Cataluña. Mas: “La desobediencia no siempre conduce a la victoria”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se reafirmó hoy en su voluntad de que el pueblo catalán vote en la consulta del 9 de noviembre, pero también advirtió de que “la desobediencia no siempre conduce a la victoria”
Cataluña. El PPC critica a Homs por pedir la movilización por una consulta ilegalEl portavoz del PP en el Parlamento catalán, Enric Milló, criticó hoy al portavoz del Gobierno de Artur Mas, Francesc Homs, por pedir la movilización de los ciudadanos por la consulta mientras el Ejecutivo ha suspendido la campaña informativa y ha cerrado la web
Cataluña. La CUP exige a Mas que acompañe a la mayoría social dispuesta a desobedecerEl portavoz de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP) en el Parlamento catalán, Quim Arrufat, aseguró hoy que en Cataluña ya “hay una mayoría social dispuesta a desobedecer” al Tribunal Constitucional y exigió al Gobierno de Artur Mas que represente a esa mayoría en lugar de suspender la campaña informativa de la consulta, como ya ha hecho
AmpliaciónCataluña. Mas suspende la campaña de la consulta pero el proceso sigue adelanteEl Gobierno catalán anunció este martes que la campaña informativa de la consulta se suspende para no perjudicar a funcionarios y particulares que la realicen, pero también dijo que el proceso "continúa" y para ello urgirá al Tribunal Constitucional a que emita sentencia firme sobre la misma lo antes posible
Cataluña. Rosa Díez sentencia que Mas solo puede "cumplir y hacer cumplir la ley"La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, sentenció este martes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, no tiene más remedio que "cumplir y hacer cumplir la ley" tras la suspensión cautelar de la consulta por parte del Tribunal Constitucional
Cataluña. Aitor Esteban: "El Tribunal Constitucional ha perdido una ocasión para ser neutral"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó este martes que el Tribunal Constitucional (TC) "ha perdido una ocasión para ser neutral", después de que este lunes el Alto Tribunal admitiera a trámite los recursos del Gobierno para paralizar el decreto de convocatoria del 9 de noviembre y la ley de consultas, y hoy se suspendieran de forma cautelar ambos procesos
Cataluña. El BOE publica la paralización del referéndum del 9-NEl Boletín Oficial del Estadi publica este martes la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar y suspender de forma cautelar la convocatoria del referéndum de independencia que la Generalitat de Cataluña ha anunciado para el 9 de noviembre, así como la Ley de Consultas con la que pretende darle ampararo
AmpliaciónCataluña. Mas reprocha al Gobierno la suspensión de la consulta y al TC su “velocidad supersónica” en reunirseEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, culpó hoy al Gobierno central de la suspensión cautelar de la consulta, pues considera que no era obligatorio pedirla en sus recursos al Tribunal Constitucional, y llamó la atención sobre la “velocidad supersónica” con la que éste se ha reunido a estudiarlos, en el mismo día por primera vez en democracia
AvanceCataluña. Mas reprocha al Gobierno la suspensión de la consulta y al TC su “velocidad supersónica” en reunirseEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, culpó hoy al Gobierno central de la suspensión cautelar de la consulta, pues entiende que no era obligatorio pedirla en sus recursos al Tribunal Constitucional, y llamó la atención sobre la “velocidad supersónica” con la que éste se ha reunido a estudiarlos, en el mismo día por primera vez en democracia
Cataluña. El Constitucional paraliza la consulta del 9-NEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido esta tarde a trámite los recursos del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y contra la convocatoria del referéndum del 9 de noviembre, según informaron fuentes jurídicas
Cataluña. El TC esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno para decidir si convoca un pleno extaordinarioEl Tribunal Constitucional (TC) esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y el decreto de convocatoria del referéndum soberanista del 9 de noviembre para decidir si trata el asunto en un pleno extraordinario inmediato, o si lo debate en el pleno ordinario que tiene previsto para la semana del 7 de octubre
Cataluña. Convocar elecciones y referéndum el 9-N sería ilegal, según dos constitucionalistasLos constitucionalistas Rafael Murillo y Elviro Aranda consideran que podría ser legal que Artur Mas convocase elecciones catalanas anticipadas el próximo 9 de noviembre, aunque entienden que estos comicios podrían no cumplir la normativa si, a la vez, el presidente catalán llama a los ciudadanos a votar en un referéndum ilegal
El exembajador del Congo asegura al juez que “jamás, jamás, jamás” vendió visadosEl exembajador español en la República Democrática del Congo Antonio Fernández de Mazarambroz, destituido el 31 de enero de 2014, aseguró hoy al término de su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que “jamás, jamás, jamás se ha vendido un visado en la embajada, al menos con mi consentimiento”
Pujol. Manos Limpias hubiera pedido prisión para el primogénito del expresidentManos Limpias dijo hoy que Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, debería haber sido enviado a prisión este lunes por blanqueo de capitales y delito fiscal. Este sindicato explicó que así lo habría solicitado si hubiera estado personado ya en esta causa, que instruye el juez Pablo Ruz y quien no tomó ninguna medida contra este hijo de Pujol