Médicos y psicólogos crean un grupo de trabajo para garantizar los derechos de los discapacitados como personasRepresentantes de la psicología y de la pediatría entre otros ámbitos han creado recientemente un grupo de trabajo que tiene como principal objetivo hacer ver a la sociedad que las personas con discapacidad intelectual, como las demás, tienen una serie de derechos (a la información, al trabajo y a la salud) y que, por tanto, han de respetarse y garantizarse desde todos los entornos
Haití. Madrid ofrece un contingente sanitario para atender a las víctimas del terremotoLa Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) una dotación sanitaria del SUMMA 112 para atender a las miles de víctimas de los terremotos de Haití, según anunciaron hoy los consejeros de Sanidad, Juan José Güemes, e Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty
Haití. Unicef: "Hay muchos niños entre las víctimas"La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Ann Veneman, lamentó hoy que "hay muchos niños entre las víctimas" del terremoto que ha asolado Haití
Denuncian que residencias británicas obligan a ancianos con demencia a implantarse sondas para la alimentaciónUna investigación realizada por el Real Colegio de Médicos del Reino Unido ha denunciado que ciertas residencias de ancianos de aquel país fijan como requisito para admitir a los que sufren demencia que se sometan a una intervención para la implantación una sonda abdominal para la alimentación artificial, según informa el diario “The Guardian”
Afganistán. Defensa dice que las tropas españolas no participaron en el ataque a LangarEl Ministerio de Defensa afirmó hoy a Servimedia que las tropas españolas desplegadas en Afganistán no participaron en los combates del pasado 29 de diciembre en la localidad de Langar entre un grupo de militares afganos y 400 insurgentes, que incendiaron la comisaría de la Policía y el colegio femenino del pueblo
Los fisioterapeutas critican la decisión del Senado que les impide prescribirEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha lamentado la decisión adoptada en el Senado, que deniega a los fisioterapeutas la posibilidad de prescribir medicamentos y productos sanitarios sin receta médica
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
Educación. Los arquitectos piden un reconocimiento académico justoEl Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y el Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura pidieron hoy al Ministerio de Educación que la nueva titulación garantice una formación y un reconocimiento académico justos tras su adaptación al Plan Bolonia
Sáhara. Ningún medico puede forzar a Haidar a comer, según la OMCLa Organización Médica Colegial (OMC), en relación a la huelga de hambre que mantiene la activista saharahui Aminatou Haidar, ha señalado en un comunicado que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud
Sáhara. Ningún médico puede forzar a Haidar a comer, según la OMCLa Organización Médica Colegial (OMC) se refirió este lunes al caso de la activista saharahui Aminatou Haidar, que ha cumplido su día 29 en huelga de hambre, y señaló a este respecto que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud
Los fisioterapeutas destacan el sólido razonamiento de las enmiendas del PP en el SenadoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) destacó hoy el sólido razonamiento de las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado con motivo del trámite de modificación de la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Día Sida. Los colegios médicos defienden generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica Colegial (OMC) ha hecho un llamamiento para extender las pruebas de detección del sida y reforzar las medidas preventivas, como el uso del preservativo, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Día Sida. Los colegios de Médicos abogan por generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica colegial (OMC) hizo hoy un llamamiento para extender las pruebas de detección y reforzar las medidas preventivas como el uso del preservativo, en coincidencia con el día mundial de la lucha contra el sida que se celebra mañana a escala internacional
Alertan del incremento de alumnos con necesidades especiales complejas en el Reino UnidoEl número de alumnos con necesidades especiales complejas podría dispararse en los próximos años en el Reino Unido, según ha advertido Barry Carpenter, de Specialist Schools and Academies Trust, organización sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de los métodos docentes, informa el diario “The Independent”
Fisioterapeutas españoles dispondrán de nuevos seguros y asesoría en tecnologías, prevención y calidadEl presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Pedro Borrego, y el presidente del Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN), Miguel Carrero, han firmado este viernes un convenio de colaboración gracias al cual los fisioterapeutas españoles tendrán acceso a nuevos seguros de protección personal y familiar así como asesoramiento en nuevas tecnologías, prevención y calidad