Búsqueda

  • 8-M Cogam apela a la “sororidad” del 8-M para reconocer a las trans como mujeres y no caer en “debates obsoletos” El colectivo LGTB de Madrid Cogam publicó este sábado un manifiesto en el que apela a la “sororidad” del 8-M y del movimiento feminista para reconocer que “las mujeres trans somos mujeres, independientemente de si tenemos vagina o no”, al tiempo que pidió evitar “debates obsoletos” en este sentido Noticia pública
  • Aranceles Moreno reclama al Gobierno trabajar para que la suspensión de aranceles de EEUU sea definitiva El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este sábado al Gobierno que la diplomacia española “trabaje y logre el objetivo” de que sea definitiva la suspensión de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos como el aceite de oliva o las aceitunas. Para ello brindó todo su apoyo Noticia pública
  • Aranceles Asoliva celebra la suspensión de los aranceles que han provocado pérdidas al aceite español de 1.200 millones El director general de la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), Rafael Pico, dijo este sábado que su entidad “celebra” la suspensión temporal de aranceles a productos europeos anunciada por Estados Unidos, y que ha ocasionado de manera especial pérdidas al aceite español Noticia pública
  • 8-M Calvo apoya la suspensión de manifestaciones en Madrid: “Es una decisión ponderada para salvar vidas" La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, respaldó este sábado la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de suspender las manifestaciones por el 8 de marzo en la capital, ya que se trata de “una decisión ponderada para salvar vidas” y que no pone en duda las convicciones “feministas y progresistas” del Ejecutivo Noticia pública
  • Aranceles Agricultores y empresas afectadas por aranceles aplauden la suspensión temporal El anuncio de la suspensión temporal de aranceles de Estados Unidos ha sido muy bien recibido en España por parte de los sectores más afectados por este conflicto, como el vino o el aceite Noticia pública
  • Aranceles La Junta de Andalucía aplaude la suspensión de aranceles de EEUU La consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha aplaudido la decisión acordada entre la Unión Europea y el nuevo Gobierno de Estados Unidos de suspender de forma temporal los aranceles que se han aplicado mutuamente por las disputas sobre Boeing y Airbus y que afectan a productos agroalimentarios andaluces como el aceite de oliva o las aceitunas, entre otros Noticia pública
  • Aranceles El Gobierno celebra la suspensión temporal de aranceles entre EEUU y la UE El Gobierno celebró este viernes el acuerdo entre Estados Unidos y la UE para suspender temporalmente todos los aranceles impuestos entre ambas partes como consecuencia de las disputas por las ayudas públicas a los fabricantes aeronáuticos Airbus y Boeing Noticia pública
  • 8-M UGT y CC.OO. recurren ante el TSJM la prohibición de su concentración por el 8-M UGT-Madrid y la Unión Sindical de Madrid Región de CC.OO. han interpuesto un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la resolución de la Delegación del Gobierno en Madrid por la que, por razones de salud pública, se prohíbe la concentración convocada por ambos sindicatos para el 8 de marzo en la Plaza de Cibeles de Madrid de 11.00 a 14.30 horas, con el lema ‘En la igualdad, Ni un paso atrás’ y una previsión de asistencia de unas 250 personas Noticia pública
  • Pandemia El TSJCV deniega la suspensión cautelar de las últimas medidas en el sector de la hostelería La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar solicitada por dos asociaciones empresariales de Alicante de las medidas sanitarias frente a la Covid-19 aprobadas por la Generalitat el pasado 25 de febrero para el sector de la hostelería, la restauración y el ocio nocturno Noticia pública
  • Tribunales El TS rechaza suspender la entrada en vigor el 1 de mayo de la prohibición de difundir publicidad de juego online La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado suspender cautelarmente la entrada en vigor, el 1 de mayo de 2021, del artículo 23.1b) del Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que prohíbe difundir publicidad de los operadores de juego en servicios de la sociedad de la información, salvo, entre otros supuestos, cuando se realice en páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea la información de acontecimientos deportivos, siempre y cuando cuenten con mecanismos para evitar el acceso de menores de edad y difundan, de manera periódica, mensajes sobre juego seguro Noticia pública
  • Ley Vivienda Ampliación La Ley de Vivienda obligará a informar a Servicios Sociales antes de proceder a un desahucio de familias vulnerables El PSOE y Unidas Podemos acordaron este jueves incluir en la futura Ley de Vivienda un mecanismo para evitar desahucios de familias vulnerables y sin alternativa habitacional equivalente al que se ha aprobado durante el estado de alarma, pero no avanzaron en lo que respecta a la regulación del precio del alquiler Noticia pública
  • Ley Vivienda Ampliación La Ley de Vivienda obligará a informar a Servicios Sociales antes de proceder a un desahucio de familias vulnerables El PSOE y Unidas Podemos acordaron este jueves incluir en la futura Ley de Vivienda un mecanismo para evitar desahucios de familias vulnerables y sin alternativa habitacional equivalente al que se ha aprobado durante el estado de alarma, pero no avanzaron en lo que respecta a la regulación del precio del alquiler Noticia pública
  • Juego El sector del juego pide bonificaciones fiscales y la suspensión de impuestos en los territorios en los que su actividad ha estado parada por el Covid-19 El sector del juego reclamó este jueves medidas fiscales que le ayuden a superar las dificultades económicas generadas por la crisis del Covid-19, mediante bonificaciones en los impuestos o incluso la suspensión de los mismos en aquellos territorios en los que su actividad ha estado paralizada a causa de las restricciones establecidas por las autoridades para hacer frente a la pandemia Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación Bruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales La Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembros una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Avance Bruselas aboga por prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales La Comisión Europea presentó este miércoles a los Estados miembro una propuesta de orientaciones generales en materia de política presupuestaria entre las que se encuentra su recomendación de prorrogar hasta 2023 la suspensión de las reglas fiscales que ya activó en 2020 para dicho ejercicio y el presente, 2021, con el objetivo de facilitar la respuesta necesaria a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Servicios Públicos Denuncian al Ayuntamiento de Barcelona ante el Tribunal Catalán de Contratos por ampliar las licencias de motos compartidas sin concurso Iberscot, uno de los operadores que se presentaron al concurso de licitación del servicio de motos eléctricas compartidas en Barcelona, ha recurrido ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público la resolución de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona de febrero de este año que amplía la adjudicación de licencias, por considerar que es “ilegal, arbitraria" e incurre "en una flagrante desviación de poder” Noticia pública
  • Tiempo El polvo sahariano se esfumará el viernes tras cuatro días en la península y Baleares La masa de polvo atmosférico de origen sahariano continuará en buena parte de la península y Baleares hasta este jueves, y el viernes desaparecerá tras cuatro días encapotando los cielos de amplias zonas de España, pero no de Canarias, que usualmente es propensa a calimas Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión pide a Marlaska que solucione “la discriminación” de las personas con discapacidad intelectual en las cárceles españolas Responsables de la confederación Plena inclusión España expusieron este lunes “la situación de extrema vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual en el sistema penitenciario español” ante el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante un encuentro donde se presentaron los resultados del estudio 'A cada lado', elaborado por la confederación en 2020 Noticia pública
  • Tiempo Marzo llega con lluvia de barro en la península por una masa de polvo africano La primavera meteorológica, que abarca los meses de marzo a mayo, se inició este lunes con una nueva entrada de polvo sahariano que provocará lluvias de barro en algunas zonas de la península al menos hasta este miércoles, mientras que el ambiente fresco y el tiempo variable con nubes, precipitaciones y sol se alternarán a lo largo de la semana en muchos lugares de España Noticia pública
  • Redes sociales La JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanas La Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes Noticia pública
  • Educación La Felgtb insta a Celaá a que recurra el veto parental de Vox en Andalucía La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) y sus entidades andaluzas, Defrente, Jerelesgay, Ojalá y Junt@s TPI, instaron este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, a que recurra el veto parental que Vox quiere "imponer" en Andalucía "a cambio de sus votos" para las iniciativas que PP y Ciudadanos presenten en la Cámara autonómica Noticia pública
  • Energía Naturgy suministró cerca de 1.262 gigavatios hora a vehículos de gas en 2020, un 5% menos Naturgy suministró a través de las redes de su filial Nedgia 1.262 gigavatios hora (GWh) de gas natural que se destinaron al consumo de vehículos impulsados por esta tecnología durante 2020, un 5% menos que el año anterior Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social paga hoy cerca de 400 millones en prestaciones a 511.331 autónomos La Seguridad Social abonará este viernes 398,86 millones de euros a 511.331 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Bárcenas Ampliación El juicio por los 'papeles de Bárcenas' vuelve a aplazarse al 8 de marzo La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional anunció este jueves que aplaza del 1 al 8 de marzo la reanudación del juicio de la pieza del 'caso Gürtel' conocida como 'papeles de Bárcenas', que ya había sido paralizado este mes al dar positivo en Covid-19 el acusado y ex gerente del PP Cristóbal Páez Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica revalida como primera ‘teleco’ del mundo en el Ranking Digital Rights Telefónica ha vuelto a liderar, por segundo año consecutivo, el Ranking Digital Rights Corporate Accountability Index, en el sector de telecomunicaciones Noticia pública