El Gobierno ve sus previsiones económicas “más ajustadas a la realidad”La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, defendió este martes que las previsiones económicas del Gobierno son “más ajustadas a la realidad” que las algunos organismos internacionales
El PP denuncia que el PSOE está instalado en el "inmovilismo y la gesticulación"El diputado del PP Rafael Hernando expresó su respeto por el derecho del PSOE a presentar recurso de inconstitucionalidad contra al Ley de Tasas Judiciales, pero denunció que los socialistas están instalados en "el inmovilismo y la gesticulación"
Una banda ancha de un mega en Bolivia cuesta más de la mitad de la renta per cápitaLa tarifa de un megabit por segundo de banda ancha en Bolivia cuesta el 55% de la renta per capita en ese país, muy lejos del 19,5% de Nicaragua y el 15,7% de Guatemala, los siguientes países en la lista, y del 0,2% al que equivale según los ingresos de España o Italia
La OCDE ofrece ayuda a España para la reforma de las administraciones públicasLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ofreció hoy ayuda al Gobierno de España para aportar ideas e informes a la comisión creada con el fin de revisar y reformar el actual sistema de administraciones públicas
La mitad de los adolescentes latinoamericanos están en el nivel más bajo de lectura según los criterios de PISAEl 48,9% de los alumnos de 15 años de América Latina se sitúan en el nivel más bajo de lectura de acuerdo con los baremos del informe PISA, mientras que la media de los países de la OCDE es de sólo el 18,8%. En matemáticas y ciencias, más del 80% de los quinceañeros latinoamericanos se encuentra en ese escalón, frente a menos del 45% que se sitúa aquí en la media de la OCDE
22 países iberoamericanos exhiben su artesanía en CádizLa ciudad de Cádiz inauguró hoy la exposición ‘Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica’, que aúna más de un millar de piezas artesanas procedente de los veintidós países
La cuota de crédito y productividad de las pymes iberoamericanas es la mitad que en el conjunto de la OCDELas grandes empresas en América Latina tienen niveles de productividad seis veces más altos que los de las pymes, cuando en el conjunto de los países de la OCDE la diferencia es de solo 2,4 veces. Paralelamente, las pymes iberoamericanas reciben sólo el 12% del crédito a las empresas, frente al 25% de sus homólogas del total de la OCDE
Los ingresos fiscales en España caen hasta el 31,6% del PIB en 2011El Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirma el descenso de los ingresos fiscales en España “ha sido muy acusado desde 2007”, y subraya que al comienzo de la crisis suponían un 37,3% sobre el PIB y han caído hasta un 31,6% en 2011, es decir, casi seis puntos menos
España tiene la segunda tasa de empleo más baja de toda la OCDEEspaña tiene la segunda tasa de empleo más baja de toda la OCDE, sólo por encima de Grecia, y ha sufrido también el segundo mayor descenso en el último año, según datos publicados por esta organización que reúne a los países más desarrollados del mundo
El paro crece en España mientras se reduce en la OCDELa tasa de paro en España aumentó una décima en agosto hasta situarse en el 25,1%, mientras que en el conjunto de países que forman parte de la OCDE se redujo, situándose en el 7,9%, según datos publicados este martes por esta organización
Educación. El PP espera "elevar la calidad del sistema" con la reforma del GobiernoLa secretaria nacional de Educación e Igualdad del Partido Popular, Sandra Moneo, afirmó hoy que la reforma educativa aprobada por el Consejo de Ministros “piensa en los alumnos y en sus familias, que va a elevar la calidad de nuestro sistema educativo y garantizar la igualdad de oportunidades”
Educación. La primera “evaluación externa” se adelanta a tercero de PrimariaLa primera de las “pruebas de evaluación externa y estandarizada” que Educación quiere implantar a lo largo del sistema educativo tendrá lugar en 3º de primaria y no en 6º, tal como figuraba en el primer informe de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en cuya redacción trabaja el Ministerio
Educación. Wert pide “no exagerar las consecuencias” de subir el IVA escolarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que su departamento “es consciente” de que el aumento del IVA en el material escolar perjudica a las familias, una decisión cuyas consecuencias lamenta aunque pidió no “exagerar”