Cataluña. Alonso (PP) defiende que Rajoy ha actuado "con firmeza" ante el 9-NEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el Gobierno de Mariano Rajoy actuó "con firmeza" y tomó "las decisiones que tenía que tomar cuando las tenía que tomar” en relación al 9-N porque impidió que hubiera "un referéndum de autodeterminación en Cataluña"
Organizaciones sociales demandan a la UE que apruebe ya la Directiva de Igualdad de TratoEl Foro Europeo de la Discapacidad, la Red Europea contra el Racismo, AGE Europa (Red Europea de las Personas Mayores), el Lobby Europeo de Mujeres, el Foro Europeo de la Juventud, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex y la Plataforma Social Europea han hecho pública una declaración conjunta en la que demandan a la Comisión Europea que apruebe ya la Directiva de Igualdad de Trato
La cúpula del PP espera que Podemos se desinfle por el miedo a la "izquierda radical"La dirección nacional del Partido Popular confía en mantenerse como primera fuerza política en las elecciones municipales y generales previstas para el año que viene, ya que espera que la expectación generada por Podemos se desinfle a medida que se acerque la fecha de los comicios por el miedo a la "izquierda radical"
Rajoy llama a Mas a recuperar la “cordura”, porque el 9-N no tendrá “efecto alguno”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , dijo hoy en Cáceres que la votación soberanista convocada para este domingo en Cataluña “ni es un referéndum ni una consulta ni es nada que se le parezca”, pero no producirá “efecto alguno”. Por eso emplazó a Artur Mas a recuperar la “cordura” y hablar desde este lunes “dentro del marco de la Constitución y de la ley”
Cataluña. Rajoy llama a Mas a recuperar la “cordura”, porque el 9-N no producirá “efecto alguno”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo hoy en Cáceres que la votación soberanista convocada para este domingo en Cataluña “ni es un referéndum ni una consulta ni es nada que se le parezca”, pero no producirá “efecto alguno”. Por eso emplazó a Artur Mas a recuperar la “cordura” y hablar desde este lunes “dentro del marco de la Constitución y de la ley”
AmpliaciónCataluña. El Consejo de Ministros recurre la consulta del 9-N para evitar que los catalanes queden en la "intemperie legal"El Consejo de Ministros aprobó este viernes presentar hoy mismo un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la consulta independentista que la Generalitat de Cataluña pretende celebrar el 9 de noviembre, al considerar que no tiene "ninguna base legal y ninguna de las garantías democráticas más básicas", por lo que colocaría a los ciudadanos que participen "en la intemperie legal"
Macroperación. Posada comprende el malestar del PP porque la corrupción "destroza tres años de lucha” contra la crisisEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este jueves que comprende que los barones autonómicos y los dirigentes locales del PP quieren que quede “muy claro que el PP es completamente lo contrario de la corrupción” y reconoció su malestar ante la posibilidad de que las actuaciones conocidas en los últimos días “destrocen lo que para ellos han sido tres años de lucha” ante la crisis económica
Galicia. El PSdeG propondrá a Feijóo un acuerdo "ambicioso" contra la corrupciónEl secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, anunció hoy en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que presentará al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, una "propuesta ambiciosa" para atajar la corrupción en Galicia y lo hará durante el encuentro que ambos mantendrán el próximo 5 de noviembre
Macroperación. El PP, "aliviado" por las disculpas de RajoyFuentes de la dirección del PP mostraron este martes el "alivio" del partido por las disculpas que pidió el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, por los casos de corrupción y por el hecho de que Rajoy tomara la iniciativa y hablara del tema en la "primera oportunidad" que ha tenido
RSC. Fundación Axa y laSexta lanzan la campaña 'Constantes y Vitales'laSexta y la Fundación AXA acaban de lanzar la campaña 'Constantes y Vitales', con la que se quiere potenciar la investigación médica y científica, y de la que Mamen Mendizábal, directora y presentadora de 'Más vale tarde', será embajadora
La Plataforma del Tercer Sector señala la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad CiudadanaLa Plataforma del Tercer Sector ha señalado la desproporción sancionadora y el incremento de las multas de la Ley de Seguridad Ciudadana. La entidad ha presentado a la Secretaria de Estado de Seguridad y portavoces parlamentarios de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados las aportaciones del sector al proyecto de ley, en tramitación en este momento, con el objetivo de dar voz a la sociedad civil y contribuir a mejorar los derechos y libertades de las personas
Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inició este jueves su andadura parlamentaria con la defensa del texto por parte del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
Amnistía, sobre la Ley de Seguridad Ciudadana: “Amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta”Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que inicia mañana, jueves, su andadura parlamentaria, “amplía los poderes policiales en lugar de proteger la protesta” y que algunas de las infracciones del texto podrían amenazar el ejercicio de derechos como la libertad de reunión pacífica, de expresión y de información
España pide a Europa simplificar la gestión de la Política de CohesiónEspaña ha pedido a la Comisión Europea que simplifique de forma “efectiva” la gestión de la Política de Cohesión 2014-2020, que aplique el principio de proporcionalidad en los requisitos para los Estados miembros en el Acuerdo de Asociación y que mantenga la “flexibilidad necesaria” para permitir una “gestión eficiente” de los programas