Búsqueda

  • Yakovlev. Cospedal recibe a familiares de las víctimas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá hoy, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente aéreo Noticia pública
  • Yakovlev. Rivera pide explicaciones "cuanto antes", porque los militares "murieron por una mala gestión" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes explicaciones del Gobierno "cuando antes" sobre el dictamen del Consejo de Estado que establece que los militares que viajaban en el Yakovlev siniestrado en 2003 "murieron por una mala gestión" Noticia pública
  • Yakovlev. Cospedal recibirá mañana a familiares de las víctimas La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá mañana, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente aéreo Noticia pública
  • Yakovlev. Familiares de las víctimas dicen que es "indigno" que alguien como Trillo acabe en el Consejo de Estado La Asociación de Víctimas del Yak-42 aseguró este jueves que alguien “indigno” e “irresponsable” como el actual embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo, no puede acabar formando parte de un organismo como el Consejo de Estado Noticia pública
  • Yakovlev. Cospedal recibirá a los familiares de las víctimas el próximo martes La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá el próximo martes, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado Noticia pública
  • Yakovlev. El PSOE presiona para que Rajoy destituya a Trillo El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, insistió este miércoles en que el partido va a ser “firme y contundente” en el asunto del Yak-42 y en la asunción de responsabilidades políticas por parte del que fuera ministro de Defensa, Federico Trillo, cuando se produjo el accidente en el que murieron 62 militares a su regreso de Afganistán en mayo de 2003 Noticia pública
  • Yakovlev. El dictamen del Consejo de Estado no acelerará el relevo de Trillo en la Embajada en Londres El dictamen del Consejo de Estado que determina la responsabilidad del Ministerio de Defensa dirigido por Federico Trillo en el siniestro del avión Yakovlev-42 en el que perdieron la vida 62 militares españoles en 2003 no alterará los plazos previstos para su relevo al frente de la Embajada de España en el Reino Unido, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Yakovlev. C`s dice que Trillo no puede estar “ni un día más” como embajador de España en Londres La dirección nacional de Ciudadanos considera que Federico Trillo no puede seguir “ni un día más” como embajador de España en el Reino Unido después de que se haya conocido el dictamen del Consejo de Estado que responsabiliza al Ministerio de Defensa, dirigido entonces por éste, del siniestro que costó la vida a 62 militares que regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003 Noticia pública
  • Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráfico El presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003 Noticia pública
  • El PSOE achaca a la “desidia” del Gobierno el repunte de muertos en carretera El portavoz del PSOE en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, Pablo Bellido, advirtió este martes al Gobierno de que “no hacer nada en seguridad vial cuesta vidas, dolor y sufrimiento a las familias, y también un altísimo coste económico al país” y achacó a la “desidia” el aumento de la mortalidad en carretera en 2016 después de 12 años de continuo descenso Noticia pública
  • Ampliación Mueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003 Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes Noticia pública
  • Casado (PP) dice que la labor de Trillo como embajador es “distinta” de la que realizó como ministro de Defensa El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, manifestó este martes que la tarea que desempeña actualmente Federico Trillo como embajador de España en el Reino Unido es “distinta” a la que realizó como ministro de Defensa (2000-2004) Noticia pública
  • Avance Mueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, la cifra más alta desde 2012 Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes Noticia pública
  • La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012 La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas Noticia pública
  • 2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012 El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • El Gobierno dará hasta 15.120 euros por casa destruida por el temporal de Levante El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, así como las provincias de Albacete y Almería, con motivo de las inundaciones que se produjeron en los últimos días debido a un temporal de lluvia, mar y viento, y adopta las medidas para reparar los daños causados, que serán de hasta 15.120 euros de ayuda por casa destruida Noticia pública
  • Víctimas de accidentes piden “autocrítica” a la DGT por el repunte de muertos El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, instó este jueves a la Dirección General de Tráfico (DGT) que haga “autocrítica” ante el repunte de víctimas mortales en las carreteras, ya que 2016 concluirá con el primer ascenso de fallecidos en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de caída Noticia pública
  • 2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carretera El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas Noticia pública
  • Sanidad prepara un plan para reducir las listas de espera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad prepara un pla para reducir las listas de espera, según informó este martes la ministra Dolors Monserrat en su comparencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Casi 3.300 kilómetros de carreteras estatales son peligrosos Un total de 3.264 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, presentan un riesgo elevado o muy elevado de registrar un accidente de tráfico, lo que supone un 13,1% del total, según se recoge en la decimocuarta edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, un consorcio europeo independiente que identifica los tramos de mayor riesgo de accidentalidad grave o mortal de la red vial en función de su intensidad media diaria de tráfico Noticia pública
  • Tráfico. Ocho muertos en las carreteras españolas el fin de semana Durante este fin de semana se han producido en las carreteras esañolas ocho accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido ocho personas y otras tantas han resultado heridas de distinta consideración Noticia pública
  • España acumula este año la menor cifra de incendios de la última década España registró en los 11 primeros meses de este año un total de 2.180 incendios forestales (que arrasaron al menos una hectárea), lo que supone la cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • España registra este año el menor número de incendios de la última década España registró en los 11 primeros meses de este año un total de 2.180 incendios forestales (que arrasaron al menos una hectárea), lo que supone la cifra más baja de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Ampliación 23 muertos en las carreteras españolas durante el macropuente Durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada se han producido en las carreteras españolas 22 accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 23 personas y otras 23 han resultado heridas de distinta consideración. Siete de los fallecidos eran motoristas Noticia pública
  • 23 muertos en las carreteras españolas durante el macropuente Durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada se han producido en las carreteras españolas 22 accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido 23 personas y otras 23 han resultado heridas de distinta consideración. Siete de los fallecidos eran motoristas Noticia pública