HUELGA GENERAL. GRIÑAN: "LA BASURA ES EL PARO"El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, manifestó hoy a la Cadena Ser que "la basura es el paro" y que los contratos de aprendices se hacen para personas "que no saben hacer nada" y a las que nadie quiere contratar
HUELGA GENERAL. EL GOBIERNO NAVARRO DICE QUE PERJUDICARA A LOS PARADOS Y A LOS PENSIONISTASEl Gobierno de Navarra, en una declaración institucional aprobada hoy, manifestó su oposición a la huelga general convocada para el día 27 y aseguró que perjudicará a los desempleados y a los pensionistas, pesto que "difícilmente podrá mantenerse el sistema de pensiones con estas bajas de actividad"
PP E IZQUIERDA UNIDA CRITICAN EL USO "ELECTORALISTA" DEL PEREl Partido Popular e Izquierda Unida coincidieron hoy en criticar lo que consideran un uso partidista del Plan de Empleo Rural, cuyo presupuesto ascenderá a 137.447 millones de pesets en 1994, un 26,3 por ciento más que en 1993
BANESTO TRANQUILIZA A LOS PARTICIPES DE LOS FONDOS DE PENSIONESBanesto ha querido dejar claro a través de un comunicado que la intervención efectuada por el Banco de España "no afecta en modo alguno a los fondos de pensiones gestionados por el banco" puesto que sus patrimonios son independientes jurídicamente del patrimonio de Banesto. La inversión de estos fondos en títulos de Banesto afecta al 0,06 por cien de los recursos otales
BANESTO. FUGA DE DEPOSITOS Y `AGUJERO' EN EL FONDO DE PENSIONESLos clientes de Banesto retiraron en sólo dos semanas 457.584 millones de depósitos, según publica hoy el diario "El Mundo" que cita un informe del propio banco de fecha 13 de eero de este año
BANCO PASTOR OBTUVO UN BENEFICIO DE 8.602 MILLONES ANTES DE IMPUESTOSEl margen de intermediación creció un 4,5 por cien en ese año, y los ingresos por comisiones, operaciones en moneda extranjera y otras operaciones financieras fueron un 30,1 por cien superiores a los de 1992
LOS PENSIONISTAS GLLEGOS SON LOS QUE MENOS COBRAN DE ESPAÑAGalicia ocupa el último lugar de las autonomías de todo el Estado en cuanto a la pensión media vigente, según datos de un informe difundido por la UGT de esta comunidad autónoma
LOS BENEFICIOS DEL BBV FUERON DE 116.000 MILLOES EN 1993El beneficio consolidado antes de impuestos del Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1993 los 116.006 millones de pesetas, con un crecimiento del 4,5 por cien respecto al año anterior, según información facilitada hoy por el propio banco a través de un comunicado
UGT Y CC.OO. ACOGEN POSITIVAMENTE LA OFERTA DE DIALOGO DEL GOBIERNOLas centrales sindicales mayoritarias, UGT y CC.OO., acogieron hoy la oferta de diálogo del Gobierno anunciada ayer por el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, "positivamente" aunque coinciden en señalar que la propuesta no es novedosa
HUELGA GENERAL. LOS JUBILADOS IMPEDIRAN QUE SE ABRAN LOS CENTROS DE MAYORESLas federaciones de jubilados y pensionistas de UGT, CCOO y USO expresaron hoy su apoyo a la huelga general del día 27 e informaron que secundarán el paro no asistiendo a los centros de mayores, tanto municipales como del Inserso y privados, y que procurarán que estoscentros no se abran ese día
EL SALARIO SOCIAL PODRA COBRARSE EN GALICIA CON UNO O DOS AÑOS DE RESIDENCIA, EN LUGAR DE LOS CINCO ACTUALESEl próximo mes de setiembre la mesa autonómica de la Renta de Integración Social de Galicia (RISGA), que reúne a representantes de la administración, empresarios y sindicatos, ultimará la reforma del salario social en esta región, que incluirá la reducción del tiempo mínimo de residencia exigido para cobrar esta prestación desde los cinco años actuales a uno o dos
EL GOBIERNO APRUEBA UN INCREMENTO DE LAS PENSIONES DEL 3,5% PARA 1994El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se incrementan un 3,5 por cien con respecto a 193 las pensiones de clases pasivas del Estado para 1994. Con esta medida, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones
UGT. EL LIDER DE UGT-MADRID SE SUMA A LAS CRITICAS CONTRA MENDEZEl secretario general de UGT-Madrid, Daniel García, envió hoy una carta al máximo responsable del sindicato Cándido Méndez, en la que se suma a las críticas contra la Ejecutiva realizadas en las últimas semanas por tres miembros de la dirección, y que les ha supuesto una petición formal para que dimitan
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REVALORIZACION DE PENSIONESEl Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto sobre revalorización y complemento de pensiones de clases pasivas para 1994. Con este decreto, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones
CCOO PIDE SOLUCION A LA SITUACION DEL INSERSO EN MADRIDLos representantes de CCOO en la Comisión Ejecutiva del Inserso, Santiago Cuervo y Javier López, solicitaron hoy que se aclare la situación en la que se encuentra la Dirección Provincial después de la dimisión de su director, según informaron fuentes de este sindicato
BANESTO. PAREDES (CCOO): "CONDE NO REPRESENTA A LOS TRABAJADORES"La secretaria general de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, declaró hoy a Servimedia, que "Mario Conde no representa a los intereses de los trabajadores de Banesto", y señaló que "resulta, como mínimo chocante" que intente ligar las acciones futuras en defensa de sus intereses accionariales a la de los empleados del banco