran a conocer los resultados aportados por el satélite COBE sobre la radiación de fondo de microondas, que aportan datos sobre la edad del Universo, investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia habían obtenido resultados parecidos procedentes del satélite Relikt I Noticia pública