DROGA. EL CONSEJERO ANDALUZ DE ASUNTOS SOCIALES, A FAVOR DE LEGALIZAR LAS DROGAS EN TODA EUROPAEl consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, aseguró en un encuentro con la prensa que estaría a favor de la legalización de las drogas, pero siempre y cuando se llevara a cabo en el marco de la Unión Europea (UE). En su opinión, no tiene sentido, por ejemplo, que el alcohol sea legal y el cannabis no lo sea
DROGA. LA FAD, A FAVOR DL ENSAYO PARA TOXICOMANOS PROPUESTO POR LA JUNTA DE ANDALUCIALa Fundación Ayuda contra la Drogadicción (FAD) se mostró hoy a favor del ensayo clínico propuesto por la Junta de Andalucía para tratar con heroína y metadona a 300 toxicómanos, si bien señaló la necesidad de esperar a los resultados del estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un programa similarrealizado en Ginebra (Suiza)
MIGRAÑA. APARECE EN EL MERCADO UN NUEVO MEDICAMENTO PARA LA MIGRAÑAUn 12% de a población padece una migraña crónica, enfermedad neurológica que se manifiesta en forma de crisis y que se caracteriza por la aparición de cefaleas focales, acompañadas generalmente por náuseas vómitos y otros fenómenos neurológicos
ESPAÑA, PRIMER PAIS EUROPEO EN ENSAYAR UNA TERAPIA GENICA CONTRA EL CANCEREspaña es el primer país europeo que ensaya una terapia génica (p53) en pacientes con tumores de cabeza y cuello. El estudio comprobará la eficacia y seguridad de este tratamiento y en él particiarán cuatro hospitales españoles (Clínico Universitario de San Carlos, 12 de Octubre, Valle de Hebrón y el Instituto de Oncología de Barcelona)
CANCER. PRUEBAN UNA NUEVA RADIOTERAPIA PARA COMBATIR UN CANCER QUE AFECTA A 15.000 EUROPEOS CADA AÑOEn la localidad holandesa de Petten se ha probado, por primera vez en Europa, una forma innovadora de radioterapia en pacientes que sufren un glioblastoma multiforme, que es una de las formas más agresivas de tumor cerebral. Este cáncer cerebral afecta a unas 15.000 personas al año en Europa y es poco sensible a los tratamientos convecionales. El proyecto ha sido puesto a prueba con dos pacientes asistidos en la instalación del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, según informó el Ejecutivo comunitario
CANCER. VALDECILLA INVESTIGA COMO MUEREN LAS CELULAS TUMORALES TRATADAS CON EDELFOSINALos responsables de la investigación sobre los mecanismos de inducción a la muerte por edelfosina de las células cancerígenas sin dañar las sanas se mostraron hoy optimismas aunque cautelosos sobre el futuro de este descubrimiento, al considerar que el estudio está aú en sus inicios
SANIDAD AUTORIZARA LOS GENERICOS QUE DEMUESTREN SU BIOEQUIVALENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo ha aprobado la circular que establece el procedimiento de tramitacin de medicamentos genéricos (medicamentos con patente caducada), para cuya aprobación serán necesarios estudios de bioequivalencia
EL CARLOS III ORIENTARA A LOS MEDICOSSOBRE EL TRATAMIENTO DE ALGUNAS ENFERMEDADESEl Instituto Carlos III y los laboratorios Merck Sharp & Dohme (MSD) firmaron hoy un convenio de colaboración por el cual se crea la primera Unidad de Investigación en "Medicina Basada en la Evidencia", técnica que intenta acercar los datos de la investigación clínica a la práctica médica
'LEVOTHROID'. LOS LABORATORIOS GARANTIZAN EL ABASTECIMIENTO AL MERCADO DE LOTES NUEVOS DE ESTE MEDICAMENTOEl laboratorio Rhone-Poulenc Rorer, que comercializa el fármaco 'Levothroid', hizo público hoy un comunicado en el que afirma que está garantizado el abastecimiento al mercado de los nuevos lotes de 'Levothroid' 50 y 100, después de haber sido retirados los lotes defectuosos de este medicamento, indicdo en el tratamiento de las disfunciones tiroideas
PHARMA MAR INICIA EL ENSAYO EN HUMANOS DE UN ANTICANCERIGENO OBTENIDO DE UNA ESPECIE MARINALa empresa Pharma Mar inició en mao los ensayos en humanos del ET-743, compuesto obtenido del tunicado marino, la "acteinascidina turbinata", que en ensayos realizados tanto "in vitro" como en animales demuestra una importante actividad anticancerígena, según señaló hoy en Madrid el presidente del laboratorio, José María Fernández-Sousa
SIDA. LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO APRUEBA UN NUEVO FARMACO CONTRA EL SIDALa Agencia Europea del Medicamento aprobó el pasado día 8 de mayo la comercialización del D4T (estavudina) ara el tratamiento de los pacientes infectados por el virus del sida en los casos que el AZT ha dejado de ser efectivo, según informó hoy Bristol-Myers Squibb, laboratorio que lo comercializa