MADRID. LA CAM DESTINA CERCA DE 900 MILLONES A DIEZ PROYECTOS SOCIALES SI LOS ELIGE LA UNION EUROPEALa Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid destinará 887.795.944 pesetas a diez proyectos presentados por diversas agrupaciones madrileñas, que aglutinan a su vez numerosas entidades y colectivos, y que tienen como objeto promocionar nuevos métodos de lucha contra la discriminación y la desigualdaden el marcado laboral. Estas actuaciones se enmarcan dentro de la iniciativa comunitaria EQUAL y tienen que ser seleccionados por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo, según informó hoy la CAM
CUMBRE UE. EL CONFLICTO HISPANO-BRITANICO SOBRE GIBRALTAR SIGUE BLOQUEANDO LA DIRECTIVA SOBRE ESPACIO AEREO COMUNEl Consejo Europeo de Gotemburgo no ha registrao avances para desbloquear la directiva sobre Espacio aéreo único europeo, más conocida como `cielo único', más allá de una declaración en las conclusiones. Aquí se constata que España y Gran Bretaña están llevando a cabo contactos bilaterales y "espera que de ellos resulte en breve un acuerdo" para que la Comisión logre sacar adelante la directiva en 2004
EL PARLAMENTO EUROPEO ACUERDA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas afavor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias, en relación con determinados productos agrarios
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA AMPLIAR LAS AYUDAS AL SECTOR AGRICOLA DE CANARIASEl pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo jueves varias enmiendas a las propuestas de reglamento comunitario que establecen medidas específicas a favor de las regiones ultraperiféricas, como Canarias en relación con determinados productos agrarios
AMPLIACION UE. EL PP APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS GOBIERNOS PARA NO ALTERAR LOS PLAZOS TRAS EL REFERENDUM DE IRLANDAEl portavo del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, lamentó hoy la "complicación jurídica y política" que ha supuesto el resultado del referéndum celebrado en Irlanda, contrario a la ratificación del Tratado de Niza, en el proceso de ampliación de la UE a los países del Este y apeló a la "responsabilidad de todos los gobiernos comunitarios" para que los plazos para la incorporación de nuevos países "no se alteren"
FINANCIACIN. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LOS DESEQUILIBRIOS ENTRE REGIONESCCOO considera que la ampliación de la Unión Europea (UE) a los países del Este a partir de 2006 supondrá grandes esfuerzos en materia de cohesión social y afectará principalmente a las regiones menos favorecidas, que perderán parte de los fondos procedentes de Bruselas
AMPLIACION UE. AZNAR CONFIRMA QUE NO VETARA EL PLAN ALEMAN DE RETRASAR LA LIBRE CIRCULACION DE TRABAJADORES DEL ESTEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha confirmado que España aceptará, "si hubiera consenso" la propuesta del canciller alemán, Gerhard Schröder, de limitar en la UE la libre circulación de los trabajadores de los países del Este que van a entrar en la próxima ampliación. Esta limitación se llevaría a cabo durante los siete años siguientes a la ampliación
AMPLIACION UE. LUCAS NO CREE QUE ESPAÑA PIERDA LA TOTALIDAD DE LOS FONDOSEl ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, confió hoy en que la ampliación de la Unión Europea (UE) no provoque la desaarición de la totalidad de las ayudas comunitarias que recibe España y destacó la defensa "valiente" de los fondos que el presidente del Gobierno, José María Aznar, está haciendo en Europa
AMPLIACION UE. EL PSOE ACUSA A AZNAR DE "TORPEZA" AL ENFRENTARSE A ALEMANIA POR LOS FONDOSEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, ha asegurado que su partido defenderá el mantenimiento de las ayudas comunitarias para España, si bien criticó la forma en la que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha planteado esta cuestión en Bruselas, provocando un enfrentamiento con Alemania, que es, precisaente, el país que más dinero aporta a los fondos y que más peso tiene en la Unión Europea (UE)
AMPLIACION UE. MONTORO INSISTE EN DEFENDER LOS FONDOS PARA ESPAÑA, POR ENCIMA DE CUESTIONS ESTADISTICASEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, insistió hoy en la posición del Gobierno de defender en Bruselas el mantenimiento de las ayudas a las regiones españolas menos favorecidas, incluso después de la ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este que podría provocar una pérdida de ayudas por asuntos estadístics
LLAMAZARES (IU) ACUSA AL GOBIERNO DE "INCAPACIDAD" PARA NEGOCIAR LOS FONDOS EUROPEOSEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de ser incapaz de negociar los fondos europeos y de no contar "toda la verdad" sobre los acuerdos de la Cumbre de Niza sobre la ampliación europea, según informó hoy en un comunicado la formación política
IRPF PSOE. JOVE (IU) VE "REAGANIANA" Y DECIMONONICA LA ALTERNATIVA SOCIALISTAEl secretario de Economía de IU, Salvador Jové, manifestó hoy que el IRPF propuesto por el PSOE tiene una obsesión "reganiana" por la simplicación tarifaria y una filosofía de fondo decimonónica, al soslayar el principio de que la capacidad de renta debe ser decisiva para fijar la contribución personal al erario público
AMPLIACION UE. SOLO 5 CCAA ESTAN YA DENTRO DEL OBJETIVO 1Sólo cinco comunidades autónomas, además de Ceuta, tienen actualmente un Producto Interior Bruto (PIB) per capita inferior al 75% de la media de la Unión Europea, que es lo que habilita para recibir las ayudas dirigidas a las regiones del objetivo 1 de la UE, las más pobres
AMPLIACION UE. RATO INSISTE EN QUE ESPAÑA DEFENDERA SU DERECHO A LOS FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UEEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reiteró hoy que España es partidaria de la ampliación de la UE, pero que, al igual que hay socios comunitarios (como Alemania) que quieren imponer restricciones transitorias a la inmigación procedente de los paises candidatos a la integración, el Gobierno de José María Aznar insistirá en defender su derecho a seguir siendo beneficiario de los fondos estructurales
ESPAÑA RECLAMA A LA UE 1.456 MILLONES PARA SU PROGRAMA APICOLA 2002España ha solicitado a la Unión Europea un presupuesto de 1.456 millones de pesets para el año 2002 en el marco de los programas anuales de medidas para la apicultura. De esta cantidad, la UE tendría que financiar el 50% y el resto procedería del Estado español (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y comunidades autónomas)
MONORO INAUGURA EN SEVILLA UNAS JORNADAS SOBRE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, inaugurará mañana en Sevilla el Seminario "Ley de Estabilidad Presupuestaria y sus implicaciones económicas y contables", que se prolongará hasta el viernes y en el que se analizarán los diversos aspectos de esta normativa, aprobada ya por el Gobierno y que actualmente tramita el Parlamento