Búsqueda

  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • El Gobierno sirio ha matado a más de 8.000 civiles con bombas de barril en dos años Las fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH) Noticia pública
  • El PP dice que nombrar a Rajoy persona non grata demuestra que "la nueva izquierda es el comunismo más anaftalinado" La dirección nacional del Partido Popular criticó este lunes que la "izquierda radical" haya aprobado declarar a Mariano Rajoy como persona 'non grata' en Pontevedra y afirmó que semejante iniciativa demuestra que "la nueva izquierda es el comunismo más anaftalinado de toda la vida" Noticia pública
  • Cruz Roja, “alarmada” por el deterioro humanitario en la región siria de Alepo El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó este viernes que está “profundamente alarmada” por la situación humanitaria en la gobernación de Alepo (norte de Siria), donde los combates se intensifican, hospitales y trabajadores de la salud han sido recientemente blanco de ataques, la gente no tiene agua ni luz y más de 70.000 personas han huido de sus hogares Noticia pública
  • MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerra La presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos Noticia pública
  • HRW denuncia el aumento de niños soldado entre los talibanes para combatir en Afganistán Las fuerzas talibanes continúan reclutando a niños soldado para combatir en Afganistán y han añadido a decenas de menores a sus filas desde mediados del año pasado, lo que viola el derecho internacional humanitario, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW) Noticia pública
  • ONG de infancia exigen a los políticos un plan urgente para proteger a los niños refugiados Organizaciones de defensa de los derechos de la infancia exigieron este miércoles un 'Plan europeo de protección para los niños no acompañados o separados de sus familias', que articule “medidas concretas y urgentes” para atender a los refugiados que llegan a Europa, en especial a los menores no acompañados Noticia pública
  • Investidura. Podemos impulsará el nombramiento de una mujer al frente de la Secretaría General de la ONU Podemos apoyará la elección de una mujer como próxima secretaria general de la ONU en sustitución del surcoreano Ban Ki-moon, cuyo segundo y último mandato expira el 31 de diciembre de este año Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerra Más de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib Noticia pública
  • Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 países Alrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad Noticia pública
  • Titiriteros. Aguirre ve “muy bien” su liberación “con la ley en la mano” La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy que le “parece muy bien” que se excarcele a los dos titiriteros que fueron a prisión por presunto enaltecimiento del terrorismo en el Carnaval, pues “seguro que lo ha hecho con la ley en la mano” Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven asediados por la guerra Más de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos) Noticia pública
  • HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siria Human Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos Noticia pública
  • Yihadismo. España participa desde hoy en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania España participa desde este lunes, junto a 18 países, en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania que tienen lugar en un momento de máxima inestabilidad en la zona, ante los continuos ataques de los terroristas de Boko Haram y otros grupos yihadistas en varios países africanos Noticia pública
  • Yihadismo. España participa desde mañana en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania España participará desde este lunes, junto a 18 países, en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania que tienen lugar en un momento de máxima inestabilidad en la zona, ante los continuos ataques de los terroristas de Boko Haram y otros grupos yihadistas en varios países africanos Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento no quitará ni repondrá más símbolos franquistas hasta abril El Ayuntamiento de Madrid no hará “nada más” en relación a la memoria histórica hasta que en abril se aprueben el Plan Integral de la Memoria y el marco normativo para desarrollar la Ley de Memoria Histórica; es decir, no quitará más placas pero tampoco repondrá el monolito del Alférez Provisional ni la placa del sindicalistas falangista José García Vara Noticia pública
  • Madrid. El PP exige a Carmena que destituya a Mayer por quitar símbolos franquistas sin consenso El Partido Popular exigió hoy a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la destitución de la responsable del área de Cultura y Deportes, Celia Mayer, por quitar sin consenso símbolos franquistas o "todo aquello con lo que no está de acuerdo" Noticia pública
  • Madrid. El PP denuncia en los juzgados la retirada de monumentos “ajenos al franquismo” El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Iñigo Henríquez de luna, presentará hoy, a las 11.00 horas, una denuncia ante los Juzgados de Plaza de Castilla contra la “decisión arbitraria” de retirar monumentos “ajenos al régimen franquista” por vulneración de la Ley de Memoria Histórica Noticia pública
  • Madrid. El PP denunciará mañana a Carmena por “quitar” monumentos “ajenos al franquismo” El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Iñigo Henríquez de luna, presentará mañana, a las 11.00 horas, una denuncia ante los Juzgados de Plaza de Castilla contra la “decisión arbitraria” de retirar monumentos “ajenos al régimen franquista” que vulneran la Ley de Memoria Histórica Noticia pública
  • Amnistía difunde imágenes por satélite de fosas comunes por ataques de las fuerzas de seguridad en Burundi Amnistía Internacional (AI) difundió este jueves imágenes por satélite obtenidas recientemente que según la ONG prueban “claramente” que decenas de personas muertas a manos de las fuerzas de seguridad de Burundi fueron después enterradas en fosas comunes Noticia pública
  • Casi 490.000 personas están asediadas y hambrientas en Siria, según la ONU Alrededor de 486.700 personas viven actualmente en zonas sitiadas y de difícil alcance para la entrega de ayuda alimentaria u otro tipo de suministros humanitarios en Siria, de las que 274.200 están asediadas por las fuerzas del Gobierno, 200.000 por el grupo terrorista Daesh (o autodenominado Estado Islámico) y 12.500 por grupos armados no estatales y la organización islamista Frente Al Nusra Noticia pública
  • Amnistía presenta en México una querella por un desaparecido en la Guerra Civil española Amnistía Internacional (AI) anunció este miércoles que, junto con la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), ha presentado una querella en México para que se inicie un proceso de investigación por la desaparición de un ferroviario en la Guerra Civil española Noticia pública
  • Yihadismo. España participará en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania España participará junto a 18 países en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania que tienen lugar en un momento de máxima inestabilidad en la zona ante los continuos ataques de los terroristas de Boko Haram y otros grupos yihadistas Noticia pública