SEVILLANA OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 7.108 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRESevillana de Electricidad obtuvo en el primer semestre del año unos beneficios después de impuestos de 7.108 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 0,9 por ciento con respecto al mismo período de 1992, según informaron hoy fuentes de la compañía
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS DE BOLSA CAYERON UN 9 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRELas empresas cotizadas en Bolsa tuvieron en el primer trimestre de 1993 unos beneficios antes de impuestos de 384.119 millones de eseta, lo que supone una caída del 9,03 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según el balance difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
FENOSA ESPERA REPETIR EN 1993 LOS RESULTADOS DEL AÑO PASADOUnión Fnosa espera acabar 1993 con unos resultados similares a los del año pasado, cuando los beneficios antes de impuestos fueron de 17.768 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 3,2 por cien respecto al ejercicio 1991, según afirmó hoy el presidente de la compañía, Julián Trincado
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QU NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario del PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP APLAZARA LA REBAJA DEL IRPF Y EL IVA HASTA QUE NO HAYA UNA CLARA RECUPERACION ECONOMICAEl portavoz parlamentario dl PP, Rodrigo Rato, afirmó hoy que parte de las reformas fiscales que plantea el programa de Gobierno de José María Aznar no se adoptarán hasta que no exista una clara reactivación de la economía española, debido a su mayor coste, como es el caso de la reducción de las tablas del IRPF y la aplicación de un IVA superreducido
ELECCIONES 93. EL PP PROPONE QUE EL ESTADO INDEMNICE A LOS USUARIOS DE LA SANIDAD PUBLICA MAL ATENDIDOSEl PP ofrece en su programa, cuyas líneas maestras fueron presentadas hoy por José María Aznar en la convención de candidatos de su partido, que la Administración indemnice a los usuarios que no hayan sido atendido en los plazos fijados por los facultativos, además de un sistema "prejudicial" (tribunal de consumidores) "para atender con rapidez" las reclamaciones por atención sanitaria
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
AZNAR:"EN EL PSOE HAY MAS CORRIENTES QUE EN UNA CENTRAL ELECTRICA"El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, dijo hoy en Castellón que "en el PSOE hay más corrientes que en una central eléctrica", en referencia a la reunión de ayer de los socialistas del "grupo de Las Navas"
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS CAYERON UN 15,1 POR CIENTO EN 1992, SEGUN LA CNMVLas 420 empresas cotizadas en Bolsa tuvieron en 1992 unos beneficios antes de impuestos de 1.424.746 millones de pesetas, lo que supuso una caída del 15,1 por ciento respecto a 1991, según el balance difundido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
SORPRESA EN INDUSTRIA POR LA DESCALIFICACION DE MATUTES A LA LEY DEL SECTOR ELECTRICO QUE EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNESLas recientes declaraciones del comisario europeo de Energía y destacado dirigente del Partido Popular, Abel Matutes, sobre la futura Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico, cuyo proyecto será aprobado por el Consejo de Ministros del próximo virnes, han causado una considerable sorpresa en el Ministerio de Industria, según pudo saber Servimedia en fuentes solventes del departamento de Claudio Aranzadi
UN 25 POR CIEN DE LAS EMPRESAS COTIZADAS EN BOLSA NO PRESENTARON RESULTADOS EN EL PLAZO OFICIALUn 25 por cien de las empresas que cotizan en bolsa no presentaron el balance de cierre del ejercicio 1992 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dentro del plazo oficial que fija la ley, y que expiró el pasado 5 de marzo, según confirmaron a ervimedia fuentes de la autoridad bursátil
IBERDROLA TUVO UNOS BENEFICIOS DE 78.000 MILLONES EN 1992Los beneficios antes de impuestos de Iberdrola fueron de 78.537 millones de pesetas, de los que 71.502 millones corresponieron a actividades ordinarias, según informó hoy en un comunicado la propia empresa eléctrica
LOS BANCOS GANAN MAS QUE EL RESTO DE LA BOLSA EN SU CONJUNTOEl sector bancario regogió unos beneficios antes de impuestos en el primer semestre del presente año superiores a todo el resto de la bolsa en su conjunto, lo que one de manifiesto la "bancarización" de la Bolsa española, e incluso del conjunto de la economía