La ONU pide a los países y a la industria más seguridad en Internet para los niñosTres expertos de Naciones Unidas sobre los derechos del niño y la libertad de expresión han instado a los Estados y a la industria de las tecnologías de la información y de la comunicación a garantizar una mayor seguridad en Internet para los menores con el fin de evitar el abuso y la explotación sexual, además de proteger el derecho a la libertad de expresión de niños y adultos
La ONU llama a los países y a la industria a garantizar más seguridad en Internet para los niñosTres expertos de Naciones Unidas sobre los derechos del niño y la libertad de expresión instaron este lunes a los Estados y a la industria de las tecnologías de la información y de la comunicación a garantizar una mayor seguridad en Internet para los menores con el fin de evitar el abuso y la explotación sexual, además de proteger el derecho a la libertad de expresión de niños y adultos
Madrid. El 12 de Octubre consigue un triple récord nacional en trasplantesEl Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha logrado un triple récord nacional en cuanto a trasplantes se refiere. En 2014, este centro sanitario realizó 269 trasplantes de órganos sólidos e incrementó en un 7% el número de donantes hasta alcanzar los 61. Además, fue líder en el programa de trasplante renal con un total de 145 intervenciones
La ONG World Vision lanza una campaña contra la ablaciónLa ONG World Vision ha lanzado esta semana una campaña contra la ablación bajo el lema ‘stop ablación’, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el próximo viernes, 6 de febrero
Hoy se celebra el Día Mundial de los HumedalesMás del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales
El saldo de títulos hipotecarios en circulación bajó un 11% en 2014El saldo vivo de títulos hipotecarios en circulación a fin del ejercicio 2014 se redujo un 11% en comparación con 2013, situándose en 401.231 millones de euros, según informó este miércoles la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
Madrid. Ana Botella, nombrada "embajadora de la paz de Guatemala"La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, recibió hoy la distinción que la nombra “embajadora de la Paz de Guatemala”, escenificada con la entrega de un diploma por el alcalde de la capital homónima de este país y el rito del "cambio de la rosa de la paz"
El chimpancé de Nigeria-Camerún, al borde de la extinciónEl chimpancé de Nigeria-Camerún, una de las cuatro subespecies de chimpancé, se encuentra al borde de la extinción con alrededor de 1.500 individuos, según informó este lunes Proyecto Gran Simio, que alertó de que en menos de siete años se habrá extinguido
España, líder mundial de trasplantes desde hace 23 añosEspaña volvió a ser líder mundial de trasplantes en 2014, con 36 donantes por millón de personas (p.m.p.), frente, por ejemplo, a los 10 donates p.m.p que registra Alemania. Además, el año pasado, 4.360 pacientes fueron trasplantados y se produjeron 1.682 donaciones. Con estos datos la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) firma 23 años de liderazgo absoluto ininterrumpido
Ecologistas en Acción vuelve a pedir la paralización de la clonación del bucardoEcologistas en Acción reclamó este lunes la paralización del “absurdo proyecto” de clonación del bucardo, una subespecie de cabra montés extinguida desde que en 2000 muriera el último ejemplar, una hembra, en el interior del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo oscense