LA INDUSTRIA EUROPEA PRESIONA PARA MODIFICAR EL FUTURO PLAN DE RECICLAJE ELECTRICO, SEGUN "EUROPEAN VOICE"La comisaria europa de Medio Ambiente, Margot Wallström, ha tenido que dar marcha atrás en su plan de nueva legislación para el reciclaje de productos eléctricos y electrónicos debido a la presión de la industria europea, según informa el semanario "European Voice". La comisaria presentará sus nuevas propuestas a finales de este mes
IPC. UGT DEFENDERA SUBIDAS SALARIALES NO INFERIORES AL 3%El sindicato UGT aseguró hoy que "no está dispuesto a que los trabajadores paguen los errores del Gobierno, por lo que defenderá en la negociación colectiva del 2000 subidas salariales no inferiores al 3% y que absolutamente todos los convenios tengan cláusula de revisión"
TIPOS. UCE TEME QUE LA SUBIDA AFECTE A LAS HIPOTECASLa Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó hoy que teme que la subida de tipos de interés en un cuarto de punto anunciada hoy por el Banco Central Europeo afecte a los créditos hipotecarios
CCOO EXIGE A DUISENBERG QUE PIDA MODERACION A LOS EMPRESARIOS EN SUS BENEFICIOSCCOO ha exigido a los dirigentes del Banco Central Europeo (BCE) que sean tan diligentes a la hora de pedir moderación en los beneficios a los empresarios como lo son al reclamar moderación salarial a los sindicatos, algo en lo que el BCE insistió nuevamente en su reunión de ayer en Madrid
APARICIO INSISTE EN RECOMENDAR MODERACION SALARIALAparicio contestó así a las manifestaciones realizadas hoy por los sindicatos UGT y CCOO, que se han manifestado a favor de solicitar una subida del 3% en los sueldos para el presente año o, en su defecto, incluir en los convenios cláusula de revisión salarial ligadas a la inflación real
BCE. CCOO EXIGE AL BCE QUE PIDA MODERACION EN LOS BENEFICIOS A LOS EMPRESARIOSEl sindicato CCOO exigió hoy al Banco Central Europeo (BCE) que sea tan diligente a la hora de pedir moderación en los beneficios a los empresarios como lo es al reclamar moderación salarial a los sindicatos algo en lo que el BCE insistió nuevamente en su reunión de Madrid
EL SUPREMO ADMITE UN RECURSO CONTRA LAS TARIFAS ELECTRICAS DICTADAS POR EL GOBIERNOLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por la Asociación Eólica de Galicia (AGA) contra las nuevas tarifas eléctricas establecidas por el Gobierno pra el presente año, según informó hoy la citada organización, que considera que la Administración actúa en perjuicio de las energías renovables y limpias
IAE. EL PSOE ASEGURA QUE EL PP "SE CARGA LAS ARCAS MUNICIPALES"El candidato socialista y asesor económico del PSOE Jordi Sevilla advirtió hoy que la propuesta electoral del PP de eximir al 90 por ciento de las pequeñas y medianas empresas del pago del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) "ocasionará graves consecuencias" en las políticas presupuestarias de los ayuntamientos
IPC. EL IEE AVISA DE QUE EL CONTROL DE LOS PRECIOS DEPENDERA EN BUENA MEDIDA DE LA MODERACION DE LAS SUBIDAS SALARIALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el dato de inflación dado a conocer hoy es "esperanzador", porque muestra los efectos positivos de la liberalización de sectores económicos llevada a cabo el año paado, pero advirtió de que el control de los precios va depender en gran medida de la moderación de los salarios que se están pactando en estos momentos
MERRIL LYNCH ELEVA A 26 EUROS POR ACCION EL VALOR DE FENOSAEl banco de negocios Merril Lynch considera que Unión Fenosa vale unos 26 euros por acción (4.326 pesetas). Un informe de este anlista, al que ha tenido acceso Servimedia, afirma que el negocio de telecomunicaciones de la eléctrica y el buen comportamiento de su actividad fundamental la convierten en una de las preferidas del mercado
IPC. 6 MILLONES DE TRABAJADORES PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR EL DESCONTROL DE LOS PRECIOS, SEGUN COOCasi seis millones de trabajadores perderán poder adquisitivo en 1999 como consecuencia de la desviación del IPC del 1,8% inicialmente previsto al 2,9%, según datos facilitados hoy por CCOO, que considera que el descontrol de los precios supone un "fracaso" del Gobierno y una muestra de "insolidaridad e irresponsabilidad" de los empresarios
IPC. MONTORO PREVE QUE LA INFLACION VOLVERA A ACERCARSE AL 2% EN PRIMAVERA Y RECOMIENDA MODERACION SALARIALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, reconoció hoy, en rueda de prensa, que la inflación ha seguido una "evolución negativa" en 1999, aunque previó que volverá a acercarse a "sendas más normales" en la primavera, cuando de nuevo se aproximrá a tasas cercanas al 2%. Asimismo, recomendó moderación salarial en la negociación colectiva
IPC. ALMUNIA AFIRMA QUE HAY GRANDES EMPRESAS QUE SE ESTAN APROVECHANDO DE LOS CONSUMIDORESEl secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la cifra final de inflación del año 1999 demuestra que al Gobierno "se le van los precios de la mano", y culpó de ello a los grandes beneficios sin control de algunas empresas
IPC. LOS TRABAJADORES HAN PERDIDO 150.000 MILONES DE PESETAS POR LA DESVIACION DE LA INFLACION, SEGUN UGTSiete millones de trabajadores, incluidos los empleados públicos, han perdido poder adquisitivo en 1999 por el repunte del IPC, según informó hoy UGT, que denunció que el descontrol de los precios ha supuesto una transferencia de rentas de los asalariados a las empresas y al Gobierno (como empleador) de alrededor de 150.000 millones de pesetas
LAS HIPOTECAS CON MIBR PUEDEN ENCARECERSE ENTRE UN 0,5 Y 0,75%Las hipotecas que tienen como referencia para su tipo de interés el índice Mibor podrían registrar este mes de enero encarecimientos de entre el 0,5 y el 0,75%, según estimaciones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) facilitadas a Servimedia