Búsqueda

  • Guerra en Ucrania Avance El embajador de Ucrania descarta un final próximo de la guerra El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, afirmó este miércoles que su país hará “todo lo posible” para acercar la victoria y poner fin a la guerra cuanto antes, pero matizó que, “lamentablemente, va a tardar” Noticia pública
  • Medio ambiente La multiplicación de proyectos fotovoltaicos amenaza la supervivencia de las aves esteparias en Madrid La instalación de 87 proyectos de energía solar fotovoltáica en la Comunidad de Madrid y zonas adyacentes de las provincias de Toledo y Guadalajara sobre cultivos tradicionales de secano amenaza la supervivencia de aves esteparias que residen en la zona, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Parlamento El Congreso debate mañana el decreto de energía para convalidar las medidas del Gobierno El Pleno del Congreso de los Diputados, convocado de manera extraordinaria para este jueves, debatirá la convalidación o derogación de varios decretos como el de medidas de ahorro energético y finalizará la tramitación de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, de la Ley de Ciencia y de la reforma concursal Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios cuadruplican el terreno quemado este año en España respecto a la media de la década Este año está siendo el peor de la última década en siniestros forestales en España, puesto que en lo que va de 2022 se han calcinado casi 230.000 hectáreas -lo que supone casi cuadruplicar la media del último decenio- y se han declarado 50 grandes incendios, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • 'Caso ERE' El PP cree que “sería un escándalo que el PSOE indulte al PSOE” en la persona de Griñán El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, enjuició este lunes que “sería un escándalo que el PSOE del Gobierno indulte al PSOE de Andalucía, que el PSOE indulte al PSOE” otorgando esa gracia al expresidente de la Junta de Andalucía y del partido José Antonio Griñán Noticia pública
  • Incendios Ampliación El Gobierno declarará como zona catastrófica los territorios asolados por incendios este año El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros que se celebrará mañana martes aprobará declarar como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, conocida antes como zona catastrófica, todos aquellos territorios que han sido asolados por incendios durante este año Noticia pública
  • Incendios forestales Investigado un varón como presunto responsable de ocho incendios en Cáceres Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han investigado a un varón como supuesto responsable de ocho incendios forestales declarados, que tuvieron lugar durante los meses de junio y julio de este año en distintas ubicaciones del término municipal de Talayuela (Cáceres) Noticia pública
  • Incidente tren Sánchez pide a las fuerzas políticas que no usen el incidente del tren de Bejís como “elemento de confrontación partidista” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este lunes a las fuerzas políticas que no usen como “un elemento de confrontación partidista” el incidente del tren de Bejís que quedó atrapado por las llamas del incendio mientras cubría el trayecto entre Valencia y Zaragoza y que acabó con una veintena de heridos Noticia pública
  • Incendios Avance El Gobierno declarará como zona catastrófica los territorios asolados por incendios este año El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que el Consejo de Ministros que se celebrará mañana aprobará declarar como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil, conocida antes como zona catastrófica, todos aquellos territorios que han sido asolados por incendios durante este año Noticia pública
  • Castilla y León El PSOE pide la comparecencia de Mañueco en las Cortes para explicar los incendios de este verano en Castilla y León El PSOE de Castilla y León anunció este lunes que va a solicitar la comparecencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ante el pleno del Parlamento autonómico para dar explicaciones sobre la política de incendios del Gobierno autonómico y la situación acaecida esta campaña, en el verano “más negro y calcinado de nuestra historia” Noticia pública
  • Electricidad Endesa invierte 750.000 euros para revisar con drones sus líneas de alta tensión Endesa ha incorporado este verano el uso de drones para revisar sus líneas aéreas de alta y media tensión en Málaga, con el objetivo de prever cualquier imperfección o punto sensible que puedan tener estas instalaciones. La compañía ha llevado a cabo un inversión de 750.000 euros en toda Andalucía Noticia pública
  • Empresas Urbas acelera su proceso de internacionalización y desembarca en Arabia Saudí Urbas ha intensificado su proceso de internacionalización mediante la firma de un acuerdo para constituir una 'joint venture' con la constructora Arkal Contracting Company para desarrollar grandes proyectos de infraestructuras en Arabia Saudí y atraer alrededor de 400.000 millones en inversiones Noticia pública
  • Incendios Sánchez y Marlaska visitan Bejís para supervisar los trabajos contra el incendio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acuden este lunes al municipio de Bejís (Castellón) para supervisar los trabajos que se están desarrollando en la zona para tratar de apagar el incendio que en la última semana ha arrasado más de 19.000 hectáreas Noticia pública
  • Parlamento El Congreso debate el jueves el decreto de energía para convalidar las medidas del Gobierno El Pleno del Congreso de los Diputados, convocado de manera extraordinaria para este jueves, debatirá la convalidación o derogación de varios decretos como el de medidas de ahorro energético y finalizará la tramitación de la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual, de la Ley de Ciencia y de la reforma concursal Noticia pública
  • Medio ambiente La 'tormenta perfecta' de este verano lleva "al límite" a las empresas de extinción de incendios El sector de medios aéreos para la extinción de incendios forestales asegura estar “al límite” por un verano “excepcional” en el que han coincidido como una 'tormenta perfecta' un elevado número de hectáreas quemadas por el fuego, unas temperaturas excepcionalmente altas y el sobrecoste del carburante y de los componentes de helicópteros e hidroaviones Noticia pública
  • Incendios Los incendios calcinan en Castilla y León la mayor superficie arbolada desde que hay registros Castilla y León se encuentra inmersa en su ‘annus horribilis’ con el fuego al registrar en solo siete meses y medio la mayor superficie arbolada arrasada por los incendios desde que existen registros. Las 45.621,05 hectáreas de arbolado que hasta el momento han calcinado los distintos incendios declarados en 2022 suponen más del doble que la mayor cifra registrada hasta hoy: las 20.173 hectáreas de superficie arbolada afectadas por el fuego en 1978 Noticia pública
  • Incendios Investigado un hombre como presunto responsable de un incendio forestal en Petrer (Alicante) La Guardia Civil investiga a un hombre de 57 años como presunto autor de un incendio forestal que continúa activo en la Sierra del Caballo de Petrer, (Alicante), al que se le atribuye un delito de incendio forestal por imprudencia grave ocasionado tras arrojar en el terreno los restos de las brasas de una barbacoa que se había realizado en su finca privada unos días antes Noticia pública
  • Ciencia Los frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinales que la población general Los frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes Noticia pública
  • Incendios Emergencias de la Comunidad Valenciana alerta de la "agresividad tremenda" de las llamas por el "estrés hídrico acumulado" José María Ángel, director de Emergencias de la Comunidad Valenciana, alertó este viernes de la "agresividad tremenda" de las llamas en los incendios que asolan la región debido al "estrés hídrico acumulado" en el terreno Noticia pública
  • Ciencia Los frailes medievales tenían más riesgo de parásitos intestinales Los frailes agustinos de Cambridge (Reino Unido) en la Edad Media tenían casi el doble de probabilidades que la población general de esa ciudad de ser infectados por parásitos intestinales, pese a que la mayoría de los monasterios de la época tenían letrinas e instalaciones para lavarse las manos, a diferencia de las casas de los trabajadores comunes Noticia pública
  • Transporte Aena se adjudica la concesión de 11 aeropuertos en Brasil por unos 780 millones de euros Aena Desarrollo Internacional, filial íntegramente participada por Aena, se ha adjudicado la concesión de 11 aeropuertos brasileños, entre ellos el segundo más grande de ese país, por un importe de 4.089 millones de reales brasileños, equivalentes a unos 780 millones de euros Noticia pública
  • Premios Fedepe Zurich Seguros, Premio Fedepe Impulso a la Promoción de la Mujer 2022 El Grupo Zurich Seguros España recibió el Premio impulso a la promoción de la mujer durante la celebración de la XXXI edición de los Premios Fedepe. Estos premios distinguen a mujeres directivas, profesionales y empresarias, así como a empresas, instituciones y medios de comunicación comprometidos con la igualdad, el talento y el liderazgo femenino Noticia pública
  • Turismo La Unesco suma más de 1.100 bienes catalogados como Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) contabiliza un total de 1.154 lugares reconocidos como Patrimonio Mundial, los cuales atraen cada año millones de turistas atraídos por su valor cultural y que aportan valiosos ingresos económicos para sus entornos Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad se disparó un 49,4% en julio El precio de la electricidad en España terminó julio un 49,4% más caro que un año antes y desde marzo de 2021 se encuentra en terreno positivo, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios triplican el terreno quemado en España respecto a la media de la década Este año es el peor de la última década en siniestros forestales en España, puesto que en lo que va de 2022 se han calcinado casi 170.000 hectáreas -algo más del triple respecto a la media de la última década- y se han declarado 43 grandes incendios, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública