AutomociónAnfac, sobre los aranceles al coche eléctrico chino: "Si alguien incumple debe ser penalizado"La patronal española de fabricantes de coches, Anfac, aseguró este miércoles que siempre ha defendido la libre competencia en el mercado "proceda de donde proceda una mercancía", "siempre que todas las transacciones se realicen respetando la legislación vigente en el comercio internacional y que se haya producido en condiciones de igualdad"
EmpresasLa patronal de El Corte Inglés y Carrefour valora “positivamente” mantener la rebaja del IVA de los alimentosLa Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), patronal de empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Alcampo, valoró “positivamente” el anuncio realizado este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mantener la rebaja del IVA de algunos alimentos más allá del 30 de junio, porque recoge la “demanda” del sector
PolíticaDíaz advierte de que “vamos a seguir gobernando” y Vox achaca su “fracaso” electoral a que los ciudadanos “la tienen muy calada”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “vamos a seguir gobernando y cambiando la vida de la gente”, mientras que el diputado de Vox David García Gomis calificó de “fracaso” sus resultados electorales, lo que dijo que es una “enmienda” de los ciudadanos no tanto por su gestión en Sumar, sino “como ministra, que la tienen muy, muy, muy calada”
Sesión de controlBendodo espeta que el Gobierno está “cercado por la corrupción, el chantaje y la mentira” y Montero le exige “menos cinismo político”El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, aseguró este miércoles que el Gobierno “es un barco en llamas” que “está cercado por la corrupción, el chantaje y la mentira”, a lo que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, replicó exigiendo al PP “menos cinismo político” por criticar “actitudes políticas”, como dialogar con los independentistas, que luego “practican por la puerta de atrás”
SumarDíaz reivindica que está en política para “mejorar la vida de la gente” e insiste en que en otoño retomará la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reivindicó este martes, después de dimitir de su puesto como coordinadora de Sumar y decidir seguir al frente de sus responsabilidades en el Gobierno, que ella está en política para “mejorar la vida de la gente”, al tiempo que insistió en su intención de comenzar la negociación en otoño para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) de cara al año próximo
MacroeconomíaEl Banco de España sube cuatro décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,3%, y tres décimas la de inflación, hasta el 3%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,3%, lo que supone cuatro décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de marzo, por el “efecto arrastre positivo” resultante de los nuevos datos recogidos en el avance de la la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), “tanto de la revisión al alza de las tasas de crecimiento de los últimos trimestres de 2023 como del crecimiento por encima de lo esperado en el primer trimestre del año”
FinanzasImpact Bridge incorpora a Maria Samoilova, la responsable de M&A para Iberia de J.P. MorganLa gestora de fondos española Impact Bridge anunció este martes la incorporación de Maria Samoilova, que era responsable de M&A (fusiones y adquisiciones) para Iberia en J.P. Morgan, como responsable del fondo IB Deuda Impacto España con un tamaño objetivo de 150 millones de euros
TiposLos tipos de interés altos castigan al 46% de los hogares con hipoteca y al 60% con alquilerUn 46% de los hogares españoles con hipoteca se han visto muy afectados por la última subida de los tipos de interés y para hacer frente a este aumento, uno de cada tres han tenido que reducir el presupuesto destinado a otros gastos del hogar, sobre todo vestido y calzado, restaurantes y hoteles y también las partidas destinadas a ocio y cultura. En el caso de los alquileres, el incremento de los tipos de interés ha repercutido de manera muy negativa al 60% de las familias
TecnológicasMicrosoft abre en Madrid su primera región 'cloud' en EspañaMicrosoft ha abierto en Madrid su primera región 'cloud' de centros de datos en España, con varias ubicaciones en la comunidad autónoma, desde la que la compañía proporcionará servicios y soluciones de Inteligencia Artificial (IA) y en la 'nube' a empresas y entidades públicas de España y del resto de Europa
AnálisisEvolución positiva del sector Asuntos Públicos en España: una comparativa internacionalEl sector de los asuntos públicos y el lobby ha experimentado una notable transformación y crecimiento en España en la última década, tanto en la base profesional como en los servicios de consultoría. Esta línea de trabajo con su primer informe del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada (ICGEA) da un análisis comparativo del desarrollo de este sector en España, con las tendencias observadas en Europa y Estados Unidos
EspacioMás de 100 expertos analizan en Madrid los retos de la ingeniería espacialMás de 100 expertos analizarán en Madrid los retos de la ingeniería y la economía espacial desde este martes y hasta el jueves, en la quinta Edición del Congreso de Ingeniería Espacial que tendrá lugar en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE)
Soledad no deseadaEl 20% de españoles se siente solo y la prevalencia de soledad es 30 puntos superior en personas con discapacidadEl 20% de los adultos que viven en España se sienten solos en este momento y el 13,5% sufre soledad crónica, desde hace dos o más años, si bien entre las personas con discapacidad la prevalencia de soledad no deseada es 30 puntos superior a las que viven sin discapacidad, con un 50,6%. Además, las mujeres con discapacidad afirman padecer soledad no deseada en mayor proporción que los hombres, con un 54,3% frente al 45,7%
ComercioEl pequeño comercio se lanza a por los jóvenes para frenar la falta de relevo generacionalEl sector del comercio de proximidad lanzó este lunes una campaña con apoyo financiero del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, para mostrar las fortalezas del sector, llegar a los jóvenes y frenar uno de sus principales problemas, la falta de relevo generacional en los negocios