Pablo Casado abre el curso político del PP alertando contra un PSOE que ejerce de “muleta de la izquierda radical”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, participó este viernes en un acto de apertura del curso político y alertó de la necesidad de ganar ampliamente al PSOE en las próximas elecciones generales, ya que el partido de Pedro Sánchez no solo se apoyaría en la “izquierda radical” para llegar a gobernar sino que ejercería como “muleta” de esas formaciones para aislar al PP a modo de “cordón sanitario”
Cataluña. Levy (PP): “El uso que hace Artur Mas de las instituciones en Cataluña es ya un circo”La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha denunciado este miércoles “que Artur Mas, para su proyecto político, hace suyas las instituciones, hace suya la televisión pública y lo asfixia todo”, y ha manifestado que “la situación en Cataluña es ya un circo”
El PSOE pretende “forzar al Gobierno” a reducir el IVA cultural y promete bajarlo al 5%El secretario de Cultura, Deportes y Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, anunció este miércoles que, de gobernar, su partido se compromete a reducir el IVA cultural al 5%, mientras que criticó el “juego infame” del Partido Popular respecto a las políticas culturales del Gobierno
Casado (PP) dice que Pedro Sánchez “es ZP 2”, crea problemas sin ofrecer alternativasEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, definió hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como “ZP 2”, en alusión a su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, y su supuesta “especialidad” en “crear problemas cuando no tiene ninguna alternativa que proponer” en la reforma de la Constitución
El PSOE critica la "idea intermitente" que Rajoy tiene de la reforma constitucionalEl secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, criticó este lunes la actitud “desconcertante” que el PP mantiene sobre la reforma de la Constitución, después de que su vicesecretario general de Comunicación, Pablo Casado, dijera hoy que su partido ha decidido renunciar a impulsar una reforma constitucional y a incorporar esta iniciativa en su programa
Presupuestos. El PP ve fundamental dejarlos aprobados, no como hizo ZapateroEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo hoy que es “fundamental” que se aprueben los Prespupuestos Generales del Estado par 2016, aun imponiéndoselos al gobierno que salga de las elecciones generales, a diferencia de lo que hizo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero
Cataluña. Rajoy tendrá “mucha presencia” en la campaña electoralEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tendrá “mucha presencia” en la campaña de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, según aseguró hoy el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado
El PP no propondrá una reforma constitucional pero la debatirá si se plantea algunaEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, aseguró este lunes que la formación no incluirá una reforma de la Constitución en su programa electoral porque la ve “plenamente vigente”, aunque no es “un partido inmovilista” y debatirá la que otros quieran proponer
Andrea Levy (PP): “Veo a Pedro Sánchez absolutamente arrodillado a los designios de Podemos”La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, aseguró este viernes que le gustaría que el PSOE fuera “responsable” y “volviera a la centralidad política y moderación ideológica”, aunque advirtió que el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, se encuentra “absolutamente arrodillado a los designios de Podemos”
Arenas dice que el PSOE ha renunciado a ser alternativa al permitir gobernar a “los radicales”El vicesecretario general de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, aseveró este miércoles que el PSOE ha renunciado a convertirse en alternativa de gobierno al permitir gobernar en los ayuntamientos y las comunidades autónomas a “los radicales” que defienden las “políticas que arruinan países” como Grecia
Cataluña. El PP duda de que pueda contar con el PSOE para alcanzar pactos de EstadoEl vicesecretario general de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, dudó este miércoles de que su partido pueda contar con el PSOE para alcanzar pactos de Estado en cuestiones como el desafío soberanista en Cataluña, ya que “mientras veo a Pedro Sánchez envuelto en la bandera de España, los socialistas catalanes se acercan a los independentistas”
Arenas incluye en la reforma constitucional impedir la unión de Navarra y el País VascoEl vicesecretario general de Ayuntamientos y Autonomías del PP, Javier Arenas, incluyó hoy “cerrar la posibilidad de anexión de Navarra por el País Vasco”, es decir, la derogación de la disposición transitoria cuarta, entre los puntos que se podrían abordar en la reforma de la Constitución durante la próxima legislatura
El PP llevará en su programa electoral una financiación más “justa” y “razonable” para las autonomíasEl vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este jueves que su partido incluirá en su programa electoral de cara a las elecciones generales una financiación de las comunidades autónomas más “justa” y “razonable”, ya que “cuando la situación económica va a mejor, todos los ciudadanos se tienen que aprovechar de ello”
CIS. El PP subraya que el bipartidismo "sigue muy vivo"El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este miércoles que el último barómetro del CIS refleja que los ciudadanos perciben la recuperación económica y también que el bipartidismo "sigue muy vivo"
El PSOE acusa al Gobierno de “soberbia y prepotencia” al fijar el déficit de las CCAAEl secretario de Organización del PSOE, César Luena, afirmó este jueves que el Gobierno peca de “soberbia y prepotencia” al mantener para 2016 el objetivo de déficit para las autonomías en el 0,3%, cuando para del Estado es de un 2,2% del PIB, pese a que la mayoría de los ejecutivos regionales pedían suavizarlo
El PP pondrá en marcha la 'ruta social' también en comunidades y ayuntamientosLa dirección del PP ha pedido a los presidentes regionales y provinciales de la formación que “hagan su propia 'ruta social'” y que se reúnan en sus territorios con los representantes de los colectivos más desfavorecidos, que les escuchen y “trabajen conjuntamente” con ellos