EL IEE PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 0,7 POR CIEN EN 1993El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que el PIB crecerá el año que viene en torno a un 0,7 por ciento, en lugar del 1 por cien estimado por el Gobierno, según manifestó hoy a Servimedia el director de su Servicio de Esudios, Cristobal Montoro
LA CEOE PIDE LA SUPRESION DE LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO PARA QUIENES TENGAN DERECHO A SEGURO DE PAROEl viceprsidente primero de la CEOE, Arturo Gil, manifestó hoy que el Gobierno debería ir más allá de eliminar la autorización administrativa previa de los expedientes de regulación de empleo, y suprimir también el derecho a indemnización por despido en el caso de los trabajadores que tengan derecho al seguro de paro
POPULAR, SANTANDER Y BBV, ENTRE LOS DIEZ BANCOS MAS RENTABLES DEL MUNDOLos bancos Popular, Santande y Bilbao Vizcaya figuran entre los diez más rentables del mundo, según el último "ranking" elaborado por la agencia internacional de "rating" IBCA, una de las más prestigiosas de Europa en este campo
MADRID ESTARA EN EL TREN DE EUROPA SI MEJORAN EL TRANSPORTE Y LAS TELECOMUNICACIONES, SEGUN PIERAEl presidente de la Cámara de Comercio e Industriade Madrid, Adrián Piera, que hoy participó en la XVI Conferencia de la Asociación Internacional de Nuevas Ciudades (INTA), aseguró que Madrid se hará un hueco entre las capitales que cuenten en el futuro en Europa, "siempre que no quede marginada de las estructuras de transportes, telecomunicaciones e información europeas"
EL ENTIERRO MAS BARATO EN MADRID CUESTA 305.000 PESETAS Y EL MAS CARO 646.000, SEGUN LA UCEEl precio más económico pra un enterramiento en Madrid con la corona de flores más sencilla alcanza la "módica" suma de 305.041 pesetas, mientras que ser enterrado con "todos los honores" tiene un coste de 645.902 pesetas, según un informe realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE)
ALVAREZ RENDUELES AFIRA QUE LAS DIFICULTADES ECONOMICAS SE HAN RECONOCIDO CON RETRASOJosé Ramón Alvarez Rendueles, presidente del Banco Zaragozano y ex-gobernador del banco de España ha dicho hoy "que las dificultades de nuestra economía se han reconocido oficialmente con algún retraso", añadiendo que las cifras del comportamiento de las principales variables son mucho más desfavorables que las previstas a principios del ejercicio
LOS DESPIDOS AUMENTARON UN 13 POR CIENTO HASTA MAYOUn total de 181.171 trabajadores fueron despedidos en los cinco primeros meses del año, un 13 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, segn datos del Ministerio de Economía
EL PP DICE QUE LOS PRESUPUESTOS DE RTVE PARA 1993 SON "RIGUROSAMENTE FALSOS" Y PIDE SU DEVOLUCIONEl vicesecretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que los presupuestos para 1993 presentados por Radiotelevisión Español (RTVE), que prevén un incremento de 6.000 millones de pesetas en los ingresos publicitarios, son "rigurosamente falsos" y anunció que su partido pedirá su devolución inmediata
LA DEUDA EXTERIOR IMPAGADA CRECIO UN 67,5 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa deuda contraidaen el extranjero por las empresas españolas e impagada a su vencimiento creció un 67,5 por ciento en el primer semestre de este año, hasta totalizar 1.849 millones de dólares (alrededor de 190.000 millones de pesetas), según datos del Banco de España
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 02 DE HOY)El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Nicolás Sartorius, declaró hoy que "en las condiciones actuales" no pactría con el PSOE, porque España necesita "otra dirección política y otro programa para enfocar sus problemas"
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS DE HOY)El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Nicolás Sartorius, declaró hoy que "en las condiciones actuales" no pactaría con el PSOE, porque España necesita "otra dirección política y otro programa para enfocar susproblemas"
EL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BBV CONSIDERA IMPOSIBLE EL OBJETIVO DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNOEl Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya considera imposible que el PIB crezca este año un 1,5 por ciento, como prevé el Gobierno, a la vista de los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la marcha de la economía en el segundo trimestre el año, según manifestó hoy a Servimedia Carmen Alcaide
EL PARO AFECTARA A 2.865.000 PERSONAS A FINALES DEL 93El paro afectará a finales de 1993 a 2.865.000 personas, el 18.9 por ciento de la población activa, según la estimación realizada en e último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía