DiscapacidadPredif Castilla y León pide más vehículos adaptados para personas con discapacidad en las autoescuelasLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) en Castilla y León reclamó este miércoles que las autoescuelas de la comunidad dispongan de más vehículos adaptados para las personas con discapacidad o movilidad reducida con el fin de que puedan obtener el carné de conducir en igualdad de oportunidades que el resto, una práctica habitual en los meses estivales
LaboralUGT ve una “señal de alerta” en la caída del empleo, pero pide “cautela”UGT consideró este martes que el “ligero” descenso de la afiliación a la Seguridad Social en julio, de 7.366 personas respecto a junio, “debe ser tomado como una señal de alerta”, aunque pidió “cautela” por posibles “distorsiones” en los datos a causa de la reforma laboral
LaboralATA ve “pésimos” los datos del mercado laboral de julioLa Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calificó este martes de “pésimos” los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio
LaboralCEOE considera "preocupante" la caída en la creación de empleo en el mes de julioLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) consideró este martes "preocupante" la caída en la creación de empleo en el mes de julio e insistió en la necesidad de apoyar a las empresas en un contexto económico "de incertidumbre"
LaboralRandstad ve "decepcionantes" los datos del mercado de trabajo de julioRandstad Research, el servicio de estudios de Randstad, consideró este martes que los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social del mes de julio son "decepcionantes" al haber una “caída de la afiliación y un muy poco habitual incremento del paro registrado”
ParoAmpliaciónEl paro subió en 3.230 personas en julio, su primer incremento en ese mes desde 2008El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de julio aumentó en 3.230 personas, un 0,1% más en relación con el mes anterior. Se trata de la primera subida del desempleo en ese mes desde 2008
Medio ambienteEspaña registra el peor verano de la década en incendios forestalesEste verano es ya el peor de la última década en siniestros forestales en España, puesto que en lo que va de periodo estival se han calcinado cerca de 110.000 hectáreas y se han declarado 27 grandes incendios, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MacroeconomíaCalviño admite que los datos de julio reflejan “un menor dinamismo” por la “incertidumbre"La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, admitió este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de julio muestran “una ralentización” en la segunda mitad del mes y “un menor dinamismo” que atribuyó “a la incertidumbre” por la situación internacional
LaboralAvanceEl paro subió en 3.230 personas en julio, su primer incremento en ese mes desde 2008El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al acabar el mes de julio aumentó en 3.230 personas, un 0,1% más en relación con el mes anterior. Se trata de la primera subida del desempleo en ese mes desde 2008
LuzLa factura eléctrica de julio, la segunda más cara de la historiaLa factura eléctrica de julio ha sido la segunda más cara de la historia, según el análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). El usuario medio pagará 142,30 euros, una cifra superada solo por los 176,73 euros del pasado mes de marzo
Medio ambienteEspaña vive ya el peor verano de la década en incendios forestalesEste verano es ya el peor de la última década en siniestros forestales en España, puesto que en lo que va de periodo estival se han calcinado cerca de 110.000 hectáreas y se han declarado 27 grandes incendios, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaEl consumo de carburantes de automoción subió un 0,6% en junioEl consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,46 millones de toneladas (mt) en el mes de junio, lo que supuso un incremento del 0,6% con respecto a idéntico mes de 2021 y un 1,9% con respecto a junio de 2019, antes de la pandemia
ConsumoLas ventas de tabaco se incrementaron un 8,8% hasta junioEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 5789,1 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supone una subida del 8,8% con respecto al mismo periodo de 2021
Sector textilEl textil prevé un incremento del 10% en ventas de una campaña de rebajas de verano “descafeinada”El presidente de Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, calificó la campaña de rebajas de este período estival como “descafeinada” por unos descuentos “nada espectaculares” y señaló que sus previsiones contemplan, aun así, un incremento del 10% en ventas respecto a la misma campaña del 2021
EnergíaEl precio de la luz baja un 12%, hasta 198,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 11,9%, situándose en los 198,03 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 224,80 euros de ayer sábado
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 12%, hasta 198,03 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja mañana domingo un 11,9%, situándose en los 198,03 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 224,80 euros de hoy