El PSOE denuncia el “ataque feroz” del PP a las políticas de igualdad y le acusa de reducir la financiaciónLa portavoz socialista en materia de igualdad en el Congreso, Ángeles Álvarez, ha denunciado este lunes el “ataque feroz” del PP a estas políticas, ya que señaló que se han eliminado subvenciones para postgrados de estudios de género y actividades sobre igualdad en el ámbito universitario, así como las ayudas a la pequeña y mediana empresa para planes de igualdad y subvenciones para avanzar en la equidad salarial
IPC. USO pide subir salarios por encima de los preciosLa Unión Sindical Obrera (USO) consideró este viernes que ante el crecimiento del 1,6% de los precios en 2016 en comparación con el año anterior, "es más que necesario que se lleven a cabo incrementos reales de los salarios, por encima del IPC" y que contemplen la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido en los últimos años
El PSOE denuncia que se han suprimido las subvenciones a las universidades para los postgrados de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia urgente de la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Urbón, para que explique “los motivos por los que ha resuelto finalizar el procedimiento de concesión de subvenciones para postgrados de estudios de género y actividades de igualdad en el ámbito universitario”
IPC. Economía defiende que no se ha perdido poder adquisitivo pese al alza de los precios a finales de 2016La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, afirmó este viernes que pese al alza de la inflación en los últimos meses del año 2016, en “término medio” no se ha perdido poder adquisitivo en el colectivo de trabajadores y pensionistas, ya que durante la primera parte del ejercicio las tasas fueron negativas
Cepyme plantea subir los salarios este año hasta un 1,5% y atender a la circunstancias de las pymesLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este jueves subir los salarios hasta un 1,5% este año, con la posibilidad de un 0,5% adicional ligado a la productividad y a un menor absentismo, similar a la propuesta de la CEOE, pero advirtió de que "en ningún caso este incremento debe agotar el aumento de la productividad en las pymes"
CCOO considera insuficiente la propuesta de incremento salarial de la CEOEEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, calificó este miércoles de “totalmente insuficiente” la propuestas de la CEOE de elevar los salarios este año hasta un 1,5%, con posibilidad de un 0,5% adicional en función de diversas variables, entre ellas la productividad
CEOE propone que los salarios suban hasta el 1,5% este añoLa Junta Directiva de la patronal CEOE aprobó en su reunión de hoy la recomendación de subida salarial para 2017 de hasta el 1,5%, y otra adicional de hasta el 0,5% vinculada a la productividad de las empresas y la reducción del absentismo laboral
La variación salarial media pactada en convenio cerró 2016 en el 1,06%La variación salarial media pactada para los convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 31 de diciembre asciende a 1,06%, incremento que se sitúa en el 0,71% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior alcanza el 1,08%
CCOO, molesto con el PSOE por cómo se pactó la subida del SMI con el GobiernoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este miércoles que el sindicato está molesto con el PSOE por cómo pactó con el Gobierno la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuyo alza se fijó en el 8% para el presente año 2017
CCOO y UGT urgen a la patronal a responder a la propuesta de subir salarios entre el 1,8% y el 3% en 2017El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz y el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, han remitido una carta al director de Relaciones Laborales de la patronal CEOE, Jordi García; y a la directora del Departamento Socio-Laboral de Cepyme, Teresa Díaz de Terán, en la que demandan una respuesta “urgente” a sus demandas sobre el incremento salarial para 2017
Álvarez (UGT) sobre el pacto salarial: "No soy muy optimista" con la patronalEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, manifestó este miércoles que "no soy muy optimista en relación a que la patronal finalmente ponga sobre la mesa aquellos elementos que nos permitan un acuerdo en materia de negociación colectiva", de cara a subir los salarios en 2017
CEOE, dispuesta a negociar con los sindicatos un acuerdo más allá del pacto salarial de 2017La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles su voluntad de "no solo llegar a un acuerdo" respecto a la subida salarial de 2017, "sino también de tratar toda una serie de aspectos que son estratégicos" para las empresas, el empleo y la economía española