Los embalses siguen bajandoLa reserva hídrica española está al 65,5% de su capacidad total, con 36.383 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 90 hm3 (0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Septiembre dejó temperaturas de entre -1,2ºC y 40ºCEl mes de septiembre de 2010 ha sido ligeramente más cálido y seco de lo normal, con una temperatura media que superó en 0,6ºC los valores medios normales y unas precipitaciones que se situaron en torno a un 20% por debajo de los valores de referencia
Los embalses bajan al 65,6%La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 65,6% de su capacidad total, con 36.473 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 310 hm3 (0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Los embalses empiezan el otoño al 66,2%La reserva hídrica española se encuentra al 66,2% de su capacidad total, con 36.783 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 410 hm3 (0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Los embalses bajan al 67,7%Los embalses españoles disponen actualmente de 37.643 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), con lo que se sitúan al 67,7% de su capacidad total, un 1,2% menos que hace una semana
Este agosto ha sido el tercero más cálido del sigloEl mes de agosto de 2010 ha sido muy cálido para España y ha dejado temperaturas medias 1,5ºC superiores a su valor medio normal, situándose como el quinto mes de agosto más cálido desde 1971 y el tercero del siglo XXI, sólo superado por los de los años 2003 y 2009
La Armada zarpa en defensa del patrimonio sumergidoHoy da comienzo la campaña en apoyo del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, en la que la Armada colaborará con el Centro de Arqueología Subacuática de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura
La Armada zarpa en defensa del patrimonio sumergidoMañana, 8 de septiembre, dará comienzo la campaña en apoyo del Plan Nacional de Protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, en la que la Armada colaborará con el Centro de Arqueología Subacuática de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Cultura
Medio Ambiente niega cualquier “conflicto” con la Junta por la expropiación de la playa de DoñanaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, negó hoy en Santander que exista “ningún tipo de conflicto” con la Junta de Andalucía por el deslinde de los 35 kilómetros de la playa del Parque Nacional de Doñana, pues no afecta para nada a las competencias del gobierno regional
Los pantanos caen al 70,1% de su capacidadLa reserva hidráulica se encuentra al 70,1% de su capacidad total, con 38.991 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone una disminución de 776 hectómetros cúbicos con respecto a la semana anterior, es decir, un 1,4%
Los termómetros suben hasta los 42ºCUna veintena de provincias de la mitad sur del país se encuentran en alerta naranja y amarilla por calor, por temperaturas que podrán alcanzar este martes los 42ºC en algunos puntos de Andalucía. Mientras, el norte de Cataluña sigue en alerta por lluvias y tormentas
El termómetro llega a los 40ºC en Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y BadajozLa ligera bajada de las temperaturas registrada en gran parte de España en los últimos días dará paso hoy a temperaturas significativamente altas en 20 provincias de la mitad suroccidental de la península y el sur de Galicia, que llegarán a alcanzar los 40ºC en Huelva, Sevilla, Jaén, Córdoba y Badajoz
Vuelven los 40ºCLa ligera bajada de los termómetros que ha vivido gran parte de España estos días tenderá a cambiar este fin de semana, para cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia un nuevo aumento de las temperaturas y máximas que podrán llegar a los 40ºC en algunos puntos del país
Julio se despedirá con máximas cercanas a los 40ºCEl mes de julio se despedirá este fin de semana de España con una subida generalizada de las temperaturas, que dejará de nuevo en la Península máximas cercanas a los 40ºC
Julio se despedirá con máximas cercanas a los 40ºCEl mes de julio se despedirá este fin de semana de España con una subida generalizada de las temperaturas, que dejará de nuevo en la Península máximas cercanas a los 40ºC
Andalucía aprueba su Ley de AguasEl Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado la Ley de Aguas de la comunidad autónoma andaluza, una normativa adaptada a las demandas de la sociedad actual y a las nuevas competencias asumidas por la Junta de Andalucía en política hidráulica, tras el traspaso de la gestión de todas las cuencas que transcurren por su territorio
Convocan chapuzones en defensa de los ríosLa organización conservacionista WWF ha convocado para este domingo "chapuzones multitudinarios" en 11 ríos de todo el país, para reivindicar una mejora "de la salud de nuestros cauces"
Riesgo elevado de incendios en CanariasLas temperaturas elevadas que registrará Canarias este fin de semana han disparado el riesgo de incendios forestales en el archipiélago, según alerta la Dirección General de Protección Civil y Emergencias
Los pantanos rozan el 83% de capacidadLa reserva hidráulica se encuentra al 82,8% de su capacidad (46.024 hectómetros cúbicos), lo que representa un 0,7% menos (371 hm3) que la semana anterior, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
A Andalucía le quedan sólo el 2% de las anguilas que tenía en 1980Las poblaciones de anguila se han reducido en Europa en más de un 95% desde 1980, pero esta situación es especialmente "dramática" en Andalucía, donde las poblaciones de la especie se han reducido en un 98% respecto a las existentes hace tres décadas
La reserva de los embalses alcanza el 82,8% de su capacidadLa reserva hídrica de los embalses se encuentra actualmente al 82,8% de su capacidad total, con 45.978 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone un aumento de 328 hectómetros cúbicos respecto a la semana pasada, un 0,6% más, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
Estatuto Castilla-La Mancha. Barreda lamenta que Valcárcel y Camps tengan "la última palabra"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, lamentó hoy que los presidentes de la Generalitat Valenciana y de la región de Murcia, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, tienen "la última palabra" en su partido en "el tema del agua" y consideró que "ni siquiera a los hombres y mujeres de buena voluntad del PP de Castilla-La Mancha les ha gustado el comportamiento" de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal