PresupuestosEl Gobierno destinará un 2,6% más a las políticas educativas, hasta los 5.023 millonesEl Gobierno quiere dotar a las políticas educativas en 2022 con un total de 5.023 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en los anteriores Presupuestos Generales del Estado. Las becas se incrementan en 109 millones, hasta alcanzar los 2.199 millones, el apartado más abultado en las cuentas educativas
Economía SocialTres empresas españolas, entre los nueve finalistas de la I Edición de los Premios Europeos de la Economía SocialTres empresas españolas han sido clasificadas entre las nueve finalistas de la I Edición de los Premios de la Economía Social Europea. Los proyectos cooperativos seleccionados fueron SOM Energía, ganadora en la categoría de Transición Verde; Consum, clasificada en segundo lugar en la misma categoría, y Suara, en la categoría de Digitalización y competencias
RSCBanco Santander lanza 3.000 nuevas becas y un reto global de emprendimientoBanco Santander ha puesto en marcha cuatro nuevos programas destinados a estudiantes, profesionales, emprendimientos y pyme para celebrar el 25º aniversario de Santander Universidades, el área de la entidad que apoya la educación, el empleo y el emprendimiento en todos los países en los que opera el grupo
Cuidados paliativosDiez sociedades científicas reclaman que se cree un área de capacitación específica en medicina paliativaLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y otras nueve sociedades científicas solicitan conjuntamente ante el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (Cnecs) la creación de un Área de Capacitación Específica (ACE) en Medicina Paliativa, el equivalente a una súper especialidad
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
EutanasiaLa Comunidad de Madrid aprueba el decreto de desarrollo de la Ley de EutanasiaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto por el que se regulan el registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a realizar la ayuda a morir y la Comisión de Garantía y Evaluación, dando así cumplimiento a la Ley estatal de Eutanasia, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio
FormaciónArranca la segunda promoción del Programa RADIA, edición Indra 21/22Un total de 44 mujeres con discapacidad comienzan la formación impartida dentro de la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, que se inauguró este miércoles y que está impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE para mejorar la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital
SanidadLos médicos de familia presentan a Sanidad un paquete de propuestas para mejorar la Atención PrimariaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) trasladó este martes al Ministerio de Sanidad un documento compuesto por una serie de 23 recomendaciones y 17 propuestas para mejorar la situación de la Atención Primaria tras el Plan de Acción sobre ésta anunciado por el departamento dirigido por Carolina Darias
TribunalesEl TS estima un recurso de las asociaciones de jueces y devuelve a la AN el conflicto colectivo por carga de trabajoEl Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de cuatro asociaciones de jueces contra la sentencia de la Audiencia Nacional que desestimó, por inadecuación del procedimiento, el conflicto colectivo que plantearon contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y 11 comunidades autónomas, al considerar que el CGPJ había incumplido su obligación de regular la carga de trabajo de jueces/as a efectos de salud laboral
CataluñaEl Parlamento catalán busca letrados que soporten el “estrés” y la “hostilidad”El Parlamento de Cataluña está buscando dos letrados que puedan “mantener un comportamiento calmado y riguroso en situaciones de estrés, provocación, oposición u hostilidad”, así como que tengan “capacidad creativa” y de innovación a la hora de afrontar los problemas jurídicos
DeportesIceta espera tener lista la nueva Ley del Deporte “antes de diciembre”El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la nueva Ley del Deporte esté lista “antes de diciembre” para que el Consejo de Ministros pueda enviar el texto al Congreso, donde iniciaría su tramitación parlamentaria
SanidadEl presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria asegura que está especialidad está “condenada a desaparecer”El presidente de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP), el doctor Joaquín Antón Basanta, aseguró este jueves que la sanidad penitenciaria está “condenada a la desaparición” debido al escaso número de médicos que tiene asignados y al incumplimiento de una ley de 2003, según la cual se deberían transferir a los servicios sanitarios autonómicos, y que solo se cumple en Cataluña, País Vasco y Navarra
Seguridad vialAdiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales en EspañaEl Congreso de los Diputados dará luz verde este jueves a una nueva reforma de la ley de tráfico, que enviará al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria, y mantendrá la propuesta del Gobierno de eliminar la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos
Seguridad vialLa ley de tráfico eliminará el margen de 20 km/h para adelantar en carreteraEl Congreso de los Diputados dará luz verde este jueves a una nueva reforma de la ley de tráfico, que enviará al Senado para que continúe con su tramitación parlamentaria, y mantendrá la propuesta del Gobierno de eliminar la posibilidad de que coches y motos puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos
EducaciónUna herramienta ayuda a los adolescentes a detectar noticias falsasInvestigadores de la Universidad Loyola han desarrollado una herramienta para que los adolescentes pongan a prueba su capacidad de detectar noticias falsas. Esta iniciativa permite el autodiagnóstico de los jóvenes para que conozcan su vulnerabilidad frente a la desinformación
Mercado laboralEl Gobierno aprueba la regulación de los programas comunes de activación para el empleoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula los programas comunes de empleo que constituirá el marco sobre el que se desarrollarán las Políticas Activas de Empleo (PAE) en todo el territorio del Estado a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de las comunidades autónomas, según su ámbito de competencias
SanidadLa enfermería pide a los Gobiernos regular ya que sus profesionales puedan prescribir medicamentosEl Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) instó este martes a todos los Gobiernos a garantizar la formación de estas profesionales en la prescripción enfermera y el desarrollo profesional continuo de cara a mantener las competencias, y les afeó a algunos Ejecutivos autonómicos el retraso en el desarrollo de su real decreto