Iberia permitirá mantener el precio del vuelo hasta 72 horas antes de su compraIberia ha lanzado un nuevo servicio que permite mantener el precio del vuelo hasta 72 horas antes de su compra. El importe de este servicio es de 5 euros por pasajero en vuelos de corto y medio radio y 10 euros en largo radio, cantidades que se descontarán del precio del billete una vez confirmada la compra
El sector de la construcción crecerá un 1% en 2015, según CesceEl sector de la construcción en España crecerá un 1% en 2015, lo que significará un cambio de tendencia con respecto a los seis años anteriores de decrecimiento, según el Informe Sectorial 2014 de la empresa Cesce
La CNMC aboga por fomentar la competencia en los contratos de los servicios postales del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer este jueves sus observaciones a los pliegos propuestos por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para la contratación centralizada de los servicios postales de la Administración General del Estado (AGE), en las que aboga por fomentar la competencia en estos contratos
RSC. El Corte Inglés reduce en un 32% sus emisionesEl Grupo El Corte Inglés ha reforzado su política medioambiental con medidas para racionalizar los consumos (materiales, agua, energía), disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la gestión de residuos, lo que, según los datos facilitados, le ha permitido reducir las emisiones en un 32% en términos absolutos durante los últimos cinco años
La CNMC recomienda acortar los plazos de duración de los contratos de telecomunicaciones del EstadoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia(CNMC) ha dado a conocer este miércoles sus recomendaciones a la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) para la centralización de la telecomunicaciones de la Administración General del Estado (AGE), entre las que destaca la reducción de la duración y prórroga de los contratos de provisión de telecomunicaciones, ya que se trata de un sector "de rápida innovación”
OCU reclama que las ayudas por el veto ruso no sean para asegurar los beneficios de los productoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este martes la necesidad de que sean "puntuales" las ayudas al sector agroalimentario europeo por el veto de Rusia a las importaciones comunitarias. A juicio de este colectivo, las compensaciones deben ser sólo para mantener explotaciones, no para asegurar los márgenes de beneficio
UGT denuncia la “insensibilidad” de la Unión Europea hacia los trabajadores por cuenta ajenaLa Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) denunció hoy la “insensibilidad” de la Unión Europea para con los trabajadores por cuenta ajena, al no haber tenido en cuenta “la más que posible pérdida de empleo que se va a producir por la retirada y cosecha en verde de frutas y hortalizas” como consecuencia del veto ruso
La telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas en marzoLa telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas el pasado mes de marzo en España, según los datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Los agricultores recelan de las ayudas europeas frente al veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
Las organizaciones agrarias muestran sus dudas ante la ayuda de Bruselas frente el veto rusoLas organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Fepex expresaron hoy sus dudas ante las medidas propuestas por la Comisión Europea para hacer frente al veto ruso a frutas y hortalizas comunitarias. En este sentido, estos colectivos demandaron los reglamentos del fondo de 125 millones que Bruselas ha anunciado para retirar el excedente de producción creado por la suspensión de las importaciones rusas
AmpliaciónEl déficit comercial se duplicó en el primer semestre y alcanzó los 11.882,4 millonesEn el primer semestre de este año el déficit comercial alcanzó los 11.882,4 millones de euros, lo que supone el doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 5.824,2 millones, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad