Vivienda. Comienza el Salón de la Vivienda de MadridEl Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid se convierte desde hoy hasta el domingo en punto de referencia del sector inmobiliario, con la celebración de la tercera edición del Salón de la Vivienda de Madrid
Desahucios. La consejera andaluza de vivienda tacha de “demagógico” a De GuindosLa consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés Jiménez, tachó este miércoles de “demagógico” el argumento defendido esta mañana en el Congreso de los Diputados por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, contra el decreto sobre vivienda aprobado por la Junta de Andalucía
Rouco considera “insuficientes” las medidas tomadas por RajoyEl presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, manifestó este lunes que las medidas tomadas por el Gobierno para solucionar los problemas sociales, como el paro y los desahucios, son “todavía insuficientes”
Entra en vigor el decreto que prevé expropiar en Andalucía viviendas en procesos de desahucioEste viernes, tras su publicación el jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entra en vigor el decreto andaluz que penalizará a bancos, empresas y particulares que no ofrezcan en el mercado sus viviendas vacías, incluidas aquellas en situación de inminente desahucio de sus residentes
Madrid. IU se presenta como “alternativa de gobierno”El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, presentó hoy la campaña “Hay alternativa, rescatemos personas, no bancos” y dijo que “pretendemos ir denunciando las políticas de los gobiernos regional y central y presentando las alternativas que proponemos a la ciudadanía, que están basadas en nuestra experiencia de gobierno y construidas con el tejido social de nuestra región”
La deuda financiera de las familias bajó un 4,36% en febreroLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en febrero en 823.494 millones de euros, lo que supone una caída del 4,36% en comparación con el mismo mes del año 2012 (861.035 millones)
Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón investiga la adjudicación irregular de un piso municipal a una responsable del PSMEl Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón aprobó hoy la creación de una comisión especial de investigación que determine las responsabilidades que puedan desprenderse de la adjudicación irregular de una vivienda protegida de Emgiasa a la actual secretaria de Formación del PSOE local y ex trabajadora de la Alcaldía durante el último Gobierno del socialista Enrique Cascallana, cuando le fue entregado el piso pese a no cumplir con los requisitos legales establecidos
Gran Bretaña y Polonia ponen en marcha iniciativas laborales para excluidos socialesLondres y Varsovia desarrollan sendas inciativas dirigidas a la reinserción sociolaboral de personas sin hogar. En la ciudad inglesa, la iniciativa Unseen Tours ofrece a personas sin techo la oportunidad de ser guías turísticos, mientras que en Varsovia pueden participar en la construcción de un velero en el albergue de San Lázaro de la capital polaca
La deuda financiera de las familias bajó un 4,2% en eneroLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en enero en 829.643 millones de euros, lo que supone una caída del 4,2% en comparación con el mismo mes del año 2012 (865.762 millones)
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
La deuda financiera de las familias bajó un 4% en 2012La deuda financiera de los hogares españoles se situó en diciembre de 2012 en 835.342 millones de euros, lo que muestra un descenso con respecto a los 870.960 millones en que se situó a cierre del 2011
Madrid. Cavero: “Pedimos a los representantes sindicales de Metro que se aprieten el cinturón”El consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, pidió este lunes a los representantes sindicales "que tengan en cuenta el contexto económico y que se aprieten ellos también el cinturón” ante las negociaciones con Metro de Madrid sobre el nuevo convenio colectivo 2013
Haití. El Gobierno de Haití denuncia que "el total de las ayudas prometidas nunca llegó"El terremoto de Haití, del que hoy se cumplen tres años, supuso un aldabonazo para las conciencias de millones de personas que se volcaron con los damnificados, pese a lo cual "el total de las ayudas prometidas nunca llegó", explicaron a Servimedia fuentes de la oficina de prensa internacional de la Presidencia de Haití
Haití. Haití denuncia que "el total de las ayudas prometidas nunca llegó"El terremoto de Haití del que mañana se cumplen tres años supuso un aldabonazo para las conciencias de millones de personas que se volcaron con los damnificados, sin embargo, "el total de las ayudas prometidas nunca llegó", explicaron a Servimedia fuentes de la oficina de prensa internacional de la Presidencia de Haití
Fomento impulsa la construcción de 50.000 viviendas en Argelia por empresas españolasLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reafirmado en Argel la presencia de empresas españolas en la construcción de 50.000 viviendas en Argelia (y la posibilidad de desarrollo de dos fases más de 50.000 unidades cada una), fruto del protocolo de entendimiento suscrito el pasado mes de noviembre con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de este país
Alquiler Seguro obtiene la certificación ISO 9001Alquiler Seguro ha obtenido en sus servicios centrales el certificado del sistema de gestión de calidad conforme a la norma ISO 9001, donde se avala la eficacia de su sistema de gestión de calidad y su compromiso por la mejora continua
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulaºda: La deuda financiera de las familias bajó un 4,1% en noviembre y acumula doce meses de descensos)La deuda financiera de las familias subió en noviembre en tasa mensualLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en noviembre en 840.792 millones de euros, lo que muestra un aumento con respecto a los 838.178 millones registrados un mes antes