LAS PERRERAS Y LOS ALBERGUES RECOGIERON 8.853 PERROS Y GATOS ABANDONADOS EL AÑO PASADOLas perreras municipales y los albergues privados de la Comunidad de Madrid recogieron el año pasado un total de 10.926 animales, de los cuales 8.853 estaban abandonados (6.254 perros y 2.599 gatos), lo que supone que el 81% de las mascotas que entraron en esas instalaciones lo hicieron en situación de desamparo
LAS PERRERAS Y LOS ALBERGUES RECOGIERON 8.853 PERROS Y GATOS ABANDONADOS EL AÑO PASADOLas perreras municipales y los albergues privados de la Comunidad de Madrid recogieron el año pasado un total de 10.926 animales, de los cuales 8.853 estaban abandonados (6.254 perros y 2.599 gatos), lo que supone que el 81% de las mascotas que entraron en esas instalaciones lo hicieron en situación de desamparo
CCOO ALERTA DEL RETROCESO INDUSTRIAL DE MADRIDCCOO Madrid alertó hoy de los negativos datos industriales de la Comunidad de Madrid en los primeros meses del año, que contrastan con el crecimiento experimentado en Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco o Andalucía
EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA CONSTRUCCIÓN DE 245 PISOSPROTEGIDOS EN BARAJAS, CARABANCHEL Y PUENTE DE VALLECASLa Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha adjudicado la construcción de 245 viviendas de precio protegido en los distritos de Barajas, Carabanchel y Puente de Vallecas, por un importe total de 19.138.180 euros. Los trabajos comenzarán a partir del mes de mayo, según informó hoy en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo
FAMMA-COCEMFE MADRID PREMIA LA LABOR REALIZADA A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDADLa Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para su II Certamen de Premios FAMMA-Cocemfe Madrid 2006, en el que se reconocerá la labor de personas, entidades y empresas que trabajan a favor de las personas con discapacidad
LA JUNTA APRUEBA EL II PLAN ANDALUZ DEL VOLUNTARIADO, CON 41,24 MILLONES DE EUROS HASTA 2009El Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el II Plan Andaluz del Voluntariado 2006-2009, que destinará una inversión de 41,24 millones de euros a los objetivos de fomentar la acción voluntaria organizada y respaldar la labor que realizan sus entidades sin ánimo de lucro, cuyo número supera actualmente las 3.700 en la comunidad autónoma
LA XUNTA E INDUSTRIA IMPULSAN LOS PLANES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓNEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y el consejero de Innovación e Industria de la Xunta de Galicia, Fernando Xavier Blanco, acordaron hoy dos convenios para la gestión compartida entre el Ministerio de Industria y la Xunta de Galicia de las medidas incluidas en el Plan de Acción de Eficiencia Energética 2005-2007 y el Plan de Energías Renovables 2005-2010
CASI LA MITAD DE LOS CONTRATOS DE LAS CONSTRUCTORAS SE DESVÍA UN 20% DEL PRESUPUESTO INICIALUn 45% de los contratos realizados por el sector de la construcción sufre desviaciones de hasta un 20% del presupuesto inicial, lo que deja en evidencia a las propuestas e incluso la viabilidad de algunas promociones, según un estudio realizado por el Foro para la Innovación, el Desarrollo y la Competitividad (Foro Indeco), en colaboración Crédito y Caución
MURCIA PONE EN MARCHA UN PORTAL SOBRE RECURSOS DE LA CULTURA GITANALa Consejería murciana de Educación y Cultura ha activado un nuevo portal en Internet relacionado con recursos sobre la cultura gitana, coincidiendo con la celebración hoy sábado del Día Internacional del Pueblo Gitano. Su objetivo es que sea un punto de encuentro sobre temas de interés en los procesos educativos y en el conocimiento de la cultura gitana, así como de recursos educativos para el desarrollo intercultural
EL AYUNTAMIENTO FOMENTA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ENTRE LAS PYMESEl Ayuntamiento de Madrid apuesta por impulsar las nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas (pymes)mediante un programa que se desarrolla desde hace dos años en los "Centros de Educación Digital", que han realizado ya 6.687 actuaciones de sensibilización en empresas urbanas
EL 90% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE ALIMENTACIÓN PIDE UNA LEY QUE IDENTIFIQUE TODO EL PROCESO DE LOS PRODUCTOSEl 87,7% de las empresas de alimentación española considera necesaria una legislación a nivel europeo que obligue a establecer la trazabilidad de los productos, es decir, poder conocer toda la cadena de elaboración, desde su nacimiento hasta las tiendas, según un estudio realizado por el Foro para la Innovación, el Desarrollo y la Competitividad (Foro Indeco) y Crédito y Caución