Búsqueda

  • El PSOE alerta de la “falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre comunidades El senador socialista José María Toledo criticó este martes “la falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre las diferentes comunidades autónomas, y denunció especialmente la situación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca donde, a su juicio, los pacientes están “sentados como en pupitres de un colegio” mientras otra planta permanece cerrada por los recortes Noticia pública
  • Expertos desaconsejan a los pacientes con cáncer ocultar la enfermedad a su entorno más cercano El cáncer es una enfermedad que pese a los avances de la medicina y el aumento de las posibilidades de superarla, produce un gran temor a quienes reciben dicho diagnóstico, que no conviene llevar en secreto, puesto que la angustia es mucho mayor y ocasiona un gran malestar al entorno más cercano del paciente, dado que después siente que no ha apoyado a la persona enferma Noticia pública
  • ENTREVISTA “La sociedad no está preparada para asumir la enfermedad y el sufrimiento” “Hola, soy Carlos Matallanas y me acaban de diagnosticar ELA”. Es el título de la primera entrada del blog que Carlos Matallanas, futbolista y periodista de El Confidencial, ha comenzado a escribir para hablar de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, enfermedad neurodegenerativa que padece. Con una sorprendente templanza, Matallanas, de 34 años, aborda su situación y advierte del gran desconocimiento que rodea esta grave dolencia en una entrevista incluida en el número de noviembre de la revista Perfiles Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública
  • Ampliación Ébola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa Romero El Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero Noticia pública
  • Ébola. MSF exige al Gobierno mayor compromiso con los países afectados Médicos Sin Fronteras (MSF) exigió hoy al Gobierno español mayor compromiso con los países africanos afectados por la epidemia de ébola, ya que considera que la respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy está siendo "muy lenta" e insuficiente económicamente Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Los enfermeros alertan del “rechazo” que están sufriendo algunos sanitarios en España El Consejo Oficial de Enfermería alertó este miércoles de que algunos profesionales sanitarios que han atendido a pacientes con ébola en el Hospital Carlos III de Madrid están siendo estigmatizados y están sufriendo el “rechazo” de personas de su entorno, incluso de su propia familia Noticia pública
  • Avance Ébola. Los enfermeros alertan del “rechazo” que están sufriendo por atender a pacientes con ébola El Consejo Oficial de Enfermería alertó este miércoles de que algunos profesionales sanitarios que han atendido a pacientes con ébola en el hospital Carlos III de Madrid están siendo estigmatizados y están sufriendo el “rechazo” de personas de su entorno, incluso de su propia familia Noticia pública
  • La Izquierda Plural: “Si la banca está tan estupenda, ¿por qué no fluye el crédito a la economía real?” El portavoz del Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural en el Congreso, Cayo Lara, se preguntó en tono de denuncia este miércoles que “si la banca está tan estupenda, por qué no fluye el crédito a la economía real” Noticia pública
  • Ébola. El marido de Teresa Romero pide el cese del consejero y le acusa de faltar al respeto a la paciente Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería Teresa Romero que se contagió por el virus del ébola, ha manifestado este lunes que pedirá responsabilidades por la gestión de esta crisis "tan maltratada por los políticos" y por la muerte de su perro Excálibur Noticia pública
  • Avance Ébola. El marido de Teresa Romero pide que se depuren responsabilidades y dice que se negó a entrevistarse con el consejero Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, pidió que se depuren responsabilidades, por entender que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, faltó al respeto a su mujer, de la que dijo que mintió tras contagiarse por el virus del ébola cuando atendía al religioso Manuel García Viejo Noticia pública
  • Aumentan los niños que no desayunan a diario en España por falta de medios El presidente de Unicef España, Carmelo Angulo, alertó este sábado de que está creciendo el número de niños españoles que no desayunan todos los días por falta de recursos económicos en la familia, y que uno de cada cuatro menores vive por debajo del umbral de la pobreza Noticia pública
  • Ébola. La OMC pide hospitales específicos para enfermos altamente infecciosos La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) pidió hoy que se creen hospitales específicos para afectados por enfermedades altamente infecciosas como el ébola Noticia pública
  • Ébola. MSF lamenta la "mínima" aportación de las grandes empresas españolas "La respuesta de la sociedad española ante la epidemia de ébola en África occidental es, hasta la fecha, mucho más modesta que la que por ejemplo se obtuvo en otras tragedias, como el terremoto de Haití o el tsunami de Filipinas”, según Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Ébola. CSI-F pide a la Inspección de Trabajo que verifique si “todo es correcto” en el aeropuerto de Barajas La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) en el gestor Aena ha enviado una denuncia a la Inspección de Trabajo de Madrid con el objeto de que realice una visita a las instalaciones y verifique que “todo es correcto” en el Aeropuerto de Barajas ante “la falta de información clara de los protocolos de actuación” por posibles casos de ébola Noticia pública
  • Movimiento contra la Intolerancia alerta del “peligrosísimo precedente” que supone la falta de atención a un viajero nigeriano en Barajas El Movimiento contra la Intolerancia alertó este viernes de que la muerte de un ciudadano nigeriano en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin ser atendido por miedo a que tuviera ébola “sienta un peligrosísimo precedente, que puede hacer que se estigmatice a todo un colectivo” Noticia pública
  • Los oncólogos alertan de un “corte total” en la financiación de la investigación clínica en España El vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Miguel Martín, afirmó este miércoles que en España “no es que haya habido recortes en investigación clínica contra el cáncer, sino un corte total en la financiación”, por lo que advirtió de que si la situación no cambia, “nuestro país seguirá en el furgón de cola en esta materia y dependiendo de patentes internacionales” Noticia pública
  • La OMC aboga por ajustar el copago de medicamentos a la renta, y no a la condición de activo o pensionista La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un informe sobre el sector farmacéutico, en el que aboga por "ajustar el copago a la renta y estado de salud y no a la condición de activo o pensionista, estableciendo un límite de aportación máxima anual por persona en medicamentos para una mayor protección económica a los más débiles" Noticia pública
  • Ébola. Teresa Romero vence la enfermedad La auxiliar de enfermería Teresa Romero ha superado el virus del ébola, tras haber dado negativo en el cuarto test que se le ha realizado a la paciente, aunque por el momento seguirá hospitalizada, puesto que tiene que recuperarse De los daños que la enfermedad le ha causado en el organismo Noticia pública
  • Avance Ébola. Los enfermeros exigen la dimisión del consejero de Sanidad de Madrid EL Consejo Oficial de Enfermería de España exigió este martes la dimisión del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por sus declaraciones en las que “criminalizó a una sanitaria que se ofreció voluntaria para atender a pacientes con ébola”, en referencia a la auxiliar Teresa Rodríguez, que atendió al religioso Manuel García Viejo y se contagió Noticia pública
  • Ébola. Teresa Romero sabrá hoy si está libre de ébola La auxiliar de enfermería Teresa Romero sabrá hoy si su cuerpo está libre de ébola, cuando conozca los resultados del nuevo análisis sanguíneo (PCR) que determinará si queda algún resto del virus. En la prueba realizada el domingo ya dio negativo, pero para que la paciente pueda considerarse libre del virus requiere dos resultados negativos con un intervalo de 48 horas Noticia pública
  • Madrid. Más de un centenar de alumnos de Fisioterapia aprenden la importancia de su profesión para las enfermedades raras Más de un centenar de alumnos del Grado en Fisioterapia del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, en Madrid, aprendieron hoy, en una jornada de sensibilización, lo importante que es la labor de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras, hasta el punto de descubrir que, tal y como se informó en un vídeo proyectado, “el fisioterapeuta, es la muleta del paciente” Noticia pública
  • Ébola. Teresa Romero sabrá mañana si está libre de ébola La auxiliar de enfermería, Teresa Romero, sabrá mañana si su cuerpo está libre de ébola, cuando conozca los resultados del nuevo análisis sanguíneo (PCR) que determinará si queda algún resto del virus. En la PCR practicada ayer ya dió negativo, pero según el portavoz del comité especial para la gestión del ébola, Fernando Simón, para que la paciente pueda considerarse libre del virus requiere dos resultados negativos con un intervalo de 48 horas Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Nigeria, segundo país afectado en ser declarado libre del virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente este lunes el fin de la transmisión del virus de ébola en Nigeria, lo que consideró “un logro espectacular” que demuestra que el brote “puede contenerse”. Es el segundo país afectado en ser declarado libre de la enfermedad, tras Senegal, que lo está desde el pasado viernes Noticia pública