AmpliaciónLos sindicatos acusan a CEOE de hacer “saltar por los aires” la reforma de los conveniosEl acuerdo para la reforma de la negociación colectiva está “más difícil que nunca” después de la reunión celebrada este lunes entre los interlocutores sociales, en la que, según los sindicatos, la patronal ha presentado un nuevo documento recuperando posiciones maximalistas que son “inasumibles”
CEIM insiste en limitar a ocho meses la ultraactividad de los conveniosLa patronal madrileña CEIM insiste en limitar la ultraactividad de los convenios y reclama que, una vez transcurridos seis u ocho meses, decaiga su vigencia y se aplique en su lugar la normativa general o los acuerdos sectoriales
La nueva ley de distribución comercial regulará las "complejas" relaciones entre proveedores y distribuidoresEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Industria, Turismo y Comercio sobre el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución, un instrumento normativo que, según el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, busca facilitar las "complejas" relaciones entre proveedores y distribudores y regularlas claramente, "de acuerdo con las nuevas necesidades económicas de nuestro país"
Los medios privados se unen contra la Comisión de Propiedad Intelectual de la "Ley Sinde"Las principales asociaciones sectoriales de los medios de comunicación privados en España mostraron hoy su desacuerdo con las competencias que pretende atribuir el Gobierno a la nueva Comisión de Propiedad Intelectual, prevista en la "Ley Sinde", porque creen que no ayudará a resolver sus conflictos con las entidades de gestión ni someterá a éstas al debido control
UGT reclama a la patronal que no “insista” en eliminar la ultraactividad de los conveniosEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, instó este viernes a la patronal CEOE a que deje de “insistir” en eliminar la ultraactividad de los convenios, lo que supondría que las condiciones que recogen estos acuerdos decaerían una vez cumplida su vigencia
Extremadura. Fernández Vara: "No he cumplido lo que prometí en materia de empleo"El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, reconoció hoy en el Fórum Europa que no ha cumplido lo que prometió en materia de empleo, si bien se comprometió, si gana las próximas elecciones, a recomponer la situación, al tiempo que consideró que "hay que asumir responsabilidades para tirar hacia delante"
Extremadura. Más de 9.000 profesionales de la educación podrán beneficiarse del plan de formación continua de 2011El director general de Política Educativa de la Junta extremeña, Felipe Gómez Valhondo, y los representantes en Extremadura de las organizaciones sindicales de la Comisión General para la Formación Continua (CSIF, UGT y CCOO), han firmado recientemente el Plan de Formación Continua 2011, del que podrán beneficiarse más de 9.000 profesionales, docentes y no docentes, que desarrollan su labor en los centros educativos extremeños
La ONU apoya el acuerdo entre las facciones palestinasEl coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Próximo, Robert Serry, apoyó "firmemente" este viernes el acuerdo entre las dos principales facciones palestinas: Fatah, partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que gobierna en Cisjordania, y Hamás, que manda en Gaza
El ICO concedió 4.091 millones de financiación en el primer trimestre del año, un 11,6% másEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido financiación por importe de 4.091 millones de euros a través de más de 61.000 operaciones suscritas por autónomos, empresas y particulares durante el primer trimestre de 2011, lo que representa un incremento del 11,6% respecto al volumen formalizado en el mismo período del año anterior
La nueva Ley de Instituciones de Inversión Colectiva refuerza las potestades supervisoras de la CNMVEl Consejo de Ministros recibió este miércoles un informe sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva. Según expuso el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, los cambios que se introducen refuerzan el sistema de control, fundamentalmente, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Faconauto sostiene que sigue en la mesa negociadora del código de buenas prácticas del sector del automóvilLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) sostuvo este lunes que continúa involucrada en el proceso de negociación del código de buenas prácticas del sector de automoción, y así se lo ha confirmado al ministro de Industria y Comercio, Miguel Sebastián, y a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados