Violencia de géneroLa Carrera contra la Violencia de Género celebra el 12 de julio su séptima edición de forma virtualLa Carrera contra la Violencia de Género, organizada por la revista 'Mía' y el medio de comunicación en torno a la lengua española 'Archiletras', celebrará el proximo 12 de julio su séptima edición, la primera que, como consecuencia de la pandemia, se desarrollará de forma virtual aunque mantiene el objetivo de apoyar a las víctimas y “dejar claro que hay salida a la violencia machista”
Violencia de géneroLa Carrera contra la Violencia de Género celebra el 12 de julio su séptima edición de forma virtualLa Carrera contra la Violencia de Género, organizada por la revista 'Mía' y el medio de comunicación en torno a la lengua española 'Archiletras', celebrará el proximo 12 de julio su séptima edición, la primera que, como consecuencia de la pandemia, se desarrollará de forma virtual aunque mantiene el objetivo de apoyar a las víctimas y “dejar claro que hay salida a la violencia machista”
TribunalesEl Supremo confirma nueve meses de prisión a Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquíaEl Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó al rapero Pablo Hasél como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, a las penas de nueve meses y un día de prisión y una multa de 168 días, con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad subsidiaria, para caso de impago, de 84 días de privación de libertad, con declaración de las costas de esta instancia de oficio
Violencia de géneroLa Carrera contra la Violencia de Género celebra su séptima edición de forma virtualLa Carrera contra la Violencia de Género, organizada por la revista 'Mía' y el medio de comunicación en torno a la lengua española Archiletras, celebrará el 12 de julio su séptima edición, la primera que, como consecuencia de la pandemia, se desarrollará de forma virtual aunque mantiene el objetivo de apoyar a las víctimas y “dejar claro que hay salida a la violencia machista”
Violencia de géneroAmpliaciónEl 0 16 ha recibido 20.732 llamadas durante el estado de alarma, un 41,4% más que en el mismo periodo de 2019El 016 ha recibido desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 20.732 llamadas pertinentes relacionadas con un episodio de violencia de género, mientras que en el mismo periodo del año pasado recibió 14.662, lo que representa un incremento del 41,4% y, en valor absoluto, una diferencia de 6.070 llamadas en el estado de alarma con respecto a las mismas fechas de 2019
Violencia de GéneroAvanceEl 016 ha recibido 20.732 llamadas durante el estado de alarma, un 41,4% más que en el mismo periodo de 2019El 016 ha recibido desde el 14 de marzo y hasta el 31 de mayo un total de 20.732 llamadas pertinentes relacionadas con un episodio de violencia de género, mientras que en el mismo periodo del año pasado recibió 14.662, lo que representa un incremento del 41,4% y, en valor absoluto, una diferencia de 6.070 llamadas en el estado de alarma con respecto a las mismas fechas de 2019
PandemiaEl confinamiento dispara la violencia contra las niñas en América Latina, según Plan InternationalEl confinamiento por el coronavirus ha disparado la violencia contra niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, según un informe de Plan International que da cuenta del aumento en las denuncias por violencia doméstica en países como Colombia, donde las llamadas de alerta han crecido un 142%
Nuevo derecho socialAmpliaciónLuz verde al Ingreso Mínimo Vital que echará a andar el 1 de junioEl último Consejo de Ministros de mayo dio luz verde hoy al Ingreso Mínimo Vital que entrará en vigor el próximo 1 de junio y beneficiará a unos 850.000 hogares y a más de dos millones de personas
DiscapacidadCermi Mujeres transmite a la Reina su "gran preocupación" por la emergencia social provocada por la pandemiaLa Reina se reunió este viernes por videoconferencia con cuatro representantes de la Fundación Cermi Mujeres, quienes le han trasladado su "gran preocupación" por la emergencia, no solo sanitaria sino también social, que ha producido la crisis de Covid-19 y que afecta a mujeres y niñas con discapacidad de manera desmedida, pues tienen que afrontar el confinamiento sin apenas apoyos, con dificultades derivadas de la falta de suministros de diferentes servicios o falta de ayudas en el seguimiento escolar de sus hijas e hijos, entre otras cuestiones
IgualdadIgualdad y sindicatos coinciden en que es necesario regular el teletrabajoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, se reunió este jueves con los secretario generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente y abordaron, entre otros temas, los efectos de la crisis en la brecha de género. Las tres partes coincidieron en la necesidad de regular el teletrabajo en el marco del diálogo social
Violencia machistaMujeres con discapacidad supervivientes a la violencia reclaman visibilidad y exigen medidas que tengan en cuenta a estas víctimasLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este miércoles un webinario centrado en la violencia por razón de género y discapacidad en el confinamiento, durante el que mujeres con discapacidad supervivientes a la violencia compartieron sus testimonios, reclamaron una mayor visibilidad de este problema y exigieron que las medidas que adopten las administraciones para luchar contra esta lacra tengan en cuenta siempre a las mujeres y niñas con discapacidad
UniversidadLa UNED presenta sus cursos de verano con 93 títulos desde 50 sedesLa UNED presentó este miércoles la 31ª edición de los Cursos de Verano, que se celebrarán del 22 de junio al 30 de septiembre, con 93 títulos, programados en 50 sedes de todo el país y con una amplia diversidad temática en la que destacan las áreas ligadas a las investigaciones sobre la crisis del Covid-19 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas