Madrid. El Banco de Alimentos recogerá más de un millón de kilos este fin de semanaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, participó este viernes como voluntario en el comienzo de la ‘Gran Recogida de Alimentos’ en Madrid, una campaña promovida por los Bancos de Alimentos de España que tiene como finalidad recoger más de un millón de kilos de alimentos no perecederos durante este fin de semana, que se repartirán posteriormente, a través de entidades beneficas, a las personas más necesitadas
Los Bancos de Alimentos recogerán hoy y mañana más de 10.000 toneladas en toda EspañaLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) pretende recoger este viernes y este sábado más de 10.000 toneladas de comida no perecedera en cerca de 7.000 puntos de toda España, que llegarán a unas 150.000 personas necesitadas, para lo cual participarán más de 74.000 personas voluntarias
Fundación Barraquer viaja el sábado a Burkina FasoLa Fundación Barraquer emprende este sábado, 30 de noviembre, un viaje rumbo a a Burkina Faso, donde permanecerá hasta el próximo 7 de diciembre, en una nueva expedición médica asistencial para continuar con su labor solidaria. En este caso, visitar a pacientes de la población de países en desarrollo que no podrían de otra manera acceder al tratamiento
Un ‘mileurista’ puede ahorrar unos 1.350 euros en su declaración antes de final de año, según GesthaUn contribuyente ‘mileurista’ puede estar dejando de ahorrar unos 1.350 euros en su declaración de la renta por no acogerse antes de que termine el año a algunas de las deducciones más comunes y no aprovechar los cambios introducidos en la ley del IRPF, según estiman los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
La Puebla de Arganzón (Treviño) recibe 60.000 euros del Gobierno vasco para promoción del euskeraEl Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón (Burgos), municipio enclavado en el condado de Treviño, recibirá 60.000 euros del Gobierno vasco para la financiación de actuaciones e iniciativas destinadas a la realización de actividades de promoción y fomento cultural del euskera, de su enseñanza, estudio y divulgación, según el acuerdo del Consejo de Gobierno vasco celebrado este miércoles en Vitoria
Terciado (Cepyme) pide más reformas al Gobierno y una rebaja de impuestosEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, pidió este viernes al Gobierno, durante la clausura del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios 'Take Over-Sobrevivir sin cobertura' de Ceaje, la implantación de nuevas reformas y una rebaja de impuestos, “que tanto han subido en los últimos años”
Hispacoop se suma a la campaña para recoger 10.000 toneladas de alimentosLa Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, Hispacoop, se adhirió este jueves a la Gran Recogida de Alimentos 2013 promovida por la Federacion Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) mediante los 55 Bancos de Alimentos federados
Andalucía. Valderas: "La culpa no es del desahuciado, sino del que desahucia"El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, repasó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la situación económica y social por la que atraviesa la sociedad española, y la andaluza en particular, y afirmó, en referencia a los desahucios y a las dificultades que atraviesan muchas familias, que "la culpa no es del desahuciado, sino del que desahucia"
ThyssenKrupp inaugura un nuevo centro logístico en MóstolesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asistieron este martes en Móstoles a la inauguración del nuevo centro logístico de ThyssenKrupp, que con una superficie superior a los 12.000 metros cuadrados y capacidad para gestionar hasta 15.000 ascensores, abastecerá a más de 50 países
Madrid. IU y UPyD critican la bajada de impuestos anunciada por Ignacio GonzálezLos portavoces de IU y UPyD de la Asamblea de Madrid, que preguntaron al presidente regional, Ignacio González, en el Pleno parlamentario, por la rebaja de impuestos anunciada la semana pasada, criticaron duramente esta medida del Gobierno autonómica para el próximo ejercicio presupuestario
La Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha celebra su 15º aniversarioLa Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (Fesormancha) celebró el pasado sábado los quince años de su fundación con un amplio programa de actividades. Esta entidad, que surgió en un pequeño despacho dentro de la Asociación de Personas Sordas de Almansa (Albacete), se constituyó a petición de las Asociaciones de Personas Sordas de Castilla La Mancha para asumir la representación y defensa de las personas sordas de esta comunidad autónoma
Los bancos de alimentos quieren recoger 10 millones de kilos en toda España los días 29 y 30 de noviembreLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) pretende recoger unos 10 millones de kilos de comida no perecedera en toda España, que llegarán a unas 150.000 personas necesitadas, durante los próximos 29 y 30 de noviembre en unos 5.000 lugares comerciales, para lo cual requiere de la colaboración de unas 60.000 personas voluntarias
Cospedal tilda a Bárcenas de mentiroso y vuelve a negar haber cobrado dinero negroLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se defendió hoy en los juzgados de Toledo de las acusaciones de cobros en dinero negro que ha vertido contra ella el extesorero popular Luis Bárcenas, al que tildó de mentiroso y al que acusó de faltar a la verdad en todo lo relativo a la supuesta contabilidad B del partido
Lara (IU) pregunta a la vicepresidenta “por qué criminaliza a los parados”El líder del Grupo Parlamentario de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, quiere que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, le diga en la próxima Sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados “por qué criminaliza a los parados”
(VIDEO) Blecua: “La situación económica de la RAE es difícil”El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, ha asegurado que la situación económica de su institución es “difícil”, por el descenso en la asignación presupuestaria del Gobierno y la caída en los ingresos y patrocinios, pero espera pactar con los sindicatos un nuevo convenio colectivo sin ir a un ERE