50000 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS SE BENEFICIARON EN 1993 DEL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL INSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 50.000 personas mayores de 65 años se beneficiaron en 1993 del programa de Termalismo Social del Inserso en 41 balnearios repartidos por todo el territorio nacional, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.
El desarrollo del programa, cuyo presupuesto total fue de 1.600 millones de pesetas, se efectuó en turnos de 15 días durante el period comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre del año pasado.
La aportación media del Inserso fue de 31.500 pesetas por plaza y el precio abonado por los usuarios del programa osciló entre las 21.000 y las 43.000 pesetas.
El precio incluía además del alojamiento y la manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales, reconocimiento médico al ingresar en el balneario y una póliza colectiva de seguro.
Los requisitos necesarios para ser beneficiario del Programa de Termaismo Social del Inserso son ser pensionista del sistema de Seguridad Social, no padecer trastornos mentales graves, valerse por sí mismo y contar con la recomendación médica que aconseja el tratamiento termal solicitado. También pueden optar al programa los cónyuges de las personas que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria.
El Programa de Termalismo Social nació en 1989 por una orden del Ministerio de Asuntos Sociales que regulaba el nuevo servicio del Inserso. En aquella ocasión,el Instituto convocó 12.848 plazas, distribuidas en siete turnos de 15 días, en 28 establecimientos termales. Posteriormente, en el año 1990, creció la oferta de plazas, hasta un total de 31.315.
A la vista del desarrollo del programa durante estos años, el Inserso incrementó el presupuesto, lo que posibilitó extender las plazas del programa hasta 36.000 en 1991, 45.000 en 1992 y 50.000 en 1993.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1994
L