LA CNMV ESTUDIA POSIBLES INFRACCIONES PENALES NO PRESCRITAS EN LA VENTA DE FG VALORESLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido abrir una investigación para determinar la veracidad de unas cartas (descubiertas por la Cadena Ser) en las que se destapan supuestas irregularidades contables ocurridas en 1996 en la venta de la sociedad FG Valores, controlada entonces por el actual presidente de BBVA, Francisco González, a Merrill Lynch
EL 20,3% DE LOS MEDICAMENTOS SON GENERICOS, SEGUN LOS FARMACEUTICOSEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (COGCOF) cifró hoy en 14.759 el número de especialidades farmacéuticas existentes en el mercado español a noviembre de 2004, de los que 2.997 (el 20,3%) son genéricos
MAS DEL 20% DE LOS MEDICAMENTOS QUE ESTAN EN EL MERCADO SON GENERICOSMas del 20% de las presentaciones de medicamentos presentes en el mercado son genéricos, según un informe publicado en el último número de la revista "Panorama actual del medicamento", que edita por el Consejo General del Colegio de Farmacéuticos (CGCF)
ASUSALUD PRESENTA UNA QUEJA SOBRE LA CAMPAÑA DE LOS FARMACÉUTICOS DE MURCIA SOBRE TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA OSTEOPOROSISLa Asamblea Regional de Murcia ha admitido a trámite la pregunta presentada por la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (Asusalud) sobre la repercusiónque, en la prescripción y consumo de determinados medicamentos, ha tenido la campaña realizada por el Colegio de Farmacéuticos de Murcia que buscaba personas que pudieran desarrollar osteoporosis a fin de someterlas a tratamiento preventivo
ENFERMOS REUMÁTICOS, PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS MUERTES CAUSADAS POR EL USO DE ANTIINFLAMATORIOSLos enfermos reumáticos, agrupados en la Liga Reumatológica Española (LIRE, han expresado su alarma y su creciente preocupación por los datos de un estudio del servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Zaragoza, que cifra en unas 1.000 las muertes que se producen anualmente por el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
ENFERMOS REUMÁTICOS, PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS MUERTES CAUSADAS POR EL USO DE ANTIINFLAMATORIOSLos enfermos reumáticos, agrupados en la Liga Reumatológica Española (LIRE), exprsan su alarma y su creciente preocupación por los datos de un estudio del servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Zaragoza, que cifra en unas 1.000 las muertes que se producen anualmente por el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRÁ 113 MILLONES EN REDUCIR A 30 DÍAS LAS LISTAS DE ESPERALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Ejecutivo invertirá en dos años un total de 113.089.558 euros en la puesta en marcha del Plan Integral d Reducción de Listas de Espera Quirúrgica, que permitirá cumplir su compromiso de que el tiempo de espera máxima en operaciones quirúrgicas disminuya de forma paulatina hasta alcanzar los 30 días a finales de noviembre de 2005
FEAFES APLAUDE LA SUSPENSIÓN DEL VISADO QUE ANDALUCÍA IMPUSO A ALGUNOS ANTIPSICÓTICOSLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) se conratula por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de suspender el visado de Inspección que decidió exigir el Servicio Andaluz de Salud para determinados antipsicóticos
LOS TALLERES ADVERTIRÁN DE QUE LOS RECAMBIOS DE VIDA CORTA NO TIENEN DOS AÑOS DE GARANTÍALos talleres advertirán de que los recambios de vida corta no tienen los dos años de garantía que otorga la ley, sino que su duración está sujeta a la intensidad del uso que se les dé, según informó en un comunicado la Confeeración Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa)
LOS DUEÑOS DE FARMACIA ANALIZARÁN LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL GASTO PÚBLICO EN MEDICAMENTOS MENSUALMENTELos empresarios de farmacia han creado un Observatorio del Medicamento, que analizará mensualmente la evolución del gasto público en medicinas por comunidades autónomas, principios activos y periodos concretos, además de estudiar la incidencia de las enfermedades estacionales o el consumo por grupos de edad, según anunció hoy en Madrid Isabel Vallejo, presidenta de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FFE)
FOMENTO LICITA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS BUQUES DE LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN Y SALVAMENTO MARÍTIMOEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la licitación del contrato para la construcción y suministro de dos nuevos buques polivalentes especializados en salvamento marítimo y lucha contra la contaminación en la mar, que mejorarán la flota e la Sociedad de Salvamento, según informó el Ministerio de Fomento
DÍA MUJER. DENUNCIAN EN LOS JUZGADOS LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES PRESAS Y PIDEN LA MEJORA DE SUS CONICIONES DE VIDA Y SALUDSiete asociaciones de apoyo a mujeres presentaron hoy en los juzgados de vigilancia penitenciaria de Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, un escrito en el que reclaman medidas para mejorar la situación de las reclusas, en especial las que faciliten la relación con sus hijos -en el caso de tenerlos-, promuevan su incorporación al mundo laboral y garanticen su salud
14-M. ZAPATERO GARANTIZA ATENCIÓN BUCODENTAL PARA NIÑOS Y DISCAPACITADOS Y CIRUGÍA LÁSER PARA TRATAR LA MIOPÍAE secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene entre sus compromisos de Gobierno la aprobación conjunta con las comunidades autónomas de un plan de atención bucodental integrado en el sistema público para los niños de entre 7 y 15 años y discapacitados, y la incorporación gradual de las intervenciones reparadoras de los problemas de refracción visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo) que precisen tecnología láser, previa indicación médica. Estos son dos de los compromisos recogidos en el capítulo de Sanidad del programa del PSOE para las Elecciones generales del próximo 14 de marzo y que el candidato socialista expuso en el acto público celebrado hoy en la localidad sevillana de Dos Hermanas
LAS APORTACIONES DE EMPRESARIOS A PLANES DE PENSIONES DEJAN DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministro aprobó hoy una amplia mdificación de las cotizaciones a la Seguridad Social que incluye la exclusión de cotización de las aportaciones efectuadas por los empresarios a planes de pensiones y a primas de contratos de seguro destinadas a mejorar las prestaciones económicas de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia del régimen general