SEGUROS INVESTIGA UNA OPERACION EN LA QUE MEDIO ANTONIO GUERRA, SEGUN "LA VERDAD" DE MURCIALa Dirección General de Seguros está investigando la adquisición presuntamente irregular de un solar por parte de la mutualida de la empresa pública de electricidad Endesa en la que medió una sociedad murciana de la que formaba parte Antonio Guerra, hermano del ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, según publica hoy el diario "La Verdad" de Murcia
LA "ECO-TASA" DEL GOBIERNO BALEAR AMENAZA CON CAMBIAR LA "LEY ELECTRICA" ANTES DE SER APROBADALa ley aprobada por el Gobierno de Baleares para imponer una "eco-tasa" a las empresas que desempeñan actividades energéticas en las islas, se ha convertido en un contencioso que amenaza con forzar la reforma de la Ley de Ordenación del Sector Eléctrico, ya antes de sr aprobada en el Parlamento
INDUSTRIA IMPONE UN FONDO DE COMPENSACION NUCLEAR PARA LOS MUNICIPIOS PROXIMOS A CENTRALESEl Ministerio de Industria está a punto de cerrar un acuerdo para regular las retribuciones a los municipios ubicados en áreas de influencia de centrales nucleares, después de que una sentencia le obligara a revisar la normativa por la que se regían estas aportaciones económicas. El sitem consiste en la creación de un Fondo de Compensación
EL GOBIERNO SUBIRA EL IVA PARA COMPENSAR LA BAJADA EN UN PUNTO DE LAS COTIZACIONES SOCIALESEl Gobierno ha acordado con Convergència i Unión que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se reduzcan en un punto las cotizaciones sociales y que como medida compensatoria se incremente el IVA, según informaron a Srvimedia fuentes nacionalistas de toda solvencia
TODOS LOS CARBURANTES NO ADMITEN UNA SUBIDA FISCAL, SEGUN LA SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIAEl secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, declaró hoy a Servimedia que no todos los carburantes admitirían la subida de 5 pesetas, barajada por el Ministerio de Economía para compensar la reducción de las cotizaciones sociales, "si queremos mantener la competitividad en precios de los combustibles con respecto a los demás países de la Europa comunitaria"
EL PP DENUNIA EL TRATO "DE FAVOR" PARA LAS ELECTRICAS QUE RECOGE LA NORMATIVA DEL IAEEl Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para acabar con lo que considera trato "de favor" que reciben las empresas eléctricas con la última reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al permitirlas deducir parte del tributo por paradas de producción
HIDROCANTABRICO AUMENTO UN 64% SUS BENEFICIOS HASTA JUNIOEl grupo Hidrocantábrico obtuvo durante el primer semestre de este año un beneficio después de impuestos de 6.411 millones de pesetas, lo que mejora en un 64 por cien el del mismo período de 1993, situando así el beneficio neto por acción a mitad de este ejercicio en 170 pesetas, según informaron hoy fuentes de la compañía eléctrica
EL PLAN DE VIABILIDAD DE PULEVA CONTEMPLA LA REDUCCION DE PLANTILLAEl director general de la empresa granadina Puleva, Jsé Ignacio Valverde, elegido por el consejo de administración surgido después de que la familia Pérez-Pire vendiese la empresa, ha anunciado que presentará un nuevo plan de viabilidad a la junta de accionistas que se celebrará el próximo 23 de septiembre, en el que se prevé la reducción "de algunos puestos de trabajo"
LA FEMP CONSIGUE 1.600 MILLONES ANUALES PARA LOS MUNICIPIOS CON CENTRALES ELECTRICAS CON CARGO AL IAELa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Economía para que las compañías eléctricas no puedan reducir su tributación por el Impuesto de Actividades Económicas en el caso de paradas en la producción esablecidas por REDESA, según informó la FEMP
400 PEQUEÑOS MUNICIPIOS CON CENTRALES ELECTRICAS PIDEN QUE LAS COMPAIAS PROPIETARIAS PAGUEN MAS EN IAEAlrededor de 400 pequeños municipios de toda España en los que están radicadas centrales hidroeléctricas y térmicas verán reducidos sus ingresos por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) entre un 30 y un 40 por ciento, como consecuencia de la entrada en vigor de un decreto que permite a las empresas eléctricas cotizar por la energía efectivamente producida y no por la potencia instalada, como ocurría hasta ahora
ESCAMEZ DESMIENTE QUE ELF QUIERA MAS PARTICIPACION EN CEPSAAlfonso Escámez, presidente d Cepsa, ha desmentido hoy que Elf Aquitaine quiera elevar su participación en esta compañía o vender la que ya tiene, durante el transcurso de la Junta General de Accionistas, en la que informó que la petrolera ha obtenido en el primer cuatrimestre de 1994 un beneficio antes de impuestos de 10.000 millones de pesetas
IBERDROLA REDUCIRA SU DEUDA NETA EN 200.000 MILLONES EN 1994Iberdrola reducirá su endeudamiento neto en 1994 en 200.000 millones de pesetas, según ha señalado hoy en Bilbao el presidente de la compañía, Iñigo de Oriol, en la Junta General de accionistas
HIDROCANTABRICO OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 9.516 MILLONES EN 1993Hidroeléctrica del Cantábrico obtuvo unos beneficios después de impuestos durante 1993 de 9.516 millones de pesetas, más de un 26 por ciento respecto al año anterior,según los datos facilitados hoy por el presidente de la compañía eléctrica, Martín González del Valle
HACIENDA DEJA DE INGRESAR UNOS 30.000 MILLONES AL AÑO POR FRAUDE FISCAL SOBRE CARBURATESEl presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y de Repsol, Oscar Fanjul, afirmó hoy que el fraude fiscal en España por impuestos especiales sobre carburantes oscila entre los 25.000 y los 30.000 millones de pesetas al año, debido a la existencia de un sistema impositivo sobre los derivados del petróleo que debería corregirse
SEVILLANA DE ELECTRICIDAD REGISTRO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 3.938 MILLONES HASTA MARZOSevillana de Electricidad obtuvo unos beneficios después de impuestos de 3.938 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento del 17,1 por ciento con respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por la compañía eléctrica
UNIPAPEL CONFIA AUMENTAR SUS BENEFICIOS UN 40 POR CIENEl beneficio antes de impuestos de Unipapel en el primer trimestre del año ha sido de 344 millones de pesetas, con una previsión para todo el ejercicio de 1.400 millones, lo que representaría un incremento del 40 por cien
LOS BENEFICIOS DE ENHER CRECIERON UN 22,6 POR CIEN EN 1993La empresa eléctrica Enher obtuvo durante el pasado año unos beneficios de 5.541 millones de pesetas, un 22,6 por cieto más que en el ejercicio anterior, según los datos facilitados hoy ante la Junta de Accionistas por el vicepresidente de la compañía, Antonio Pareja