EnergíaEl precio de la luz sube un 11%, hasta 261,95 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 11,3%, situándose en los 261,95 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 235,32 euros de hoy
EnergíaEl precio de la luz sube mañana martes un 11%, hasta 261,95 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube mañana martes un 11,3%, situándose en los 261,95 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 235,32 euros de hoy
EnergíaEl precio de la luz repunta hoy un 19%, hasta 235,32 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este lunes un 18,8%, situándose en los 235,32 euros el megavatio hora (MWh), teniendo en cuenta el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 198,03 euros de ayer, domingo
EnergíaEl precio de la luz baja un 12%, hasta 198,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 11,9%, situándose en los 198,03 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 224,80 euros de ayer sábado
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 12%, hasta 198,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana domingo un 11,9%, situándose en los 198,03 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 224,80 euros de hoy
EnergíaEl precio de la luz baja un 18,7%, hasta 224,80 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 18,67%, situándose en los 224,80 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 276,39 euros de ayer viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 18,7%, hasta 224,80 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana sábado un 18,67%, situándose en los 224,80 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 276,39 euros de hoy viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
BancaAmpliaciónBBVA gana 3.001 millones en el primer semestre, un 57,1% másBBVA registró un beneficio de 3.001 millones entre enero y junio de 2022, lo que supone un 57,1% más en euros corrientes (+59,3% en euros constantes) que en el mismo periodo del año anterior
BancaAmpliaciónCaixaBank ganó 1.573 millones en el primer semestre, un 17,1% más sin los extraordinarios por la fusión con BankiaCaixaBank se anotó un beneficio neto de 1.573 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supone un 17,1% más sin incluir los efectos extraordinarios derivados de la fusión con Bankia y tomando como base perímetros homogéneos, mientras que en términos contables y sin tener en cuenta dichos atípicos elevó su beneficio un 23,1%
EnergíaEl precio de la luz baja este viernes un 5%, hasta 276,39 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 16,97%, situándose en los 276,39 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 292,61 euros de ayer jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), recogidos por Servimedia
ImpuestosPSOE y Unidas Podemos presentan en el Congreso los nuevos impuestos a energéticas y entidades financierasLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos presentaron este jueves en el Congreso de los Diputados la proposición de ley con la que tramitar los nuevos impuestos con los que el Gobierno quiere gravar a las compañías energéticas y entidades financieras debido al aumento de sus beneficios gracias a la actual situación de alta inflación y subida de los tipos de interés
BancaAmpliaciónEl Santander gana 4.894 millones hasta junio, un 33% másEl Banco Santander ganó 4.894 millones de euros, un 33,2% más que en el mismo periodo del año anterior, después de que en ese ejercicio se aplicaran cargos de reestructuración
BancaAvanceEl Santander gana 4.894 millones hasta junio, un 33% másEl Banco Santander ganó 4.894 millones de euros, un 33,2% más que en el mismo periodo del año anterior, después de que en ese ejercicio se aplicaran cargos de reestructuración
EnergíaAmpliaciónEndesa ganó 916 millones hasta junio, un 10% másEndesa registró un beneficio neto consolidado de 916 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supuso un incremento del 10,1% con respecto a los 832 millones obtenidos en idéntico periodo de 2021
ConstrucciónLas grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el ‘top-100’Las 100 compañías de construcción más grandes del mundo ingresaron 1,79 billones de euros (1,819 billones de dólares) en 2021, un 14,1% más que durante el año precedente, con siete empresas españolas en la clasificación, que sumaron ventas por 66.984 millones de euros (68.332 millones de dólares)
BancaUnicaja gana 165 millones hasta junio, un 62% másUnicaja Banco registró en el primer semestre de 2022 un beneficio neto de 165 millones de euros, lo que supone un incremento del 62% respecto al mismo período del año anterior
EmpresasGestamp ganó 117 millones hasta junio, un 41,4% másLa empresa de componentes metálicos Gestamp registró un beneficio neto de 117,1 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supone un 41,4% más que hace un año, cuando se anotó 82,3 millones
VacunasLa vacuna frente a la covid-19 de Hipra podría utilizarse como dosis de refuerzo en otoñoLa directora de I+D y Registros de Hipra, Elia Torroella, aseguró este martes que la vacuna española frente a la covid-19 “podría formar parte de las vacunaciones para la cuarta dosis de refuerzo en otoño” en cuanto la Agencia Europa del Medicamento (EMA) de su visto bueno, sobre todo para mayores de 80 años e inmunodeprimidos