Afganistán. La vicepresidenta visita por primera vez a las tropas en el exteriorLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llegó esta mañana pasadas las cinco horas a la base de Herat en Afganistán, acompañada por el ministro de Defensa, Pedro Morenés. Se trata de su primera visita a las tropas españolas desplegadas en el exterior
Hoy se celebra el Día Mundial por la Cobertura Sanitaria UniversalEste viernes se celebra el primer Día Mundial por la Cobertura Sanitaria Universal, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Foro Africano de Cobertura Sanitaria, celebrado el pasado mes de octubre en Madrid
Mañana se celebra el Día Mundial por la Cobertura Sanitaria UniversalMañana, viernes, se celebra el primer Día Mundial por la Cobertura Sanitaria Universal, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Foro Africano de Cobertura Sanitaria, celebrado el pasado mes de noviembre en Madrid
RSC. Boeing y South African Airways impulsan la fabricación de biocombustibles para aviaciónBoeing y South African Airways (SAA) han anunciado este miércoles que los agricultores sudafricanos recogerán próximamente la primera cosecha de plantas de tabaco ricas en energía, lo que supone un importante avance hacia el uso de este tipo de plantas para fabricar biocombustible sostenible para aviación
Morenés defiende que España tenga en África su "red de influencia" civil y militarEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este martes que España tiene que ser un actor clave para reducir la inestabilidad en que se encuentran los países del norte de África y del Sahel. Además, defendió que los españoles actúen en el continente africano bajo el paraguas de organizaciones como la OTAN o la UE, pero que el país tenga en la zona una "red de influencia" civil y militar
Comercio niega gestiones de García-Legaz para conceder créditos a empresasLa Secretaría de Estado de Comercio calificó este viernes de “rotundamente falso” que el secretario de Estado del ramo, Jaime García-Legaz, realizara “gestión alguna” para que le fueran otorgados créditos a “ninguna empresa”
El Consejo de RTVE aprueba la vuelta de la Onda Corta y dos nuevas series de ficciónEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy el regreso de las emisiones de Onda Corta de Radio Exterior, dando así marcha atrás al cierre de este servicio que se decidió en la etapa del anterior presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
El PSOE pide una ley de igualdad de trato y no discriminación contra la esclavitudEl secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, pidió este martes la aprobación de una ley de igualdad de trato y no discriminación, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, y recordó que hoy en día existen 18 millones de esclavos en el mundo
Madrid acoge hoy la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en ÁfricaLa Fundación Ramón Areces acoge hoy la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en África, organizada por la Fundación Mujeres por África, que preside la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. En el encuentro participarán, entre otras personas, la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Madrid acoge la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en ÁfricaLa Fundación Ramón Areces acogerá el próximo 2 de diciembre la I Jornada sobre Mujer, Ciencia, Tecnología e Innovación en África, organizada por la Fundación Mujeres por África, que preside la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega. En el encuentro participarán, entre otras personas, la secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela; la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander
La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONULa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen