MAS DE 39.000 HIJOS DE INMIGRANTES COMPARTIRAN PUPITRE CON LOS ESCOLARES ESPAÑOLESEl nuevo curso escolar incorporará este año a 39.156 niños de origen extranjero, hijos de padres inmigrantes, que compartirán pupitre con los niños españoles en centros públicos, concertados y privados, una cifa irrelevante si se tiene en cuenta que por cada 200 españoles hay un escolar extranjero
FUENTES QUINTANA AFIRMA QUE EL "NO" FRANCES A MAASTRICHT SERIA "LA PUERTA DEL SUICIDIO"El catedrático de Economía Enrique Fuentes Quintana afirmó hoy, en la clausura de los cursos de la Universidad de Verano del País Vasco, que el "no" francés a Maastricht sería "la puerta del suicidio". Asimismo, manifestó que defender a devaluación de la peseta es una "irresponsabilidad"
EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEPENDE DE UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL FEMENINA, DICE MATILDE FERNANDEZLa continuación del crecimiento económico y el mantenimiento de la cohesión social en los países de la OCDE "sólo logrará sus objetivos si las mujeres están en condiciones de desempeñar un papel más importante en la dirección de dicho cambio", afirmó hoy en Sevilla la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, en la inauguración del Foro Internacionl "Mujer, poder político y desarrollo"
ARANZADI DICE QUE EL PLANTEAMIENTO DE SOLCHAGA "ES NORMAL Y CLARO"El ministro de Industria y Energía, Claudio Aranzadi,consideró hoy en Sevilla que "el planteamiento del ministro Solchaga es normal y claro", y negó que "sus manifestaciones (refiriéndose a Solchaga) supongan una nueva polémica, ya que sólo es una continuidad de la política económica del Gobierno"
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS REFINERAS AUMENTARON UN 10,4 POR CIEN EN 1991La industria refinera española obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 84.406 millones de pesetas en 1991, lo que supuso un aumento del 10,4 por cien respecto al ejercicio anterior, según datos de la patronal española de empresas petroleras, Aserpetrol
IU DICE QUE LOS CIUDADANOS VAN TOMANDO CONCIENCIA DEL "ESTANCAMIENTO ECONOMICO" QUE SUPONE MAASTRICHTIzquierda Unida (IU) hizo pública hoy una nota en la que asegura que "las últimas encuestas en Francia sobre la intención de voto ante el referéndum sobre el Tratado de Maastricht, en las que el 'no' supera al 'sí, pueden suponer la toma de conciencia de los ciudadanos de que el tratado puede conllevar hacia una situación de estancamiento económico e imparable aumento del desempleo"
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE REACCIONE Y VARIE SUS POLITICAS FISCAL, ECONOMICA E INDUSTRIALCCOO cree que la radiografía de la economía española que ha realizado el Banco de España durante el primer semestre será peor a finales de 1992 si no se toman medidas para atajar la situación, que incluyan un aumento de la lucha contra el fraude fiscal y un cambio radical en la política económica e industria
IU DICE QUE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO "HA FRACASADO ESTREPITOSAMENTE"Izquierda Unida (IU) considera que la política económica del Gobierno de Felipe González "ha fracasado estrepitosamente" y pide al Ejecutivo que modifique, "de una vez por todas", las directrices de esta política, según un comunicado difundido hoy por esta coalición, tras conocer los datos del informe del Banco de España sobre la evolución de la econmía en el primer semestre del año
Tras conocer el negativo informe del Banco de España ---------------------------------------------------Los sindicatos UGT, CCOO y USO consideran que los datos sobre la evolución de la economía en el primer semestre del año dados a conocer por el Banco de España exigen del Gobierno un giro social en su política económica y advirtieron que si este giro no se produce se creará una gran conflictividad y tensión social
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MÑANA, VIERNES)Las sociedades de crédito hipotecario fueron las únicas entidades de crédito de ámbito operativo limitado (ECAOL) que consiguieron aumentar sus beneficios en 1991, según un estudio elaborado por el Banco de España
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, VIERNES)La economía española creció ligeramente por encima del 2 por ciento en el primer semestre del año, un incremento inferior al registrado en el mismo período de 1991, que fue del 2,5 por ciento, según el informe trimestral de la economía española realizado por el Banco de España
ESPAÑA FUE EL SEGUNDO PAIS MAS BENEFICIADO POR LOS PRESTAMOS DEL BEI EN 1991El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió préstamos en 1991 por valor de 15.338 millones de ecus (casi 2 billones de pesetas), de los que un 15,2 por cien, 304.460 millones de pesetas, fueron a parar a organismos y empresas españolas, según el balance definitivo de la entidad, al que tuvo acceso Servimedia
SINDICATOS Y PATRONAL MUESTRAN SUS RESERVAS AL MODERADOAUMENTO DEL IPC EN JULIOUGT y CCOO mostraron hoy sus reservas a las últimas cifras de inflación publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en las que se refleja un moderado aumento del 0,3 por cien en el Indice de Precios al Consumo (IPC) del mes de julio