Búsqueda

  • Fraude Detenida una mujer que cobraba ayudas públicas vascas mientras residía en Luxemburgo La Policía Nacional ha detenido en Bilbao a una mujer que cobraba prestaciones sociales del Gobierno vasco mientras residía en Luxemburgo y percibía allí otras ayudas públicas Noticia pública
  • Madrid Más Madrid denuncia que el Ayuntamiento quiere alargar 15 años la incineración de residuos en Valdemingómez y pide su cierre Más Madrid denunció este viernes que, según el informe de costes del nuevo contrato de la planta de Las Lomas en el parque tecnológico de Valdemingómez, la vida útil de la incineradora debería prolongarse durante 15 años para asegurar la rentabilidad de de las empresas concesionarias y reclamó el cierre de esta instalación Noticia pública
  • Empresas El sector audiovisual apunta a un 2025 marcado por la innovación y la transformación El sector audiovisual español entra en 2025 con perspectivas de crecimiento sostenido, consolidándose como un motor clave del empleo emergente en el país Noticia pública
  • Turismo Aumenta un 11%el número de turistas que visitan España España recibió 88,5 millones de turistas entre enero y noviembre de este año, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior, la cifra más elevada de la serie histórica que comienza en 2015, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada este viernes Noticia pública
  • Turismo Los turistas que visitaron España en noviembre gastaron un 16% más que en el año anterior Los turistas que visitaron España en el mes de noviembre de 2024 gastaron un total de 7.709 millones de euros, un 16% más que el año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Afiliación España crea 501.952 empleos en 2024 y rebasa la barrera de los 21,3 millones de ocupados La Seguridad Social ganó en el conjunto de 2024 501.952 afiliados medios (+2,41%), hasta totalizar 21.337.962, de modo que logra terminar el año por encima de los 21,3 millones de ocupados, consolidando, además, la cifra récord de los 21 millones de cotizantes en España. Este dato se registra tras un diciembre en el que España creó 35.500 empleos, impulsado sobre todo por el comercio, coincidiendo con la campaña de Navidad Noticia pública
  • Empresas PwC lideró por decimotercer año consecutivo el mercado español de asesoramiento financiero en fusiones y adquisiciones PwC España lideró por decimotercer año consecutivo el mercado de asesoramiento financiero de fusiones y adquisiciones en España, según los principales rankings anuales elaborados por LSEG, Mergermarket, Dealogic y Bloomberg Noticia pública
  • Automoción 2024 superó el millón de matriculaciones de vehículos, un 7,1% más que en 2023 Un total de 1.016.885 vehiculos fueron matriculados durante el año 2024, un 7,1% más que en el año anterior, según datos proporcionados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Alquiler Vivienda lanza una aplicación web para calcular la actualización de la renta del alquiler El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana estrenó este jueves una aplicación web para facilitar el cálculo a arrendadores y arrendatarios del cálculo de la actualización anual de la renta del alquiler, ya sea esta actualización en base al Índice de Precios de Consumo o al Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV), que entró en vigor el día 1 de enero Noticia pública
  • Banca CaixaBank mejora su calificación en el marco de los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas El grupo CaixaBank, de la mano de las filiales de gestión de activos, VidaCaixa, CaixaBank AM y BPI Gestão de Ativos, ha avanzado en el compromiso con la inversión responsable en la revisión anual realizada por los Principios de Inversión Responsable (PRI), promovidos por Naciones Unidas, mejorando sus calificaciones Noticia pública
  • Ayuda internacional Illa destina 295.000 euros a la ONU y pide que "buena parte" se destine a los palestinos El Gobierno catalán, que preside Salvador Illa, destinará durante 2025 un total de 295.000 euros al Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de la ONU, a la que ha solicitado que "buena parte" de esta ayuda se destine a ayudar a la población palestina Noticia pública
  • Vivienda El INE fija en el 2,2% el Índice de Referencia del alquiler en noviembre El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este jueves el primer Índice de Referencia del Arrendamientos de Vivienda, que se situó en el 2,2% el pasado mes de noviembre en tasa interanual Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 4,6% en noviembre Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (casas rurales, apartamentos, albergues y campings) aumentaron un 4,6% en noviembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, según dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid Madrid cumplió en 2024 con la directiva europea y cerró el año con la mejor calidad del aire de su historia Madrid cumplió en 2024 por tercer año consecutivo con la directiva europea de calidad del aire y marcó los mejores datos de calidad del aire de su historia con todas las estaciones de medición por debajo de los máximos de dióxido de nitrógeno establecidos, según los datos que facilitó este jueves el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Vivienda El INE publica hoy su primer índice del alquiler El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados del índice de referencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, que actuará como límite para actualizar los alquileres cada año y evitar “incrementos desproporcionados” Noticia pública
  • Vivienda El INE publica mañana su primer índice del alquiler El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica este jueves los primeros resultados del índice de referencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, que actuará como límite para actualizar los alquileres cada año y evitar “incrementos desproporcionados” Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 8,75 euros menos por la luz en 2024 pese a la fuerte subida desde noviembre El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) bajó apenas un 1,3% en 2024, ya que alcanzó una media de 668,59 euros, lo que supone un descenso de 8,75 euros con respecto a lo pagado en 2023 (677,34 euros). Este descenso se produce a pesar de que en noviembre y diciembre se produjo una fuerte subida del precio de la luz del 35% Noticia pública
  • Transportes Los abonos gratuitos del transporte público seguirán vigentes hasta el 30 de junio Los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y de las líneas de autobús estatal continuarán vigentes durante el primer semestre de 2025, así como las ayudas directas a las comunidades autónomas y entidades locales para promover la reducción de, al menos, el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano y metropolitano Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones suben desde hoy al menos un 2,8% y la edad de jubilación aumenta a 66 años y ocho meses Este 1 de enero entra en vigor la subida general del 2,8% de las pensiones, aunque será levemente superior en el caso de las prestaciones máximas, mientras que las mínimas aumentarán muy por encima, una medida que el Gobierno espera que tenga un coste de al menos 7.000 millones de euros. Ello, mientras la edad de jubilación subirá dos meses, hasta los 66 años y ocho meses, para quienes tengan menos de 38 años y tres meses cotizados Noticia pública
  • Energía La tarifa regulada del gas sube un 10% El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube este miércoles, 1 de enero, una media del 10% con respecto al coste fijado el pasado 1 de octubre, cuando subió también un 9,5% Noticia pública
  • Sindicatos Los sindicatos firman con Correos un acuerdo marco que recoge la jornada de 35 horas La mayoría sindical (CCOO, UGT y CSIF) firmó este martes con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y Correos un acuerdo marco laboral que incluye la implementación de la jornada laboral de 35 horas semanales, un plan integral de incentivos para posibilitar incrementos retributivos y un programa de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años, con su correspondiente tasa de reposición Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Ampliación El Ibex termina 2024 con una subida anual del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida anual del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Avance El Ibex termina 2024 con una subida del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública
  • Pensiones Las pensiones suben desde mañana al menos un 2,8% y la edad de jubilación aumenta a 66 años y ocho meses Este 1 de enero entrará en vigor la subida general del 2,8% de las pensiones, aunque será levemente superior en el caso de las prestaciones máximas, mientras que las mínimas aumentarán muy por encima, una medida que el Gobierno espera que tenga un coste de al menos 7.000 millones de euros. Ello, mientras la edad de jubilación subirá dos meses, hasta los 66 años y ocho meses, para quienes tengan menos de 38 años y tres meses cotizados Noticia pública
  • Consumo Facua denuncia el “fiasco” de la rebaja del IVA en alimentos y critica la “pasividad” del Gobierno ante “subidas ilegales” de precios El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, denunció este martes el “fiasco” y el “fracaso” que, según la organización, ha supuesto la rebaja del IVA de determinados alimentos básicos y criticó la “absoluta pasividad” que, a su juicio, ha mantenido el Gobierno ante las “subidas claramente ilegales” de precios en “numerosos” productos de este tipo que se han producido desde la entrada en vigor de la medida, en enero de 2023 Noticia pública