El TC ampara a un extranjero al que no se le renovó el permiso de residencia por una infracción de tráficoLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado dos sentencias dictadas por un juzgado de Valencia y por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que confirmaron la resolución administrativa por la que, en mayo de 2010, se denegó a un extranjero la renovación del permiso de trabajo y de residencia por un delito contra la seguridad del tráfico
El TC levanta parcialmente la suspensión de la Ley navarra de asistencia sanitaria gratuitaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha levantado parcialmente la suspensión de la Ley Foral 8/2013, de 25 de febrero, que reconoce el derecho a la asistencia sanitaria gratuita en el territorio de la Comunidad Foral a las personas que no tengan autorización de residencia
AmpliaciónCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
AvanceCataluña. El Gobierno catalán interpreta que el TC avala que la consulta "es posible"El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, afirmó hoy que, de acuerdo con un informe que han elaborado los servicios jurídicos del mismo sobre la sentencia del TC que anulaba parcialmente la Declaración de Soberanía del Parlamento catalán, la consulta "es posible"
Cataluña. ICV cree que el TC avala la consulta soberanistaEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, manifestó hoy que, a su juicio, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la declaración soberanista del Parlamento de Cataluña avala la consulta que quiere llevar a cabo el presidente Artur Mas en noviembre
Cataluña. Convivencia Cívica pide a Rajoy “mover ficha” tras la sentencia del TCLa asociación Convivencia Cívica Catalana aseguró este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy debe “mover ficha” tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la declaración soberanista de Cataluña, porque se agota “el margen de confianza”
Cataluña. Margallo elude valorar la sentencia del TC porque no la ha leídoEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que esta semana visitas diversos países asiáticos, declinó hoy en Hanoi (Vietnam) pronunciarse sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que anula parcialmente la declaración soberanista del Parlamento catalán, porque no la ha leído
Cataluña. Ana Botella se alegra, "como española", de la sentencia del ConstitucionalLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, manifestó hoy que no puede más que alegrarse, "como española", de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Declaración de Soberanía de Cataluña y aventuró que "el presidente de la Generalitat sabrá lo que es situarse al margen de la legalidad" si tiene la tentación de seguir adelante con la iniciativa soberanista
Cataluña. La ANC considera “irrelevante” la sentencia del TCLa Asamblea Nacional Catalana (ANC) aseguró este miércoles que las decisiones del Tribunal Constitucional (TC) sobre la soberanía de Cataluña son “irrelevantes”, porque el pueblo catalán tiene “la condición de sujeto político y jurídico soberano”
Cataluña. ERC no variará "ni un milímetro la hoja de ruta" tras la declaración del TCEl portavoz adjunto de ERC en el Parlamento de Cataluña, Pere Aragonés, advirtió hoy de que su partido no variará "ni un milímetro la hoja de ruta" marcada por la cámara autonómica pese a que el TC haya declarado inconstitucionales algunos aspectos de la Declaración de Soberanía del Pueblo catalán aprobada en enero de 2013
AmpliaciónEl TC declara constitucional el “derecho a decidir” pero dice que las comunidades no pueden convocar un referéndum independentistaLos magistrados del Tribunal Constitucional han decidido por unanimidad declarar conformes con la Carta Magna las referencias “al derecho a decidir de los ciudadanos de Cataluña” contenidas en la declaración soberanista aprobada en enero de 2013 por el ‘Parlament’, pero considera que “en el marco de la Constitución una comunidad autónoma no puede unilateralmente convocar un referéndum de autodeterminación para decidir sobre su integración en España”
AvanceEl Constitucional anula parcialmente la declaración soberanista del Parlamento de CataluñaLos magistrados del Tribunal Constitucional han decidido por unanimidad anular parcialmente la declaración soberanista aprobada en enero de 2013 por el Parlamento de Cataluña al concluir que varios de sus puntos son “inconstitucionales y nulos”. El TC hace referencia en este apartado al principio primero de la declaración, según el cual el pueblo de Cataluña tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano”
El Gobierno aprueba el recurso contra la ley que prohíbe el ‘fracking’ en La RiojaEl Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de la Rioja que regula la prohibición de la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional en la comunidad autónoma
Justicia Universal. El PP pide a Andreu que recurra al TC si no está de acuerdo con la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, manifestó este miércoles que si un juez considera que la reforma sobre la justicia universal “no se aviene al ordenamiento jurídico tiene la posibilidad de plantear una cuestión de inconstitucionalidad”