MadridLa Comunidad anuncia un nuevo plan de inspección de accesos a locales de apuestasEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció este lunes el inicio de un nuevo plan de inspecciones de locales de apuestas con el que el Ejecutivo regional comprobará que los establecimientos cumplen con la normativa, controlan de forma exhaustiva los accesos y garantizan la protección de los menores y colectivos vulnerables
País VascoLanzan una campaña de sensibilización contra la sextorsión a mujeres en el País VascoTwitter, el Centro Vasco de Ciberseguridad y PantallasAmigas han puesto en marcha una campaña de sensibilización contra la sextorsión a mujeres. Se trata de un chantaje que se le hace a la víctima, amenazada con la divulgación de imágenes íntimas, “si no accede a las peticiones del delincuente”, según explican las entidades en un comunicado
VenezuelaEl cardenal Porras (Venezuela) pide “verdad y transparencia” con la polémica entrevista entre Ábalos y Delcy RodríguezEl arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, pidió este martes a la sociedad y los políticos españoles que sean “más conscientes de exigir verdad y transparencia” en casos como la polémica reunión que mantuvo hace unas semanas el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana español, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas
CiberseguridadSolo el 30% de pymes tiene protocolos básicos de seguridadSolo una de cada tres pymes en España tiene protocolos de seguridad básicos 'online', según un informe que ha publicado Acierto.com con motivo del Día de Internet Seguro
Cae una banda que prostituía a mujeres rumanas tras captarlas por el método del ‘lover boy’La Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con autoridades de la UE, han desarticulado una banda que prostituía a mujeres rumanas tras captarlas con llamado método del ‘lover boy’, en el que las víctimas eran seducidas por miembros de la trama y acababan prostituidas en otros países
InfanciaEl PP pide aprobar con “máxima urgencia” la ley de protección frente a la violencia contra la infanciaEl Grupo Parlamentario Popular registró este jueves en el Congreso una proposición no de ley en la que pide aprobar “con máxima urgencia” la Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia que el anterior Gobierno del PP “dejó preparada y consensuada con los sectores sociales y ONG”
MadridLa Comunidad reconoce al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón por su contribución para mejorar el 112La Comunidad de Madrid ha decidido reconocer al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón por el apoyo prestado al 112 a lo largo de sus 21 años de existencia, según informó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que se trata de uno de los primeros reconocimientos que ha organizado este organismo autónomo a ciudadanos, profesionales, empresas y entidades públicas y privadas que, con su colaboración, han contribuido a mejorar este servicio de emergencias regional, uno de los mejor valorados por los madrileños
EfectivosMarlaska buscará aumentar plantilla de Policía, Guardia Civil e Instituciones PenitenciariasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, buscará en su nuevo mandato aumentar la plantilla de la Policía Nacional, la Guardia Civil e Instituciones Penitenciarias, al considerar “muy importante” que estas instituciones aumenten sus efectivos para desempeñar mejor sus cometidos
IgualdadEl Consejo de Ministros nombra a seis altos cargos de IgualdadEl Consejo de Ministros aprobó este martes los nombramientos de seis altos cargos del Ministerio de Igualdad, que ya se conocían y que ahora son ya oficiales. Noelia Vera es la nueva secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género; Victoria Rosell se estrena como delegada del Gobierno contra la Violencia de Género; Beatriz Gimeno ha sido nombrada directora del Instituto de la Mujer, Boti García Rodrigo es la nueva directora general de Diversidad Sexual y LGTBI, y Rita Bosaho será directora general de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial. Además, se ha nombrado secretario general técnico del Ministerio a Ignacio Sola
MadridEl Ayuntamiento creará un registro de animales de compañía de personas vulnerablesEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la propuesta presentada por el concejal del Grupo Municipal Más Madrid Javier Barbero para que desde los Servicios Sociales municipales se incluya, en las herramientas habituales de recogida de datos, un campo que permita registrar la presencia de animales de compañía en el núcleo familiar de las personas en situación de vulnerabilidad (mujeres víctimas de violencia machista, personas mayores y personas sin hogar)
DiscapacidadLa CNSE crea un protocolo de actuación para la atención a mujeres sordas víctimas de la violencia machistaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha creado un protocolo de actuación dirigido a los servicios de atención a mujeres sordas víctimas o posibles víctimas de violencia de género que pretende dar respuesta a las necesidades de estas mujeres y brindarles seguridad y que está especialmente dirigido a los equipos profesionales de su red asociativa, repartidos por toda España
El Gobierno condiciona la reforma del Código Penal a la mayoría que consiga en el CongresoEl Gobierno condicionó este martes el contenido de una reforma del Código Penal en esta nueva legislatura a la “mayoría suficiente” que logre durante el trámite parlamentario en el Congreso, sin descartar la promesa electoral de Pedro Sánchez de tipificar como delito la convocatoria de un referéndum ilegal y sin concretar qué defenderá para reformar los delitos de sedición y rebelión
El PSOE propone ampliar los centros de ‘menas’ para evitar el “hacinamiento”El PSOE de la Asamblea de Madrid registró este jueves una proposición no de ley para que se desarrolle un plan autonómico que garantice el cumplimiento de derechos de la infancia, algo para lo que se demanda la ampliación de centros de primera y segunda acogida para de “evitar el hacinamiento”
El Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibida la comunicación con ellaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta, constituye un delito de quebrantamiento de condena, siempre que quede registrada y sea posible saber quién la efectuó, ya que la víctima es consciente de la existencia de la llamada perturbadora de su tranquilidad y que amenaza su seguridad