Búsqueda

  • La Hora del Planeta oscurecerá miles de ciudades el próximo sábado El próximo sábado, 24 de marzo, se celebrará la undécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno no teme alargar el 155 porque rebaja la “tensión” en Cataluña El Gobierno de Mariano Rajoy no teme que la aplicación del artículo 155 se prolongue en el tiempo, porque considera que con este precepto constitucional reina la “normalidad constitucional” y hay “menos tensiones” en Cataluña Noticia pública
  • Madrid Familias de Montecarmelo se encierran hoy para pedir un instituto público La Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo, integrada por las ampas CEIP 'Infanta Leonor' y CEIP 'Antonio Fontán' y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, llevará a cabo este fin de semana nuevas acciones reivindicativas "ante la ausencia de avance alguno en relación a la construcción de un instituto de Secundaria público en el barrio" Noticia pública
  • Madrid Familias de Montecarmelo se encerrarán mañana para pedir un instituto público La Plataforma por la Educación Pública de Montecarmelo, integrada por las ampas CEIP 'Infanta Leonor' y CEIP 'Antonio Fontán' y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, llevará a cabo este fin de semana nuevas acciones reivindicativas "ante la ausencia de avance alguno en relación a la construcción de un instituto de Secundaria público en el barrio" Noticia pública
  • Abertis Nadal: "El acuerdo ACS-Atlantia tiene toda la lógica” El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este jueves que el acuerdo ACS-Atlantia sobre Abertis “tiene toda la lógica”, porque las dos empresas aspirantes a la concesionaria de autopistas han optado por el entendimiento y por mirar su bolsillo en lugar de “pelear” entre ellas Noticia pública
  • Tráfico La ONU da luz verde en Madrid a su primer título de posgrado en seguridad vial Naciones Unidas avaló este miércoles la puesta en marcha del primer curso universitario de seguridad vial, que se impartirá en el campus de Madrid de la Universidad Europea con el RACE (Real Automóvil Club de España) como principal impulsor de esta iniciativa Noticia pública
  • Los Alpes albergan más de 3.000 líquenes El sistema montañoso de los Alpes, que es una de las áreas naturales continuas más grandes de Europa, alberga 3.138 tipos de líquenes en ocho países: Alemania, Austria, Francia, Eslovenia, Italia, Liechtenstein, Mónaco y Suiza Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Cuenca Fluvial de Cataluña El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes un real decreto por el que se aprueba el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña, con 51 medidas para incrementar la prevención, la protección, la preparación y la recuperación tras las inundaciones Noticia pública
  • Violencia de género Podemos exige al Gobierno el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que fije fechas y presupuesto El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados exigió este viernes al Gobierno el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que fije las “fechas concretas” para su puesta en marcha y el dinero que va a dedicarle en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) Noticia pública
  • Tráfico España da luz verde al primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vial El primer centro mundial de la ONU especializado en seguridad vial comenzará su actividad la próxima semana en España bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE) Noticia pública
  • Hoy concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis Hoy concluye el plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis, al cumplirse dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • Educación Los grupos parlamentarios dan una semana al PSOE para que diga si sigue en el pacto educativo Los distintos grupos parlamentarios han emplazado al PSOE a la convocatoria de mesa y portavoces de la Comisión de Educación del Congreso prevista para el próximo martes para que los socialistas se pronuncien sobre si siguen o no participando en los trabajos de la Subcomisión del Pacto Educativo. Los representantes del PSOE la abandonaron este martes al no alcanzarse el acuerdo de aumentar la financiación para la educación pública al 5% del PIB Noticia pública
  • Mañana concluye el plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis El plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye mañana, jueves, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprobará en marzo el decreto para permitir la reinversión del superávit de los ayuntamientos El Gobierno aprobará durante el mes de marzo el decreto ley que permitirá a los ayuntamientos reinvertir su superávit de 2017 en inversiones financieramente sostenibles, según indicó este martes el ministerio de Hacienda, que también anunció que ha aceptado nueve de las diez propuestas de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para ampliar el catálogo de dichas inversiones Noticia pública
  • Avance El Gobierno aprobará y presentará en marzo el decreto para permitir la reinversión del superávit de los ayuntamientos El Gobierno aprobará y presentará durante el mes de marzo el decreto ley que permitirá a los ayuntamientos reinvertir su superávit de 2017 en inversiones financieramente sostenibles, según indicó este martes la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) Noticia pública
  • Madrid 4,1 millones para agilizar las obras de mejora de los juzgados La Comunidad de Madrid agilizará las obras de conservación, ampliación o mejora de las sedes judiciales de la región mediante la firma de un acuerdo marco para la realización de estos trabajos, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien informó de que el Consejo de Gobierno dio luz verde hoy a la celebración del mismo, que tiene un valor estimado de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses Noticia pública
  • El plazo para que el Gobierno denuncie a la CNMV por la opa de Abertis concluye el jueves El plazo para que los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital puedan denunciar ante lo contencioso-administrativo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por no anular la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis concluye el próximo jueves, 8 de marzo, cuando se cumplen dos meses desde que el organismo supervisor respondiera a sendos requerimientos ministeriales Noticia pública
  • La DGT gastará casi 120 millones en mejoras tecnológicas en carreteras y servicios 'online' El Consejo de Ministros aprobó este viernes cuatro acuerdos que autorizan a la Jefatura Central de Tráfico, integrada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y sus servicios provinciales, a contratar diversos servicios, obras y suministros de mejoras tecnológicas por un valor de 119.695.258,76 euros Noticia pública
  • La Generalitat destinó 27 millones de euros a la internacionalización del ‘procés’ en 2017 La Consejería de Asuntos y Relaciones Institucionales, Exteriores y Transparencia de la Generalitat de Cataluña destinó un total de 27 millones de euros a la internacionalización del proceso independentista durante el año 2017 Noticia pública
  • Adopciones Gobierno y autonomías acuerdan crear una lista única de familias en espera de adopción internacional El Gobierno y las comunidades autónomas aprobaron este jueves el Reglamento de la Ley de Adopción Internacional, que creará una única lista nacional de familias en espera de adopción internacional con el objeto de garantizar que “los menores adoptados y las familias adoptantes estén protegidos jurídicamente” y “reducir los tiempos de espera de adopción” Noticia pública
  • Pacientes de VIH piden reconocimiento y recuerdan que no es contagioso si se trata La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) denunció este jueves que la “discriminación” contra las personas con este virus sigue latente en la sociedad española, por lo que reclamaron reconocimiento y conocimiento porque “las personas con el VIH que toman su tratamiento no transmiten el VIH a otras personas” Noticia pública
  • Rivera advierte a Rajoy: "Un Gobierno sin Presupuestos tiene poco futuro" El lider de Ciudadanos, Albert Rivera, advirtió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que sin Presupuestos Generales del Estado este año la legislatura quedaría "a la deriva" con la constatación de que el Ejecutivo está "solo" y en minoría. "Un Gobierno sin Presupuestos tiene poco futuro", sentenció Noticia pública
  • El Consejo de Administración de RTVE da luz verda a 'Operación Triunfo 2018' El Consejo de Administración de RTVE dió este miércoles luz verde a 'Operación Triunfo 2018', a la tercera temporada de ' MasterChef Celebrity’ y a la sexta de ‘Masterchef Junior’, programa infantil presentado por Eva González junto al jurado compuesto por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera Noticia pública
  • La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricas El Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005 Noticia pública
  • El Gobierno autoriza a Fidelity a incrementar hasta un 20% su participación en Indra El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes que la empresa estadounidense Fidelity realice una inversión en Indra hasta alcanzar una participación del 20% de su capital, del que actualmente posee el 9,4% Noticia pública