(REPORTAJE)El acogimiento familiar como forma de vidaLa historia de Jacinto Marqués viene marcada por una serie de preguntas existenciales “que ha intentado responder desde siempre”, como él mismo indica. Una vida trazada por numerosos viajes y colaboraciones con organizaciones como Intermon, Médicos sin Fronteras y la Fundación Vicente Ferrer, siempre en proyectos vinculados con la infancia
Inmigración. Morenés agradece al contingente español en el Mediterráneo su “entrega” salvando a inocentesEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, agradeció este domingo al contingente español desplegado en la misión europea EUNAVFOR MED SOPHIA, de lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo que engrandezca el nombre de España, con “entrega y generosidad”, salvando las vidas y proveyendo un futuro mejor a aquellas personas que huyen de la guerra y la represión que asola a sus países
La OMS declara a Sierra Leona libre de ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este sábado a Sierra Leona país libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde el último caso confirmado de la enfermedad en el país, el más afectado por la epidemia
Médicos del Mundo advierte de que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”José Félix Hoyo, cooperante de Médicos del Mundo y responsable de Operaciones Internacionales de la entidad, considera que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare a Sierra Leona, país con más casos registrados, libre de la enfermedad
Las agencias consideran ”irrecuperable” el retraso en los viajes del ImsersoEl vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Martí Serrate, considera que será “irrecuperable” lo perdido por el retraso en la puesta en marcha del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
La salud, protagonista de las tardes de La 1 de TVE desde este lunesLa salud será la protagonista de las tardes de La 1 a partir de este lunes a través de dos nuevos formatos: ‘Centro médico’, una docuficción que recreará historias basadas en casos clínicos reales, y ‘Esto es vida’, un magacín de entretenimiento, salud y bienestar presentado por Cristina Lasvignes con especialistas y una gran participación del público
Sáenz de Santamaría arría la bandera española de la base de HeratLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este sábado la ceremonia de arriado de bandera en la base de Herat (Afganistán) que supone el final del las tareas que el contigente español realizaba en esta instalación desde el año 2005. España mantendrá en suelo afgano 20 oficiales integrados en el Cuartel General de la OTAN en Kabul
El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climáticoEl futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo”
Tres agencias de la ONU denuncian dificultades para intervenir libremente en el norte de Sudán del SurLa organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO; para la Infancia, Unicef, y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, reclamaron hoy que se les permita acceder de manera urgente e ilimitada al Estado de Al Wahda, al norte de Sudán del Sur, para intervenir en labores humanitarias ante la posible situación de hambruna que puede asolar a este territorio, según un informe de la ONU
Cáritas recuerda que 800 millones de personas pasan hambre en el mundoAnte la celebración mañana del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas Española y Cáritas Europa se han unido a otras instituciones nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil para denunciar la "escandalosa situación" que viven en pleno siglo XXI los 800 millones de personas que aún pasan hambre en el mundo y que ven negado su acceso al derecho humano básico a la alimentación
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsaharianaCerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta
Amnistía ‘instala’ una vivienda desalojada en pleno centro de MadridAmnistía Internacional celebró este domingo un acto en la céntrica plaza de Callao, de Madrid, en el que varios activistas ‘instalaron’ una vivienda desalojada con objetos que se quedaron después del desahucio y que ‘cuentan’ la historia de la familia que los usaba