INMIGRACION. EL PSOE CALIFICA DE NEFASTO EL BALANCE DE LA POLITICA MIGRATORIA DEL EJECUTIVO EN EL 2001Consuelo Rumí, Secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSE, calificó hoy como nefasto el año 2001 en materia migratoria, a pesar de que el señor Fernández Miranda "intente ahora que las cifras oculten sus desaciertos, y quizá hasta salvar su maltrecha carrera política, en lugar de asumir su responsabilidad por la catarata de errores, disparates y ocurrencias que han caracterizado su gestión"
CADA MES, UN MILLON DE PERSONAS LLEGA A LOS 60 AÑOS EN EL MUNDO, SEGUN DATOS DE LA ONUMás de 6.000 representantes de ONG nacionales e internacinales asistirán del 5 al 9 de abril, en Madrid, al I Foro Mundial de OG sobre Envejecimiento en el que se debatirán las futuras líneas de actuación sobre la tercera edad desde el punto de vista humano y social
EL DEFICIT COMERCIAL BAJO UN 6,4% EN OCTUBRE Y SE MANTUVO ESTABLE EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2001El déficit comercial se redujo un 6,4% durante el pasado mes de octubre con relación al mismo mes de 2000, hasta colocarse en 3.676,24 millones de euros (611.675 millones de pesetas). Durante los diez primeros meses de 2001, el déficit comercial se mantuvo prácticamente estable, situándose en 35.241,16 millones de euros (5,863 billones de pesetas)
EL DEFICIT COMERCIAL BAJO UN 6,4% EN OCTUBRE Y SE MANTUVO ESTABLE EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2001El déficit comercial se redujo un 6,4% durante el pasado mes de octubre con relación al mismo mes de 2000, hasta colocarse en 3.676,24 millones de euros (611.675 millones de pesetas). Durante los diez primeros meses de 200 , el déficit comercial se mantuvo prácticamente estable, situándose en 35.241,16 millones de euros (5,863 billones de pesetas)
EL BANCO URQUIJO PREVE UN CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA DEL 2,1% EN 2002El Banco Urquijo prevé que el crecimiento económico durante este año crezca un 2,1%, algo más pesimista respecto a las previsiones del Gobierno, que fija el aumento del PIB para este año en el entorno del 2,5%
IPC. LAS CAMARAS CREEN QUE PERSISTEN LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLALas Cámaras de Comercio manifestaron hoy que los problemas estructurales en los precios "persisten" en la economía española y opinan que el mantenimiento por segundo mes del IPC en el 2,7% se debe a la evolución favorable del precio de los carburantes, que refleja los "efectos indirectos" de los increments que sufrieron a finales del pasado año
IPC. LAS CAMARAS CREEN QUE PERSISTEN LOS PROBLEMAS ESTRUCTURALES EN LA ECONOMIA ESPAÑOLALas Cámaras de Comercio manifestaron ho que los problemas estructurales en los precios "persisten" en la economía española y opinan que el mantenimiento por segundo mes del IPC en el 2,7% se debe a la evolución favorable del precio de los carburantes, que refleja los "efectos indirectos" de los incrementos que sufrieron a finales del pasado año
IPC. EL PP ASEGURA QUE SE HAN ACABADO LASTENSIONES INFLACIONISTASEl portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, consideró los datos del IPC de 2001 como "positivos" porque demuestran que "las tensiones inflacionistas han desaparecido" respecto al año anterior, que se cerró con una subida de precios del 4 por ciento
EL IPC SUBIO UN 0,3% EN DICIEMBRE Y CERRO EL AÑO EN EL 2,7%, SEGUN BBVA Y SCHEl IPC aumentó en diciembre en el entorno del 0,3%, lo que mantiene la inflacin de todo el 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de la previsión del Gobierno, según informaron a Servimedia fuentes de los Servicios de Estudios del SCH y el BBVA
EURO. RATO DESTACA QUE EL 70% DE LAS TRANSACCIONES EN ESPAÑA SE REALIZAN YA EN EUROSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, calificó hoy de "éxito" la puesta en marcha del euro tanto en Europa como en España y destacó que, en el décimo día después de la implantación de la nueva moneda, el 70% de las transacciones económicas en nuestro país se realizan ya en euros. En rueda de prensa, Rato destacó la labor realizada por los bancos, los comercios y por los ciudadanos en general y se alegró de que la situación de implantación de la nueva moneda haya superado las previsiones más optimistas