En Comú Podem se declara "incompatible" con Ciudadanos y emplaza al PSOE a "elegir"El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, se declaró este lunes abiertamente "incompatible" con una opción de Gobierno junto a Ciudadanos, por lo que emplazó al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a "elegir" entre las opciones que tiene delante para ser presidente del Gobierno
Bernardino León dice que “el mal resultado” de Sánchez llevaría a la reflexión a “cualquier otro partido”Bernardino León, ex enviado especial del secretario general de Naciones Unidas para Libia y que ocupó puestos de relevancia en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este viernes que el “mal resultado electoral” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en las pasadas elecciones generales, “habría llevado a la reflexión" a “cualquier otro partido en el extranjero”
Fernández Díaz prefiere no pensar en que la política penitenciaria sea objeto de negociación para formar GobiernoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que prefiere no pensar en que la política penitenciaria respecto a los presos de ETA pueda entrar en juego en una negociación de Gobierno, en referencia a la posibilidad de que este asunto le sea planteado por otros partidos al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para ser investido presidente
Cifuentes dice que el PP no puede gobernar "a cualquier precio"Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, dijo hoy que el PP puede tener que hacer concesiones para mantener el Gobierno central, pero que no debería seguir en el poder "a cualquier precio", en referencia a las cesiones que pueden exigirse a Mariano Rajoy para ser investido de nuevo como presidente
Caso Nóos. Catalá rechaza que el “aparato del Estado” trabaje en la defensa la InfantaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, afirmó este martes que las acusaciones de que los “aparatos del Estado” trabajan en la defensa de la infanta Cristina en el 'caso Nóos' están fuera de lugar, ya que tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado velan por el “interés general” y el “respeto al ordenamiento jurídico”
El PSOE asegura que Sánchez busca en Portugal "propuestas" para un eventual pacto de izquierdas en EspañaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, aseguró hoy que el líder de su partido, Pedro Sánchez, busca este lunes en Portugal, en su encuentro con el primer ministro de este país, Antonio Costa, compartir "reflexiones" y "propuestas" para el caso de que los socialistas españoles puedan imitar la alianza de izquierdas que gobierna en el país luso
Vara aconseja al PSOE entrar en gobiernos locales de Podemos para evitar la fuga de votosEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, recomendó hoy al PSOE que entre en gobiernos locales sustentados por Podemos a los que los socialistas apoyan, como el de Madrid, para evitar que muchos votantes socialistas se pasen al partido de Pablo Iglesias
Cataluña. Artur Mas sólo tiene 10 días para reeditar la coalición con ERCLa convocatoria de nuevas elecciones autonómicas en Cataluña para el 6 de marzo, como pretende hacer Artur Mas si no consigue ser investido presidente de la Generalitat antes del lunes, sólo concederá 10 días para que Junts pel Sí reedite la coalición con las que CDC y ERC se presentaron juntos a los comicios del pasado 27 de septiembre
Madina ante Pedro Sánchez: "Yo no le tendría miedo al Congreso"Eduardo Madina, que se enfrentó a Pedro Sánchez por la Secretaría General del PSOE y ha quedado fuera del Congreso de los Diputados, dijo el pasado lunes ante el Comité Federal del partido que el no tendría miedo al congreso ordinario y a las decisiones que pueda tomar
Puig sostiene que el PSOE celebre su congreso “cuando toque”El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, abogó este lunes por celebrar el Congreso del PSOE, en el que Pedro Sánchez opta a la reelección, “cuando toque”, lo que implica que sería en el mes de febrero, según lo establecido en los estatutos del partido
Díaz apuesta por celebrar el Congreso del PSOE en febreroLa presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz, apostó este lunes por celebrar el Congreso del PSOE, en el que Pedro Sánchez opta a la reelección, en el mes de febrero al indicar que deben celebrarse según las normas del partido y en esta ocasión correspondería en el mes de febrero
Ampliación20-D. Errejón vuelve a proponer un independiente para presidir el GobiernoEl secretario Político de Podemos y diputado electo, Iñigo Errejón, volvió a proponer este miércoles la designación de un “independiente” para presidir el nuevo Gobierno, ya que el candidato del PSOE a la Presidencia, Pedro Sánchez, “no está”, “no comparece” y “no sabemos si le van a dejar” ser el próximo jefe del Ejecutivo
Avance20-D. Errejón vuelve a proponer un independiente para presidir el GobiernoEl secretario Político de Podemos y diputado electo, Iñigo Errejón, volvió a proponer este miércoles la designación de un “independiente” para presidir el nuevo Gobierno, ya que el candidato del PSOE a la Presidencia, Pedro Sánchez, “no está”, “no comparece” y “no sabemos si le van a dejar” ser el próximo jefe del Ejecutivo
20-D. Compromís y En Marea no negociarán con Sánchez "sillones", sino "políticas públicas"Compromís y En Marea, candidaturas con las que Podemos concurrió aliado el 20-D, aseguraron hoy que corresponde al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, decidir si deja gobernar a Mariano Rajoy o lidera un Ejecutivo de izquierdas, al tiempo que trasladaron al líder socialista que no van a "hablar de sillones, sino de políticas públicas"
20-D. Bescansa pide a los políticos que sean “demócratas” y no desoigan el anhelo de CataluñaLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos y diputada electa, Carolina Bescansa, aseguró este martes que los políticos han de ser “demócratas” y no desoír el anhelo independentista de Cataluña, que pasa, a su juicio, por que los catalanes puedan elegir en un referéndum si están a favor de un nuevo encaje dentro del Estado
20-D. UPyD se retirará de los procesos judiciales contra la corrupción en los que está personado tras los malos resultadosEl líder de UPyD, Andrés Herzog, anunció este lunes que su formación se retirará de todos los procesos judiciales en los que está personada para combatir supuestos casos de corrupción porque considera que, tras no obtener representación parlamentaria en estas elecciones generales, no está “legitimado” ni cuenta con el “respaldo” de los ciudadanos para luchar contra la corrupción